
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.


Luis Tomé es especialista en enfermedades infecciosas y reside hace 20 años en Houston, Texas. advirtió sobre "lo nocivo de una cuarentena tan prolongada".
Nacionales28/08/2020
INFOTEC 4.0






Luis Tomé es un médico argentino, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, pero hace 20 años que vive en Houston, Texas.


Allí se desempeña como docente en la Baylor College of Medicine y especialista en enfermedades infecciosas.
En diálogo con Cadena 3 el especialista dijo que "hay que aprender a convivir con el virus"– resaltó la importancia de las medidas de prevención– y destacó las consecuencias negativas que puede tener una cuarentena tan prolongada.
"El tema de la curva hoy se dejó de lado. Se tiende a hablar de focos incendiarios. Argentina está pasando por el curso normal de la enfermedad. No encuentro ninguna situación extraordinaria que lo haga salir de la mayoría de los países de la región", comenzó.
Pensando en la cuarentena tan prolongada, que es algo inédito en la medicina, creo que esto va a dar un resultado peor que si no hubieran hecho ninguna cuarentena.
El especialista comentó, además, que una prestigiosa revista de medicina a nivel mundial publicó una investigación en la que afirman que si Estados Unidos hubiera determinado una cuarentena sólo para grupos de riesgo, se hubiera ahorrado el 40% de las muertes y los costos.
"El estrés al que se somete a la gente con la cuarentena tiene un efecto nocivo sobre la enfermedad. En Estados Unidos se está convencido de que la respuesta debe estar basada en un conocimiento epidemiológico bien certero y selectivo. Es decir, sobre los grupos de riesgo", explicó.
Además comentó que el Gobierno incluirá a un especialista en pandemia en el Consejo de Seguridad y Salud de forma permanente.
La pandemia debe manejarse bajo un contexto lógico y, a pesar de todas las actividades, confiar mucho en que la sociedad acepte la responsabilidad de cuidarse a si misma.
Una de las cuestiones que se están corroborando es que el aislamiento tiene el mismo efecto que si las personas usaran el barbijo, respetaran el distanciamiento social y se lavaran las manos.
No hace falta ser médico para ver que lo que hizo Argentina no resultó en nada. Los contagios siguen. Fue una maniobra ineficaz.
"Argentina suma al síndrome pospandemia, el de la poscuarentena. Es momento de cambiar el rumbo y comprometer a la sociedad en sus cuidados. La vida es un riesgo. Debemos subirnos al tren de la cosa lógica que está basada en lo que conocemos, no en algo que es totalmente nuevo", argumentó.
También alertó sobre la cantidad de información que circula en Argentina sobre el coronavirus.
"En Argentina se da una situación especial. La experiencia acá es que no hay información. La prensa no está machacando sobre eso. Es un tema más. Nadie sabe lo que es el Ro. Hay que convivir con esto y realizar las actividades de bajo riesgo. Si hay que hacer aislamiento, que sea selectivo cuando aparece casos en los mismos lugares", explicó.
Finalmente, se refirió a una de las vacunas que está desarrollando Estados Unidos y dijo que en dos meses se tendría toda la información necesaria para producirla.
Gentileza: Cadena3





El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.

Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.







Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







