CAMPO LIMPIO PAGÓ LA MULTA DE $ 30,2 MILLONES POR DAÑO AMBIENTAL

La Fundación Campo Limpio pagó la multa impuesta por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Ambiente por no cumplir en tiempo y forma con la construcción de los depósitos de envases vacíos de agroquímicos y fertilizantes. Ese retraso obligó al Gobierno de La Pampa a suspender temporalmente la comercialización de esos productos. El pago de la multa, ante la sola notificación del acto administrativo, consolida las decisiones tomadas por el Gobierno provincial en el marco de una clara política pública orientada a promover el desarrollo de las actividades productivas con prácticas ambientalmente sustentables.  

Provinciales22 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f4196677a3bd

La sanción obedeció a la falta de cumplimiento por parte de Campo Limpio de la Ley Nacional Nº 27.279 de Presupuestos Mínimos de gestión de envases vacíos de agroquímicos, lo que obligó al Gobierno provincial a interrumpir la comercialización de dichos productos en todo el ámbito provincial, tal cual lo dispone la citada ley.
La misma establece un sistema de Gestión de Envases -bidones-;  la primera etapa de este sistema consiste en la construcción de Centros de Almacenamiento Transitorios CAT, para la recepción de los bidones hasta su disposición final. Además establece que quien causa el daño debe repararlo. La Fundación Campo Limpio nuclea a la gran mayoría de los fabricantes de agroquímicos y fertilizantes, y es quien asume el rol de operador para La Pampa.
La falta de construcción de los Centros de Almacenamiento Transitorios constituye la irregularidad constatada y proviene de una acción claramente irresponsable por parte de Campo Limpio, además de los daños materiales, provocó un entorpecimiento en la gestión de bidones vacíos, incluso la disposición en lugares no autorizados que derivó en un claro daño ambiental y un riesgo para las personas.
Al momento de imponerse la medida (de carácter eminentemente tutelar) que prohibió la comercialización de agroquímicos (que luego daría origen a esta multa), algunos sectores de la sociedad se manifestaron en contra del Estado Provincial, defendiendo el actuar de Campo Limpio. Ahora el tiempo y las conductas de la Fundación demuestran que el Estado provincial actuó en el marco del derecho haciendo cumplir la ley.
La producción y comercialización de agroquímicos y fertilizantes (con su consecuente circuito de envases) creció a lo largo de la última década, superando las regulaciones nacionales existentes, motivo por el cual las empresas del sector imponen sus conductas. La política pública sostenida por el gobernador Sergio Ziliotto no se limitó a hacer cumplir la Ley Nacional sino que se consolida con el envío de un proyecto de Ley a la Cámara de Diputados provincial.
El Proyecto de Ley aborda la gestión de envases como así también las prácticas que garantizan el uso seguro de agroquímicos. El uso incorrecto de plaguicidas y fertilizantes generan serios daños a la salud humana y al ambiente, contaminando los suelos, las napas de agua y los alimentos.
El cometido de la presente sanción ambiental tiene por fin desalentar estas conductas disvaliosas que resultan dañosas al ambiente y seres humanos, procurando evitar que se produzcan nuevamente.

Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.