CAMPO LIMPIO PAGÓ LA MULTA DE $ 30,2 MILLONES POR DAÑO AMBIENTAL

La Fundación Campo Limpio pagó la multa impuesta por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Ambiente por no cumplir en tiempo y forma con la construcción de los depósitos de envases vacíos de agroquímicos y fertilizantes. Ese retraso obligó al Gobierno de La Pampa a suspender temporalmente la comercialización de esos productos. El pago de la multa, ante la sola notificación del acto administrativo, consolida las decisiones tomadas por el Gobierno provincial en el marco de una clara política pública orientada a promover el desarrollo de las actividades productivas con prácticas ambientalmente sustentables.  

Provinciales22/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f4196677a3bd

La sanción obedeció a la falta de cumplimiento por parte de Campo Limpio de la Ley Nacional Nº 27.279 de Presupuestos Mínimos de gestión de envases vacíos de agroquímicos, lo que obligó al Gobierno provincial a interrumpir la comercialización de dichos productos en todo el ámbito provincial, tal cual lo dispone la citada ley.
La misma establece un sistema de Gestión de Envases -bidones-;  la primera etapa de este sistema consiste en la construcción de Centros de Almacenamiento Transitorios CAT, para la recepción de los bidones hasta su disposición final. Además establece que quien causa el daño debe repararlo. La Fundación Campo Limpio nuclea a la gran mayoría de los fabricantes de agroquímicos y fertilizantes, y es quien asume el rol de operador para La Pampa.
La falta de construcción de los Centros de Almacenamiento Transitorios constituye la irregularidad constatada y proviene de una acción claramente irresponsable por parte de Campo Limpio, además de los daños materiales, provocó un entorpecimiento en la gestión de bidones vacíos, incluso la disposición en lugares no autorizados que derivó en un claro daño ambiental y un riesgo para las personas.
Al momento de imponerse la medida (de carácter eminentemente tutelar) que prohibió la comercialización de agroquímicos (que luego daría origen a esta multa), algunos sectores de la sociedad se manifestaron en contra del Estado Provincial, defendiendo el actuar de Campo Limpio. Ahora el tiempo y las conductas de la Fundación demuestran que el Estado provincial actuó en el marco del derecho haciendo cumplir la ley.
La producción y comercialización de agroquímicos y fertilizantes (con su consecuente circuito de envases) creció a lo largo de la última década, superando las regulaciones nacionales existentes, motivo por el cual las empresas del sector imponen sus conductas. La política pública sostenida por el gobernador Sergio Ziliotto no se limitó a hacer cumplir la Ley Nacional sino que se consolida con el envío de un proyecto de Ley a la Cámara de Diputados provincial.
El Proyecto de Ley aborda la gestión de envases como así también las prácticas que garantizan el uso seguro de agroquímicos. El uso incorrecto de plaguicidas y fertilizantes generan serios daños a la salud humana y al ambiente, contaminando los suelos, las napas de agua y los alimentos.
El cometido de la presente sanción ambiental tiene por fin desalentar estas conductas disvaliosas que resultan dañosas al ambiente y seres humanos, procurando evitar que se produzcan nuevamente.

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.