TROTTA: “NO HABRÁ PROMOCIÓN AUTOMÁTICA Y LAS CLASES TERMINARÁN EN DICIEMBRE”

El ministro de Educación sostvo que “más allá de las instancias de evaluación” las clases terminarán en diciembre, a la vez que afirmó que “no se va a promocionar en forma automática el año”, signado por la pandemia y la suspensión de clases presenciales.

Nacionales10/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
trotta (1)

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que «las clases tienen que terminar” en diciembre próximo “más allá de las instancias de evaluación”, a la vez que afirmó que “no se va a promocionar en forma automática el año”, signado por la pandemia y la suspensión de clases presenciales."Creemos, vamos a tener que consensuar, que tienen que terminar» en diciembre «más allá de las instancias de evaluación", dijo el ministro en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Millenium.

El funcionario también afirmó que "no se va a promocionar el año" y que el sistema educativo tiene, al mismo tiempo, que "garantizar aprendizajes con módulos específicos".

"El impacto es tan profundo que nos va a llevar uno, dos, tres años según el momento de regreso físico a las aulas y cómo se dan esos regresos; porque no estamos pensando que regresen todos los chicos un día, sino que se han pensado para garantizar el distanciamiento físico el regreso en bloques", sostuvo Trotta en otra entrevista radial, con Continental.

Consultado sobre la promoción de los contenidos del actual ciclo lectivo, el titular de la cartera educativa precisó: "Cuando decimos que no habrá una promoción automática, nos referimos a que un chico termina tercero y no va a comenzar cuarto como era este año sino que el cuarto grado del año próximo va a ser excepcional porque, antes de avanzar en la currícula de ese año, vamos a tener que garantizar los aprendizajes pendientes de tercero".

"Es decir que vamos a promocionar los saberes que realmente hemos garantizado fuera del aula y dentro del aula", puntualizó el ministro en la entrevista que concedió esta mañana.

En referencia a los últimos años de cada ciclo, sobre todo del secundario, Trotta señaló que "vamos a desarrollar módulos específicos para garantizar los aprendizajes".

En este punto, indicó que "los que van a la universidad estamos articulando para que ese cierre de contenidos se haga previo al inicio de sus carreras".

Frente al inicio de clases presenciales para unos 10.500 alumnos de 14 distritos de las provincia de San Juan hoy, el ministro señaló que "se elaboró un un protocolo que permite un ‘regreso seguro’ basado en el distanciamiento físico".

Los alumnos y alumnas que reanudan las clases corresponden al último año de los niveles y modalidades, y la asistencia es optativa: "La obligatoriedad es al derecho a la educación, no a la presencialidad en el marco de la pandemia", sostuvo.

Además, informó que en una reunión que mantuvieron ayer, el gobernador de esa provincia, Sergio Uñac, le informó que la mayoría de los padres habían optado por la presencialidad.

Además de la alternancia de grupos para garantizar el distanciamiento, los alumnos y alumnas concurrieron hoy al aula con tapabocas, y allí recibieron un kit de higiene con alcohol en gel, toalla y otros elementos.

"Vamos a confirmar que se puede, si la realidad epidemiológica lo permite, proyectar un regreso. Por eso es tan importante lo que está sucediendo hoy en San Juan", concluyó Trotta.

Gentileza: Plan b 

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.