
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Una santarroseña inventó un perfil falso de Facebook, acusó falsamente a un piquense de "agresivo y golpeador" y ahora la justicia le ordenó que se retracte de forma pública.
Judiciales20/08/2020
InfoTec 4.0






Según se pudo conocer el hecho se dio el día 03 de Junio del año 2018. En ese momento el Sr. Daniel Edgardo Musso, mientras hablaba por WhatsApp con un amigo de la ciudad de Santa Rosa, se anoticia que habría una persona en la red social Facebook, identificada con el usuario “Ale Suarez” que estaría divulgando su foto de perfil con un mensaje a la vez, que manifestaba “POR FAVOR DIFUNDIR ES UNA PERSONA AGRESIVA, GOLPEADOR…(…)……., QUE NO HAYA MAS VICTIMAS COMO YO”. A su vez este mensaje, con su foto de perfil, fue publicada en Facebook y etiquetada a todos los contactos de Musso.


Por desenlace a esta publicación perjudicial les llegó a cientos de personas que lo conocen, causándole profundos daños y perjuicios en su relaciones personales, de amistad, laborales y sociales en general. De hecho la jefa de prensa de la cooperativa Corpico, lugar donde trabaja Musso, le dijo que había sido publicado en el Facebook de la misma dicha publicación, y ella procedió a eliminarlo.
Según se pudo saber Musso no conocía a esta persona “Ale Suárez”, y el perfil de la re social era falso. Igualmente la víctima sospechaba de dos personas, una con la cual había mantenido una relación de unos siete meses aproximadamente, y con la cual por razones particulares se había separado en el mes de Abril del año 2018, identificada como María Elizabeth Rincón, de Santa Rosa.
Ante este accionar malicioso que sufrió Daniel Musso es que recurre al Abogado Mariano Sánchez a los fines de iniciar las acciones legales correspondientes. Sánchez es quien lo asesora y juntos inician una demanda por calumnias e injurias, y presenta dicha demanda en el fuero penal de los tribunales de General Pico.
Dado que el perfil de Facebook de quien injuriaba era falso se debió iniciar una investigación para poder dar con el autor del delito de calumnia e injuria. Una vez en marcha el proceso penal el único dato que había era el “URL” de la página de Facebook, por lo tanto se debió enviar un oficio desde el juzgado a Estados Unidos solicitándole a Facebook que informe cual era el “IP” ( Las direcciones IP son una serie de números que sirven para identificar los dispositivos por los cuales una persona se conecta a internet o a una red social) del perfil “ALE SUAREZ”.
Luego de un tiempo Facebook envía a los tribunales el informe de los IP y numero de celular por el cual ésta persona se conectaba a el perfil “ALE SUAREZ”. Una vez obtenidos estos IP, se debió solicitar mediante oficio judicial a las empresas telefónicas de Argentina (Claro, Movistar, Personal) que informen quien eran los titulares de estos números de IP, dando como conclusión que la persona que se conectaba con ese perfil era la Sra. María Elizabeth Rincón, a quien se la había denunciado como sospechosa al inicio de la investigación, concluyendo luego de dicha investigación que era la autora del delito de calumnias e injurias contra el Sr. Daniel Eduardo Musso.
Luego de concluir la etapa investigativa se pasa a la etapa del juicio con pruebas muy contundentes llevando a juicio a la Sra. Rincón, donde la misma luego de ver todas las pruebas en su contra reconoce el hecho de los mismos y la misma pide disculpas al Sr Muso, llegando las partes a una conciliación con la condición de que la Sra. Rincón publicara una disculpa en la red social Facebook desde el perfil ale Suarez y etiquetara a todos los perfiles que en su momento había etiquetado con el mensaje injuriante. (El art 358 del Código Procesal Penal de la Provincia de la Pampa prevé la retractación del querellado y reconciliación de las partes y si lo pidiere el querellante se publicara la retractación en la forma que el tribunal lo estime adecuado)
El texto pactado en la audiencia de juicio que debía publicar fue “URGENTE DIFUNDIR, me retracto de todo lo publicado el día 3/6/2018 en la red social Facebook sobre la persona de Daniel Edgardo Musso. Pido disculpas por dañarlo injustamente. No lo voy a volver a molestar en ningún ámbito social".María Elizabeth Rincon. Dni 29.283.201.
Lo cierto es que la Sra.Rincón no dio cumplimiento a lo pactado en el juicio, no etiquetó a las personas que debía etiquetar y tampoco tenía más esos contactos en su perfil Ale Suarez,. Por ello el abogado Mariano Sánchez apela la resolución judicial ante el Tribunal de Impugnación Penal y este manda a dar cumplimiento de la retractación de forma eficiente, es así que las partes deciden publicar dicha disculpa en un medio digital a los fines de que la disculpa hacia el Señor Musso pueda ser efectiva viendo satisfecha sus pretensiones.
A modo de comentario del Sr. Muso resalta que no es tan fácil cometer estos tipos de delitos en forma oculta, dado que la justicia dispone de recursos suficientes para encontrar al verdadero autor.
Por su parte el Señor Daniel Musso agradece al Dr. Néstor Mariano Sánchez por su buen trabajo en la causa y a la Brigada de Investigaciones en su División de Delitos Informáticos, indicó el portal Pampadiario.com.
A continuación el pedido de disculpas de María Elizabeth Rincón por la calumnias e injurias dichas contra Musso..
“URGENTE DIFUNDIR, me retracto de todo lo publicado el día 3/6/2018 en la red social Facebook sobre la persona de Daniel Edgardo Musso. Pido disculpas por dañarlo injustamente. No lo voy a volver a molestar en ningún ámbito social". María Elizabeth Rincon. Dni 29.283.201.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







