
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas emitieron un comunicado sobre el proyecto de Reforma Judicial impulsado por el Gobierno Nacional, mediante el cual expresan que éste no es el momento para realizar dichos cambios.
Nacionales26 de agosto de 2020Comunicado de CRA:
No es el tiempo ni el modo para empujar la reforma judicial
El Gobierno Nacional ha puesto en discusión un proyecto de reforma del sistema judicial federal, la iniciativa se encuentra en el Congreso Nacional a la espera de su tratamiento.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas nos parece totalmente inoportuno el momento elegido, en tiempos en donde la pandemia y la crisis económica derivada de la misma, merecen que el Gobierno no derroche, ni tiempo, ni recursos, ni discusiones políticas encendidas, cuando todos necesitamos consensos, unidad y criterios compartidos para salir del agobio en el que nos encontramos.
La reforma judicial propuesta, requiere un muy importante financiamiento, porque se trata de agregar a lo existente, nuevos Juzgados, Jueces, Fiscales, Defensores, Secretarías y demás, este gasto resulta hoy incompatible con la crisis económica que vivimos y que no sabemos cuándo y cómo habrá de concluir.
No se trata de restarle valor a un pilar esencial de la República, la Justicia lo es y es clara su trascendencia, solo que el momento no es el indicado, hay urgencias que nos interpelan en el día a día y ellas, no están resueltas.
Toda la energía del Gobierno, los actores políticos, las instituciones y la sociedad, deben estar puestas al servicio de lograr consensos en políticas públicas, que ordenen la macroeconomía, superen la recesión, generen empleo y divisas, reduzcan el déficit fiscal y mejoren las condiciones de vida y seguridad de los ciudadanos.
Confiamos en que a futuro, habrá mejores condiciones para un tratamiento sosegado, participativo y consensuado de la reforma propuesta, que nos permita visualizar necesidad en el marco de un desarrollo más armónico de nuestros gravísimos problemas económicos.
El reclamo popular, no es de mayores gastos, es de una justicia independiente del poder político, comprometida solamente con la estricta aplicación de la ley, llevada adelante por jueces probos y ello se puede concebir sin grandes recursos económicos -de los que carecemos- solo con dejar funcionar plenamente y sin interferencias las actuales Instituciones de la República y respetando, en todo, a la Constitución Nacional.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.