
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Luis Tomé es especialista en enfermedades infecciosas y reside hace 20 años en Houston, Texas. advirtió sobre "lo nocivo de una cuarentena tan prolongada".
Nacionales28/08/2020
INFOTEC 4.0






Luis Tomé es un médico argentino, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, pero hace 20 años que vive en Houston, Texas.


Allí se desempeña como docente en la Baylor College of Medicine y especialista en enfermedades infecciosas.
En diálogo con Cadena 3 el especialista dijo que "hay que aprender a convivir con el virus"– resaltó la importancia de las medidas de prevención– y destacó las consecuencias negativas que puede tener una cuarentena tan prolongada.
"El tema de la curva hoy se dejó de lado. Se tiende a hablar de focos incendiarios. Argentina está pasando por el curso normal de la enfermedad. No encuentro ninguna situación extraordinaria que lo haga salir de la mayoría de los países de la región", comenzó.
Pensando en la cuarentena tan prolongada, que es algo inédito en la medicina, creo que esto va a dar un resultado peor que si no hubieran hecho ninguna cuarentena.
El especialista comentó, además, que una prestigiosa revista de medicina a nivel mundial publicó una investigación en la que afirman que si Estados Unidos hubiera determinado una cuarentena sólo para grupos de riesgo, se hubiera ahorrado el 40% de las muertes y los costos.
"El estrés al que se somete a la gente con la cuarentena tiene un efecto nocivo sobre la enfermedad. En Estados Unidos se está convencido de que la respuesta debe estar basada en un conocimiento epidemiológico bien certero y selectivo. Es decir, sobre los grupos de riesgo", explicó.
Además comentó que el Gobierno incluirá a un especialista en pandemia en el Consejo de Seguridad y Salud de forma permanente.
La pandemia debe manejarse bajo un contexto lógico y, a pesar de todas las actividades, confiar mucho en que la sociedad acepte la responsabilidad de cuidarse a si misma.
Una de las cuestiones que se están corroborando es que el aislamiento tiene el mismo efecto que si las personas usaran el barbijo, respetaran el distanciamiento social y se lavaran las manos.
No hace falta ser médico para ver que lo que hizo Argentina no resultó en nada. Los contagios siguen. Fue una maniobra ineficaz.
"Argentina suma al síndrome pospandemia, el de la poscuarentena. Es momento de cambiar el rumbo y comprometer a la sociedad en sus cuidados. La vida es un riesgo. Debemos subirnos al tren de la cosa lógica que está basada en lo que conocemos, no en algo que es totalmente nuevo", argumentó.
También alertó sobre la cantidad de información que circula en Argentina sobre el coronavirus.
"En Argentina se da una situación especial. La experiencia acá es que no hay información. La prensa no está machacando sobre eso. Es un tema más. Nadie sabe lo que es el Ro. Hay que convivir con esto y realizar las actividades de bajo riesgo. Si hay que hacer aislamiento, que sea selectivo cuando aparece casos en los mismos lugares", explicó.
Finalmente, se refirió a una de las vacunas que está desarrollando Estados Unidos y dijo que en dos meses se tendría toda la información necesaria para producirla.
Gentileza: Cadena3





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







