INTENDENTES RADICALES PIDEN COHERENCIA AL COE CORDOBÉS EN SU DECISIONES

En la nota dirigida al Dr. Juan Ledesma, coordinador del COE Central e ingresada en horas del mediodía del viernes 28 de agosto en el Ministerio de Salud de la provincia. Contiene el reclamo de las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba para dotar de mayor coherencia y empatía a las decisiones que se emiten desde esa institución, a más de 150 días de cuarentena por COVID 19.

Nacionales29 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COE central córdoba

En la nota los intendentes reclamas tanto al COE central como a sus diversos apéndices la aplicación del "sentido común" al momento de determinar medidas, ante una cuarentena que parece interminable, ahora con una nueva extensión hasta el 20 de septiembre, sosteniendo que luego de más de 150 días las medidas ya se tornan muy difíciles de aplicar. 

El contenido textual de la nota es el siguiente:

“De nuestra mayor consideración:
                                                                          Nos dirigimos a Ud. como autoridades del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, en representación de 120 municipios y comunas, para realizarle un pedido concreto en relación a las decisiones que toma el COE Central y los COE Regionales.                           

                                                                         Después de más de 150 días de cuarentena, de disposiciones emitidas por su institución con avances y retrocesos de etapas; con cierres y aperturas de actividades; limitaciones y permisos para el tránsito; decenas de protocolos, algunos vigentes, otros solo temporales; incluso con cambios en horas en sus contenidos; estamos los intendentes y presidentes comunales en situación de suma tensión e incomodidad en nuestras comunidades, como mediadores entre esa disposición y su aplicación por parte de los vecinos.


                                                                         El contexto descrito, nos llevó incluso a tener que confrontar cara a cara con nuestros vecinos, que encuentran inconsistencias, contradicciones, falencias, en las disposiciones emitidas por el COE.  Contradicciones que luego se ven en la realidad, como en el último episodio que tuvo difusión masiva por el caso Solange.

                                                                         Los intendentes y presidentes comunales tenemos además que colaborar en controles, estudios, traslados y sin la posibilidad de tomar decisiones, ya que ningún intendente integra ningún Centro de Operaciones de Emergencia. 


                                                                         Por estos antecedentes es que, frente a la extensión de tiempo que lleva la cuarentena y para evitar mayores conflictos por el cansancio de todos los actores involucrados en su cumplimiento, le solicitamos un mayor análisis de cada decisión para que la normativa que surja del COE tenga la máxima coherencia posible.  Estamos a disposición para colaborar y aportar nuestra experiencia en este sentido.            

                                                                         Pedimos encarecidamente realizar el ejercicio de empatía necesario para que las disposiciones que emita el COE, no estén por encima de criterios lógicos implícitos a la condición humana”.

Esta nota lleva al pie la firma de las autoridades del Foro de Intendentes Radicales: Ariel Grich, presidente; Oscar Saliba, vicepresidente ejecutivo; Matías Gvozdenovich, secretario general; Fernando Luna, tesorero.

En el siguiente enlace el acceso al documento que ingresó al Ministerio de Salud, en el día de la fecha.

Nota COE 28 Agosto 2020Ente Municipios y Comunas.

nota intendentes radicales

Últimas noticias
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Te puede interesar
alfajores pehuenco 2

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

InfoTec 4.0
Nacionales20 de agosto de 2025

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.