DÍA DEL FERROCARRIL "SENTIMOS SU AUSENCIA" DIJO ZILIOTTO

El gobernador de La Pampa hizo mención a la fecha donde se celebra el día de los ferrocarriles.

Provinciales30 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TREN 1

Hoy, 30 de agosto, se celebra el “Día de los ferrocarriles” argentinos debido a que en esta fecha, pero del año 1857, se inauguró la primera línea de ferrocarril del país con un trayecto que iría desde la actual Plaza Lavalle de Buenos Aires hasta la estación La Floresta.

Aunque cabe destacar que el primer viaje inaugural se realiza hacia el mediodía del sábado 29 de agosto, se toma el 30 como el “Día de los ferrocarriles” ya que al día siguiente quedaron oficialmente inauguradas las líneas férreas.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó al respecto en redes sociales que los ferrocarriles “fueron fuente del desarrollo de muchas poblaciones de nuestra Provincia, y sentimos su ausencia”, expresó el gobernador.

Y, junto a un video, el mandatario pampeano agregó: “En esta fecha especial seguimos expresándonos a favor de este medio de transporte que fue tan importante para el crecimiento como país”.

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.