
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Desde Confederaciones Rurales Argentinas emitieron un comunicado sobre el proyecto de Reforma Judicial impulsado por el Gobierno Nacional, mediante el cual expresan que éste no es el momento para realizar dichos cambios.
Nacionales26/08/2020
InfoTec 4.0






Comunicado de CRA:


No es el tiempo ni el modo para empujar la reforma judicial
El Gobierno Nacional ha puesto en discusión un proyecto de reforma del sistema judicial federal, la iniciativa se encuentra en el Congreso Nacional a la espera de su tratamiento.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas nos parece totalmente inoportuno el momento elegido, en tiempos en donde la pandemia y la crisis económica derivada de la misma, merecen que el Gobierno no derroche, ni tiempo, ni recursos, ni discusiones políticas encendidas, cuando todos necesitamos consensos, unidad y criterios compartidos para salir del agobio en el que nos encontramos.
La reforma judicial propuesta, requiere un muy importante financiamiento, porque se trata de agregar a lo existente, nuevos Juzgados, Jueces, Fiscales, Defensores, Secretarías y demás, este gasto resulta hoy incompatible con la crisis económica que vivimos y que no sabemos cuándo y cómo habrá de concluir.
No se trata de restarle valor a un pilar esencial de la República, la Justicia lo es y es clara su trascendencia, solo que el momento no es el indicado, hay urgencias que nos interpelan en el día a día y ellas, no están resueltas.
Toda la energía del Gobierno, los actores políticos, las instituciones y la sociedad, deben estar puestas al servicio de lograr consensos en políticas públicas, que ordenen la macroeconomía, superen la recesión, generen empleo y divisas, reduzcan el déficit fiscal y mejoren las condiciones de vida y seguridad de los ciudadanos.
Confiamos en que a futuro, habrá mejores condiciones para un tratamiento sosegado, participativo y consensuado de la reforma propuesta, que nos permita visualizar necesidad en el marco de un desarrollo más armónico de nuestros gravísimos problemas económicos.
El reclamo popular, no es de mayores gastos, es de una justicia independiente del poder político, comprometida solamente con la estricta aplicación de la ley, llevada adelante por jueces probos y ello se puede concebir sin grandes recursos económicos -de los que carecemos- solo con dejar funcionar plenamente y sin interferencias las actuales Instituciones de la República y respetando, en todo, a la Constitución Nacional.




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







