
Independiente: detuvieron a “Bebote” Álvarez junto a más de 100 barras de “Los Diablos Rojos”
La situación se dio en los alrededores del Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.


Varios comercios de la Avenida Mullally, la gran mayoría ubicados desde la plaza centrica hacia el sur de la localidad se encontraron con la desagradable sorpresa de impactos de proyectil en sus vidrieras. En algunos casos, dependiendo la densidad del vidrio, atravesaron de lado a lado.
Policiales24/08/2020
InfoTec 4.0






Enojo y preocupación manifestaron dueños de comercios y talleres mecánicos o de repuestos que se vieron afectados por los hechos vandálicos. La mayoria lo detectó los últimos días de la semana pasada cuando advirtieron la rotura de los cristales que afortunadamente no estallaron produciendo daños mayores.


De acuerdo a la información brindada por la Departamental de Realicó se trabaja para dar con los autores "por las características de los cristales ha sido con aire comprimido" explicó a InfoTec 4.0 el Jefe de la Comisaria de Realicó Andrés Aranguez y adelantó que se busca a través de monitoreos de cámaras, datos certeros de los ataques.

Una de las damnificadas manifestó que estos sucesos vienen de larga data y fundamentalmente los fines de semana se complica la situación "Los lunes cuando voy a abrir mi negocio antes de entrar tengo que juntar latas de cerveza, vidrios y basura que me dejan de estar afuera sentados, incluso hasta me queman con cigarrillos la alfombra que está fija en el ingreso a mi local" explicó la mujer que además sufrió al menos dos ataques a su vidriera.
Otro vecino hizo publico un video donde muestra el grado de desastre que ocurre los fines de semana desde que se volvió a habilitar la apertura de bares y espacios gastronómicos. Puntualmente la situación ocurre también en la arteria principal de Realicó ya en el acceso Ricardo Balbin. En el mismo el morador de una vivienda cercana evidencia la cantidad de latas de cerveza y botellas que le arrojan frente a su casa y a la de quienes habitan en ese sector de nuestra ciudad.
Pese a la restricción de circulación que rige por la pandemia de Covid, este fin de semana se advirtieron este tipo de roturas que es un claro indicio que a los malvivientes no los para ni la cuarentena. Otro de los damnificados explicó que se dio cuenta el jueves, y que estima que podría haber sido en horario de la siesta, aunque todo se encuentra en proceso investigativo.







La situación se dio en los alrededores del Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un automóvil terminó completamente consumido por las llamas en las primeras horas de este viernes en Intendente Alvear. El episodio ocurrió alrededor de las 06:20, cuando un llamado anónimo a la línea de emergencias 101 alertó sobre un vehículo que ardía en calle Pellegrini, esquina 25 de Mayo.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.







