SAN LUIS CASO MASCI-SPINUZZA: FOPEA “SE VE COMO UN ACTO DE PERSECUCIÓN AL PERIODISMO CRÍTICO”

Mañana la jueza Laura Molina dará a conocer el veredicto del caso Masci-Spinuzza, el mismo puede sentar un precedente contra la libertad de expresión y de prensa.

Nacionales12 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fernando_Ruiz_presidente FOPEA

El presidente de FOPEA, Fernando Ruiz, habló de la gravedad del caso, “estamos muy preocupados, esa sentencia puede ser un paso atrás muy grande en la libertad de expresión en la Argentina, ya solo con el hecho judicial, es un retroceso enorme y vuelve a poner a San Luis en el mapa del autoritarismo, no solo de Argentina, sino de Latinoamérica, esa foto del periodista en el banquillo ya recorrió todo el país” manifestó Ruiz.

Ruiz también remarcó que el proceso judicial es “un avance sobre la practica periodística, criminalizando la difusión pública y de interés relevante, se ve como un acto de persecución política al periodismo crítico, porque ni siquiera son todos los que difundieron la información los que están en el tribunal, solo están los que han elegido a dedo quienes son, parece un proceso muy direccionado, no es un problema para el periodista, es una ola de autocensura, es todo el periodismo que está juzgado”.

En otra parte de la declaración de Ruiz hizo hincapié en la labor periodística, “imagínense que todos los periodistas tuvieran que ir a rendir cuenta sobre la información que publican de interés público, porque algún funcionario afectado se siente de alguna manera que se ha violado algunos de sus derechos. Hay instancias civiles que pueden llevarse a cabo, pero no un proceso de criminalización solamente por difundir un hecho público”.

Este jueves se conocerá el veredicto de la jueza Molina, que tiene en vilo a toda la comunidad periodística y que ha generado un debate en torno al caso.

Spinuzza video

 

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto