BROTE DE COVID: IMPUTAN A CUATRO JÓVENES DE CATRILÓ 

A pedido del Ministerio Público Fiscal, la Brigada de Investigaciones de la UR-I notificó ayer a cuatro personas en el marco de la investigación de eventos sociales que se habrían realizado en campos ubicados entre Catriló y Pellegrini. De esta manera, la Justicia avanzó en la causa en la que se intenta determinar, tal como informó el gobernador Sergio Ziliotto, el origen del brote que se registró semanas atrás en la localidad de Catriló.

Provinciales23/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Comisaria Catriló
Comisaria de Catriló

Según informaron fuentes judiciales, un grupo de personas oriundas de Catriló -tres hombres y una mujer- fueron "notificadas en calidad de imputados". El oficio se emitió el viernes a pedido de la Fiscalía y fue materializado ayer por personal de la Brigada de Investigaciones. La identidad de las personas surgió luego de obtener "información que nos hace sospechar de que podría haber algunas actividades de estas personas que habrían excedido lo permitido por la normativa provincial".

En principio, explicaron, el delito por el que se las podría acusar es incumplir con lo establecido en los artículos 205 y 239 del Código Penal. Sin embargo, podría agravarse si se comprueba que cometieron "algún otro delito que tenga que ver con la propagación del Covid, pero estamos en una etapa preliminar".

En ese sentido, lo que se está investigando es si estas personas de Catriló "podrían haber violado los decretos provinciales que estaban destinados a evitar la propagación del virus".

Varios encuentros.

La principal sospecha apunta a que se habrían realizado "más de un encuentro por fuera de lo permitido, o un egreso y regreso a la provincia por fuera del puesto caminero", durante la segunda semana de julio, previo a detectarse el brote de coronavirus. Las "fiestas clandestinas" se habrían realizado en campos ubicados entre Catriló y Pellegrini, con la participación de ciudadanos bonaerenses y de dicha localidad pampeana.

"Se investiga que se habrían juntado, sin respetar las medidas sanitarias. Por ejemplo, compartían el mate y no respetaban la distancia social". A esto se sumaría que no respetaron el aislamiento estricto de 14 días que se exige a quienes reingresan a la provincia.

Esas son las hipótesis que maneja la Justicia. Por estos motivos, en los próximos días tratará de determinar si efectivamente estas personas incumplieron con las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno provincial y si, de esta manera, permitieron el ingreso y la posterior propagación del virus.

Es preciso recordar que tras el brote registrado en esa localidad, en tan solo una semana los casos se dispararon. Fue así que La Pampa superó los 170 casos y obligó a las autoridades provinciales a retroceder a Fase 1 en las localidades de Santa Rosa, General Pico, Toay, Macachín y Catriló.

"Fue por una fiesta clandestina".

El encargado de revelar que se iba a investigar la responsabilidad social fue el propio gobernador Sergio Ziliotto, quien en conferencia de prensa había advertido que "este desborde del virus en la provincia tiene una causa claramente identificada: la irresponsabilidad social de un grupo minúsculo. Ya llegará el momento de todas las instituciones de determinar quienes fueron los responsables y cada uno de ellos se haga cargo de lo que le corresponde".

Ante la consulta de LA ARENA, el mandatario indicó que las tareas de averiguación se habían encomendado a la Brigada de Investigaciones y remarcó que el virus ingresó por "la onda expansiva de Buenos Aires", pero no lo trajo "un trabajador", sino que fue "por una fiesta clandestina. Todos los caminos investigativos conducen a ese camino".

Te puede interesar
SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.