PROPONEN DECLARAR EMERGENCIA EDUCATIVA EN LA PAMPA

La Diputada provincial Agustina García propone declarar en emergencia el sistema educativo en la provincia de La Pampa por el año 2020 y 2021. Además plantea enunciar de interés legislativo el proyecto que presentó el bloque de la Unión Cívica Radical (U.C.R.) en la Cámara de Diputados de la Nación que declara la emergencia del sistema educativo nacional en todos los niveles y modalidades para los ciclos del corriente año y el próximo. 

Provinciales17/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputada Agustina Garcia
Diputada Agustina Garcia


Con 26 años Agustina García es la diputada más joven de La Pampa y también, es estudiante universitaria por lo que remarcó que “la desigualdad educativa no es problema de algunos, es problema de todos y todas. Entender a la educación como esencial cambia el enfoque”. En su Proyecto de Resolución, la legisladora concibe que la fragmentación de la sociedad, el crecimiento de la pobreza, la marginalidad, la violencia y la imposibilidad de soñar con un futuro mejor se relacionan fuertemente con la educación. 

La pandemia por el virus Covid-19, la suspensión de clases presenciales en muchos países y la digitalización del contenido escolar provocó que varios organismos colocaran la mirada en la organización de los sistemas educativos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) habló de "catástrofe generacional" para referirse al impacto del cierre de escuelas en el mundo. Argentina con una de las cuarentenas más extensas del mundo y sin excepciones para la educación, pica en punta.

Los informes oficiales hablan de más de un millón de niños, niñas y adolescentes que no volverán a la escuela. A esta situación se le suma la desigualdad educativa que creció por la brecha digital: “Escuelas Zoom y escuelas Whatsapp”. El 73% de las escuelas que usan Google Meet o Zoom como medios para el dictado de clases por video llamadas son escuelas privadas. El impacto entre instituciones públicas y privadas es completamente diferente.

García parte del proyecto nacional de su partido político que propone declarar la emergencia del sistema educativo nacional en todos los niveles y modalidades para los ciclos de 2020 y 2021. Advierten que el problema no es nuevo pero a esta altura ya está por encima de la media anual histórica. El abandono a los sistemas educativos es una de las principales preocupaciones.

La diputada provincial explicó que se trata de coordinar esfuerzos para que las escuelas atiendan, de modo prioritario, las necesidades de ese casi 60% de niños, niñas y adolescentes que antes de fin de año estarán viviendo en contextos de pobreza. “Muchos recursos ya están, pero dispersos o superpuestos. El mayor ejemplo de desjerarquización de la escuela fue la entrega -en algunos casos- de los cuadernillos de Nación a través de cadenas de supermercados. No podemos seguir a ciegas sin saber que pasa tras el telón” manifestó.

A su vez, García habló sobre la urgencia de la creación de un programa de becas de conectividad: “Lo venimos planteando hace tiempo, cada mes que pasa hay miles que se quedan afuera. 2 de cada 10 no tienen acceso a internet. 3 de cada 4 usan equipos compartidos, lo que supone menos tiempo de acceso”

En este sentido, en Mayo la diputada presentó un Proyecto de Resolución para que el ministro de Educación, Pablo Maccione, informe acerca de las medidas llevadas adelante a causa de la suspensión de clases en el sistema educativo provincial en el marco de la pandemia del coronavirus. “En nuestra provincia no tenemos datos objetivos ni oficiales de cuantas niñas, niños y adolescentes ‘concurren’ a las clases virtuales o qué medidas fueron tomadas para garantizar el derecho a la educación” completó. 

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.