MÁS DE 10.000 ALUMNOS VUELVEN HOY A LAS ESCUELAS EN 14 DEPARTAMENTOS DE SAN JUAN

Será a través del modelo de "aulas burbuja", por lo que la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consideró que se dio "un pequeño gran paso" en la pandemia del coronavirus.

Nacionales10 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
sanjuan

"Mañana se inician las clases en algunos departamentos de San Juan, no queríamos dejar de darle relevancia. Es un pequeño gran paso para seguir avanzando en retomar actividades durante la pandemia y va a ser fundamental compartir las lecciones aprendidas en San Juan y seguir transitando este camino", aseguró ayer Vizzotti en el reporte diario por la situación del coronavirus en el país.

El Ministerio de Educación sanjuanino informó que son 10.470 alumnos de 14 de los 19 departamentos provinciales los que vuelven a clase, excepto para los departamentos del Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía y Rawson).

Se trata de 250 escuelas de Nivel Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior.

Por su parte, durante el encuentro virtual con el mandatario sanjuanino, Trotta afirmó: “Somos conscientes de la enorme trascendencia de este paso que estamos dando después de casi cinco meses de la suspensión de las clases presenciales".

“Seguiremos de cerca la situación, abordando la compleja situación que debemos transitar y sabiendo que no dudaremos en volver al esquema de clases no presenciales si la situación epidemiológica lo impone”, sostuvo el ministro.

En tanto, Uñac expresó que se extremaron "todos los cuidados, teniendo en cuenta y monitoreando en forma constante la situación epidemiológica".

“La mayoría de los padres y madres de los y las estudiantes que comenzarán con clases presenciales hacen trabajos rurales durante jornadas muy extensas, por ello la vuelta será muy significativa desde lo educativo y lo social, por el lugar que ocupa la escuela para la organización familiar que se ha visto alterada con la pandemia”, agregó el gobernador sanjuanino.

El ministro de Educación de la provincia, Felipe de los Ríos, dijo a Télam Radio que "ya pensamos para septiembre en el retorno de clases en un departamento chico del Gran San Juan".

"Lo ideal es darle continuidad pedagógica a los alumnos que pasan de nivel. Las instituciones no sólo forman sino crean vínculos sociales", aseguró Ríos.

El Ministerio de Educación provincial informó que vuelven a clase 10.470 alumnos de 14 de los 19 departamentos provinciales, excepto para los departamentos del Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía y Rawson).

Se trata de 250 escuelas de Nivel Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior.

El ministro de Educación de la provincia, Felipe de los Ríos, dijo hoy a Télam Radio que "ya pensamos para septiembre en el retorno de clases en un departamento chico del Gran San Juan".

"Lo ideal es darle continuidad pedagógica a los alumnos que pasan de nivel. Las instituciones no sólo forman sino crean vínculos sociales", aseguró Ríos.

"Será la buena implementación y el esfuerzo de papás, alumnos y docentes lo que van a poder generar la condiciones de certeza para que quienes estén preocupados puedan apropiarse del retorno a las aulas", aclaró.

Rosita Bernardini, directora del área de primaria del Ministerio de Educación de San Juan, explicó que "las clases comenzarán para los departamentos de las zonas alejadas de la capital, para el nivel primario y secundario de los últimos años, de forma sincrónica y asincrónica".

"Sincrónica es para aquellas escuelas donde tienen muy poquitas matrículas y asincrónicas para aquellas que tienen matrículas elevadas y donde se los va a dividir a los chicos y así una semana asistirá un grupo y la otra, otro, para que no superen nunca los 15 alumnos en total", dijo la funcionario a Cadena 3 y aclaró que el grupo que no asista continuará con las actividades desde sus hogares.

"La distribución en aulas es el modelo burbuja o a través del distanciamiento y el mobiliario dentro del aula", afirmó.

El Gobierno de San Juan informó que se entregarán más de 10.000 kits de higiene y prevención a alumnos, alumnas y docentes.

El primer día de clases, los alumnos recibirán al ingreso a la escuela «una bolsa de tela vegetal que contiene: alcohol en gel, tapaboca (doble tela), jabón líquido y toalla personal».

A los docentes, "al ingresar al establecimiento educativo, se les proveerá una máscara de acetato, que puede reintegrar al culminar la jornada escolar y que será desinfectada para la jornada siguiente (siempre usará la asignada), o llevarla desinfectarla, y los elementos de higiene necesarios, estipulados en el Plan Jurisdiccional".

Últimas noticias
Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.