
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


Se trata de la Diputada provincial por el radicalismo Andrea Valderrama que presentó este jueves en la legislatura un proyecto de ley, con el acompañamiento de todos los demás legisladores del bloque, mediante el cual proponen la creación de un “Programa de Recuperación Post Pandemia” dirigido a dar asistencia a quienes desarrollan las actividades económicas que más se han visto afectadas producto de la cuarentena.
Economía29/08/2020
InfoTec 4.0






Dicho proyecto fue elaborado teniendo como base uno similar presentado por senadores provinciales de la UCR en la provincia de Santa Fe.


"Las medidas adoptadas por el gobierno, como lo es el aislamiento social y preventivo y obligatorio, han tenido como objetivo primordial el cuidado de la salud de todos los ciudadanos, pero inevitablemente en forma directa o indirecta ha afectado negativamente el desarrollo de muchas actividades económicas, que aún hoy en día no han podido retomar su normal funcionamiento" indicó la legisladora oriunda de Colonia Barón.
El difícil contexto sanitario que obligó al cierre total desde el mes de marzo, ha repercutido fuertemente en un sector de empresas y/o actividades productivas que desarrollan o brindan determinados servicios, como lo son la hotelería, gastronomía, servicio de catering, organización de eventos, servicios de soportes para eventos, alquiler temporario de locales para eventos, alquiler de instalaciones en complejos deportivos, transporte turístico terrestre, agencias de viajes, espacios culturales turísticos, peloteros, servicios de eventos infantiles, jardines maternales, transporte vinculado a los servicios anteriores, entre otros. "Ante la imposibilidad absoluta de trabajar, estos sectores están atravesando una profunda crisis, que se agrava además con la alta incertidumbre respecto del tiempo que se mantendrán las restricciones, la alta incidencia de las cargas estructurales sobre su función de costos, como también la dependencia directa de numerosos puestos de trabajos que dependen de la posibilidad de funcionamiento".
MEDIDAS POST PANDEMIA
Valderrama explicó que "frente a esta situación concreta y compleja en donde muchos se preguntan ¿salud o economía?, entendemos que, a través de este programa se podrá no solo contener y asistir a estas actividades económicas, sino también lograr su reactivación y reconversión".
El programa contempla varios beneficios, entre ellos una desgravación de hasta el 70 % sobre los ingresos brutos correspondientes a las actividades atendidas, una exención del impuesto de sellos, una deducción del impuesto inmobiliario por inmueble afectados a dichas actividades y la exclusión de los regímenes de retención y percepción y/o ingreso a cuenta correspondientes a tributos de la Provincia de La Pampa, incluido el SIRCREB.
Asimismo, se establece la reducción o bonificación del cincuenta por ciento (50%) en las tarifas de los servicios de suministro de energía eléctrica efectivamente consumido, que resulten afectados al desarrollo de las actividades; y se contempla la opción de otorgar Aportes No Reintegrables a los beneficiarios para afrontar sus costos de estructura, conforme a la escala del volumen de operaciones y puestos de trabajo ocupados.
Tales beneficios no serían incompatibles con cualquier otro, dispuesto o que se disponga en la órbita nacional, provincial o municipal.
Además, para hacer efectivos los beneficios antes descriptos, proponemos la creación de un fondo denominado Fondo post Covid 19, que pretendemos se integre con: A) La afectación de un diez por ciento (10%) de los recursos que transfiera el Estado Nacional a la Provincia en el marco del Programa para la Emergencia Provincial creado por Decreto Nacional N° 352/20. B) La afectación de pesos doscientos millones ($200.000.000) provenientes de la partida identificada en el presupuesto provincial (Ley 3211) como Concesión áreas provinciales petróleo. C) la afectación de pesos cien millones ($100.000.000) provenientes de la partida identificada en el presupuesto provincial (Ley 3211) como Utilidades Banco de La Pampa y D) Otros aportes del Tesoro Provincial que el Poder Ejecutivo disponga.
La diputada opinó "Creemos importante explicar que la elección de las partidas presupuestarias afectadas se debe a que las mismas prevén ingresos muy abultados para las arcas provinciales y la transferencia de los montos previstos en la presente ley al fondo post pandemia implica una afectación mínima del %4,93 del total, en el caso de la partida presupuestaria correspondiente a Concesión Áreas Provinciales Petróleo que ascienda a $4.054.560.000; y de un %12,8 del total previsto en la partida Utilidades Banco de La Pampa, cuyo monto total es de $781.000.000"
El proyecto de Ley se proyecta con una duración de 12 meses con opción a ser prorrogado y "servirá para ayudar a sobrellevar la profunda crisis que están sufriendo las actividades que conforman este sector tan afectado por la pandemia, logrando de esta manera una reactivación económica".
Sobre el final la legisladora acompañada por su pares de bloque analizan que "el contexto tan particular y la gravedad de la situación sanitaria y económica, hace que entendamos que como miembros de la oposición política al gobierno provincial, es nuestro deber no solo ser críticos de la situación, sino también aportar ideas o posibles soluciones a los múltiples problemas que estamos sufriendo como sociedad, y ello, ni más ni menos, es lo que pretendemos con este proyecto".





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.







