
Estela de Carlotto sobre el Gobierno Nacional: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la baja de jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos: “Están quebrando todo lo que se ha hecho”.
Esta noche en la sesión del Concejo Deliberante de Realicó se aprobaron por los cinco votos mayoritarios del Justicialismo los balances de enero, febrero y marzo que presentó el Intendente José Braulio Alvarez. El bloque opositor que integran en minoría tres ediles expusieron serios cuestionamientos y reclamos por irregularidades y retaceo de información, no solo a sus pares, sino también al Secretario de Finanzas Gerardo Gatica.
Locales20 de agosto de 2020Pese a que los ediles de "Juntos por el cambio" habían solicitado que hoy no se incorporara en el Orden del Día la aprobación de las cuentas de inversiones y gastos contables de los meses de febrero y marzo, por que, según adujeron ingresaron hace dos sesiones y recién este miércoles y hoy a las once de la mañana pudieron acceder a documentación que debe respaldar el resumen contable , el oficialismo que cuenta con la mayoría absoluta decidió sumarlos al de enero y aprobar rápidamente los tres meses juntos, con los cinco votos que le permiten un cómodo desenvolvimiento político.
Pese a esto, y antes que se procediera a la votación, Ravera, Gareis y Chamorro hicieron uso de la palabra y enumeraron una serie de cuestionamientos. El Presidente del bloque opositor manifestó "Es importante tener en claro que estamos decidiendo hoy y cuál es nuestro rol, porque esta noche se ponen a consideración tres balances: el de enero que hace bastante que está en el Concejo, pero los otros hace escasas dos semanas que ingresaron" dijo sobre los resúmenes de movimientos de ingresos y egresos de la Municipalidad "pero para tener una mirada acabada de esta documentación hay que remitirse a lo que se llama el material respaldatorio que se recopila previamente para hacer el balance" explicó haciendo referencia a los comprobantes que dan origen a la confección de los estados contables que el Ejecutivo debe rendir ante el Deliberativo.
FALTA DE ACCESO A DOCUMENTACIÓN Y CUESTIONAMIENTO A GATICA
Ravera reclamó "nos llama la atención que no hemos podido acceder al material respaldatorio hasta recién ayer a las 11 horas y nuevamente hoy se nos dio acceso a la misma hora para venir a verlo y entendemos que eso es una falta de respeto al Concejo Deliberante y creemos que en la Secretaria de Finanzas hay una confusión sobre el rol de cada uno" fustigó y reitero que la función de los ediles es controlar los movimientos del municipio. "Para cumplir con esta obligación necesitamos la documentación a mano y con el suficiente tiempo para analizarla y en este caso no me cabe ninguna duda que, con ponernos limitaciones, lo que intentan hacer es entorpecer la posibilidad de entendimiento de la información del municipio"
En su alocución le dijo al Secretario de Finanzas "Ser funcionario público no es esto, nosotros tenemos un rol para cumplir y el funcionario debería facilitarnos esa tarea" le cuestionó a Gatica.
Por otra parte le reclamó a la Presidente del Cuerpo Viviana Bongiovanni que pese a que habían pedido mayor tiempo para seguir analizando lo que consideran son puntos dudosos, se hizo caso omiso y se incorporó en el tratamiento de este jueves para aprobarlo por la mayoría parlamentaria.
En tal sentido Bongiovanni fundamentó que debido al tiempo que no se sesionó se "necesitaban ir aprobado las cuentas de inversión y gastos para poder seguir" y confirmó que el Ejecutivo los envió en los últimos días
"SI EN 9 MESES DE GESTIÓN HAY TANTAS IRREGULARIDADES QUE QUEDARÁ PARA EL FINAL"
Luego pidió la palabra la Concejal Silvana Chamorro que detalló sobre algunas de las órdenes de pago que no contaban con la factura respaldatoria "les recuerdo que somos responsables de lo que firmamos y aprobamos" afirmó al tiempo que detalló la documentación faltante "es imposible aprobar estos balances en las condiciones que fue elevado por el Departamento Ejecutivo, faltan facturas, hay recibos sin firmar y las hojas no están foliadas"
En su intervención para fundamentar porque su bloque votaria negativamente interrogó "Si en 9 meses de gestión se presentan tantas irregularidades que quedará para el final?"
"NO LE ESTAMOS PIDIENDO AL CLUB SACACHISPAS QUE RINDA CUENTAS"
Gareis reservó para el final su opinión y manifestó "No son correctas las cuentas de inversión, están mal hechas" dijo y detalló "hay cuestiones de formas que tiene que ver con lo que dijo la concejal Chamorro que faltan firmas, recibos, facturas, las hojas no están enumeradas para dar transparencia y además hay cuestiones técnicas contables como que en enero hubo mas de dos millones de erogaciones sin autorización que luego corrigieron en febrero con la reestructura, también está la mala imputación con la compra del auto y el segundo pedido de informe sobre esto que todavía no fue contestado"
El concejal le reclamó al bloque del FREJUPA que "nos tienen que convencer que las cuentas de inversión están bien confeccionadas y con este apuro para votarlo cuando no hay ningún tipo de apuro están evitando el trabajo de comisión"
"Hay órdenes de pago que no tienen firmas, ni facturas del que recibió el dinero y esto es muy peligroso, son $124.000" explicó y agregó "No le estamos pidiendo que rinda cuentas con orden y prolijidad a la comisión del Sacachispas Fútbol Club que trabajan gratis a pulmón, acá estamos hablando de una administración municipal que maneja más de 300 millones de pesos anuales y cuenta con un secretario de finanzas, directores, una estructura muy numerosa de personal jerárquico político asesorado por personal legal pago, de manera que nos parece que es lógico pedir los estándares administrativos mínimos correspondientes". Finalmente concluyó diciendo "Si nos apuran cuando no hay apuro es porque hay algo para esconder"
Antes que finalmente el justicialismo aprobara con el voto de Bongiovanni, Mendoza, Rossi, Vallejos y Zalabardo los tres balances, la edil Chamorro les pregunto ¿Ustedes se tomaron el trabajo de observar y controlar las facturas como para aprobarlas de esta manera tan abierta?. Nadie contestó.
Mirá la Sesión completa:
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la baja de jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos: “Están quebrando todo lo que se ha hecho”.
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-
Este martes a partir de las 9:00 hs, la Municipalidad de Realicó recibirá la visita del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, quien llegará acompañado por su equipo técnico.
Investigan el hecho como un crimen intrafamiliar.
Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-