EL COMISARIO DAVID CARRIZO BALLAN ASUMIÓ AL FRENTE DE LA COMISARÍA DE PARERA

Con la llegada de las autoridades policiales de la Unidad Regional II, se realizó el acto formal imponiendo al frente de la comisaría parerense al comisario Carrizo Ballan. El acto se efectuó en el Salón de Actos de la Municipalidad.

Regionales26 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1060127 (FILEminimizer)
Dupuy, Olivero, Carrizo Ballan y González Palleres.

Con la presencia del Comisario Mayor Cristian Dupuy, jefe de la Unidad Regional II con asiento en la ciudad de General Pico, acompañado por el jefe de Área Interior comisario inspector Alejandro González Palleres, se procedió al acto formal realizado en el salón de actos de la municipalidad parerense. Se encontraba presente el intedente municipal Juan Carlos Olivero, su vice Damián Leone Escuredo, el secretario Oscar Blanco, el Juez de Paz Mariano Scrimaglia, el director de Tránsito José Noguera. 

Al hacer uso de la palabra el comisario Carrizo Ballán agradeció a la jefatura provincial y a la Unidad Regional II por confiarle la responsabilidad de estar al frente de la comisaría, "vamos a seguir de la misma manera trabajando mancomunadamente con el municipio local y con todas las instituciones del medio, aportando todo los posible, si hay algo para mejorar lo haremos, quedando a entera disposición de la comunidad".

En referencia a su conocimiento de la zona por ser oriundo de Ingeniero Luiggi, Carrizo Ballan señaló "Soy de la región, he estado casi toda mi carrera en la UR II así es que conozco la zona y su gente".

En cuanto a prioridades de trabajo en esta primera etapa explicó que "lo primero que tenemos es el tema de la pandemia, debemos seguir controlando todo ésto, y vamos a tratar de reducir el índice delictivo, haciendo énfasis en la prevención, reforzando los patrullajes en la zona rural, por ahora contamos con un auto, la camioneta está en reparación, esperamos tenerla nuevamente pronto en servicio". 

P1060118 (FILEminimizer)

Comisario Mayor Cristian Dupuy

El jefe de la Unidad Regional II aprovechó la oportunidad para referirse al jefe saliente al afirmar:"la gestión del subcomisario Villegas fue muy buena, ahora se ha hecho cargo de la comisaría de Intendente Alvear, una dependencia del órden habitacional de gran importancia en el norte de la provincia de La Pampa, el subcomisario hizo muy buen trabajo aquí en Parera, y sabemos que el comisario Carrizo Ballan va a seguir en esa misma senda".

P1060111 (FILEminimizer)
Por último afirmó que se reforzará el parque automotor policial al señalar: "con respecto al tema vehículos ya está analizado y previsto por el Comando de Jefaturas reforzar ese aspecto en esta localidad".

P1060133 (FILEminimizer)
Reunión con el intendente

Posteriormente al acto formal, el intendente municipal mantuvo una reunión con las autoridades policiales donde intercambiaron conceptos respecto a las formas de trabajo, al tiempo que Olivero puso en conocimiento del jefe de la UR II que el puesto de control situado en el ingreso a la localidad permanecerá por tiempo indefinido mientras dure la situación de la pandemia del Covid-19, en tal sentido agradeció el acompañamiento policial en ese trabajo preventivo, tendiente a tener un conocimiento de los ingresos y egresos de personas a Parera. 

Galería de imágenes:

P1060109 (FILEminimizer)
P1060124 (FILEminimizer)
P1060123 (FILEminimizer)
P1060122 (FILEminimizer)
P1060121 (FILEminimizer)
P1060120 (FILEminimizer)
P1060119 (FILEminimizer)
P1060132 (FILEminimizer)
P1060104 (FILEminimizer)

Te puede interesar
golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.