CATRILÓ: VECINOS MOVILIZADOS DENUNCIAN "PERSECUCIÓN" DEL GOBIERNO CONTRA LAS PERSONAS CON COVID

Un grupo de personas concentró en Plaza Independencia para denunciar la "persecución" contra vecinos y vecinas de esa localidad que dieron positivo de COVID-19 y a las que les allanaron la casa hace algunas horas en el marco de la causa por el brote de coronavirus. Además piden el levantamiento de las restricciones de circulación entre provincias.

Provinciales30/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARCHA CATRILO 1

Esta tarde, vecinos y vecinas de Catriló se manifestaron por las medidas del gobierno en esa localidad a raíz del brote de coronavirus. Denuncian una "persecución" a quienes contrajeron el virus y reclamaron que se levanten la prohibición de circular entre provincias.

La convocatoria fue realizada por el exconcejal radical Germán Motzo, y alcanzó la adhesión de un grupo de personas que acompañó el reclamo. El miércoles que viene entregarán un petitorio con firmas a las autoridades locales para que se la hagan llegar al gobernador Ziliotto, y en donde piden que revean las medidas contra quienes se contagiaron y para que se abra la circulación entre La Pampa y el resto de las provincias.

La concentración se realizó en Plaza Independencia y luego marcharon hasta el acceso de la localidad sobre la Ruta 5. "Intentamos ser escuchados en algún momento. La idea es que el Concejo Deliberante avale la nota con una resolución, que la avale el Ejecutivo y que ojalá llegue al gobernador", dijo Motzo.

El dirigente planteó que “la gente está cansada de la situación”, sostuvo que “el virus llegó a Catriló como a cualquier lado” y aseguró que lo que hay en la localidad “es una cacería de brujas”.

“Al final parece que tener el virus no es una enfermedad sino un delito", afirmó Motzo en diálogo con el medio local Catriló Noticias.

"Hubo gente que levantó la mano para decir que se contagió y ahora quien se va animar a levantar la mano si los allanan y los investigan. Es muy triste. No queremos esto. Queremos vivir en libertad", planteó el exconcejal.

“Tenemos que aprender a convivir con el virus, con los protocolos. Pero hoy hay un montón de gente que no se puede mover de la provincia, no se han podido despedir de familiares. Que hagan lo mismo que hacen con los trabajadores que entran y salen a la provincia y que tienen que firmar una declaración jurada”, reclamó.

MARCHA CATRILO 3
Fiestas clandestinas

Motzo consideró que “esto vino también del cansancio de la gente. Si no amoldamos protocolos para que la gente pueda volver a la libertad, a la gente la están incitando a la clandestinidad. Por eso pedimos que revean los protocolos. Porque hace 160 días que venimos de cuarentena. Y lo que vemos es que algunos se contagian y otros no, pero van a empezar a aparecer muchos otros problemas por el encierro”, añadió.

Sin bandera política

El exconcejal aclaró que la convocatoria es "fuera de lo político". "Yo estoy solo. Atrás mio no hay ningún concejal ni diputado. A mí me toco de cerca porque uno de los allanados es un amigo y esto me movilizó. Lo que más quiero es que al gobierno le valla bien porque nos va ir bien a todos. Hoy lo que hacemos es salir en forma pacífica, con una sola bandera que es la de Catriló, y tratando de ser oídos en otras localidades y donde tal vez tomen medidas", expresó.

Por otro lado, reveló contactos por parte del partido: "me llamaron diputados del ala radical para ver si podían venir y les dije que no, que cada uno lo organice en su pueblo si quiere. El presidente de la UCR también me llamo y le dije que no. Esto es de la gente, de Catriló. Les agradezco el apoyo pero no mezclemos las cosas", aseveró.

Perseguidos

“No se la caratula de la causa. Pero se que están investigando a una persona, que ayer le allanaron la casa, y que mañana tiene que ir a donar plasma a Santa Rosa. Qué paradoja. Tal vez esa persona que la allanaron ayer el lunes salve a alguna persona. Entonces, con todo esto que están haciendo ¿cuanta gente más va a querer levantar la mano cuando tenga algún síntoma?”, aseveró.

Allanamientos

La Brigada de Investigaciones de la UR-I allanó ayer las casas de seis personas de esa localidad, investigadas en la causa por presunta responsabilidad en el brote del coronavirus y su propagación al resto de las localidades. Cabe destacar que todavía no se produjo la formalización de la imputación.

MARCHA CATRILO 2
Catriló Noticias - Plan B

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.