SUBIERON UN 10% LOS DEPÓSITOS A PLAZO FIJO EN EL BANCO PAMPA

En sintonía con lo que sucedió a nivel país, los depósitos a plazo fijo en pesos en el Banco de La Pampa subieron en torno a un 10%. "Es una muy buena opción para los ahorristas", dijeron desde la entidad crediticia pampeana.

Provinciales13 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Banco de La Pampa

La suba de los plazos fijos en pesos en el BLP se da en un contexto nacional en el que los depósitos del sector privado superaron en los primeros días de agosto los $ 2 billones, un volumen inédito que refleja un aumento del 40% en los últimos cuatro meses, desde la implementación de medidas del Banco Central (BCRA) para garantizar rendimientos mínimos a los ahorristas.

Según el último dato disponible en los registros del Banco Central, el 6 de agosto, los plazos fijos tradicionales alcanzaron los $1.974.178 millones, mientras que los ajustables por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) sumaron $36.230 millones, lo que suma $2.010.408 millones en depósitos a plazo.

El crecimiento sostenido de estos depósitos comenzó a mediados de abril, cuando el BCRA determinó que los bancos debían pagar a los depositantes una tasa mínima en proporción a la tasa de política monetaria de las Letras de Liquidez (Leliq), que es del 38%.

Desde entonces, los plazos fijos pasaron de $1,43 billones a los actuales $ 2,01 billones, con un aumento del 40%.

La última suba de intereses se aplicó a principios de este mes, cuando se fijó que la Tasa Nominal Anual (TNA) que los bancos pagan por los depósitos de hasta $1 millón sea equivalente al 87% de las Leliq, lo que implicó una rentabilidad del 33% para esto depósitos y una mejora de 3 puntos porcentuales respecto de la que regía hasta entonces.

Esta fue la tercera suba para depósitos de plazo fijo determinada por el BCRA en lo que va de la cuarentena, tras fijar en abril una TNA del 26,6% (70% del rendimiento de las Leliq) y un nuevo aumento en junio hasta el 30% (79% de las Leliq) tanto para pequeños como grandes ahorristas.

Los incentivos para ahorrar en pesos en detrimento de la compra de dólares son parte de una estrategia del Central para armonizar las tasas rendimientos de distintas variables como, por ejemplo, la que paga una operación de dólar futuro, que actualmente se ubica en 31% anual.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.