(Videos)-LOS AUTOCONVOCADOS PEDIRÁN UNA AUDIENCIA A ZILIOTTO PARA EXPLICARLE SU RECLAMO

Algunos momentos de tensión se vivieron en le arco de ingreso a San Luis cuando, luego de firmar el petitorio, al intentar entregarlo a las autoridades policiales, éstas se negaron de forma rotunda a recibirlo, lo que derivó en un corte total de la ruta 188 por parte de los autoconvocados. -VER VIDEOS-

Provinciales31/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1060273 (FILEminimizer)

Poco más de medio centenar de productores, empresarios, tansportistas, prestadores de servicios, comerciantes y vecinos de diversas localidades pampeanas y del sur cordobés se llegaron al límite interprovincial La Pampa/San Luis, del lado pampeano, con la finalidad de presentar un documento peticionando se habilite el ingreso a trabajar a sus predios, mediante la utilización de un protocolo que garantice sus labores de manera razonable, sin poner en riesgo alguno a los centros poblados.

Del lado puntano la cantidad de productores fue muy reducida, aunque según se pudo conocer en el lugar, no se les permitió la circulación de oeste a este para llegar libremente hasta el arco. 

Los allí presentes afirmaron que el actual protocolo es inviable, dado que se les exige un PCR negativo, una cuarentena de 7 días al ingreso, luego tienen solo 5 días para trabajar y al salir de regreso a La Pampa, otra cuarentena de 14 días.

Como alternativa la propuesta apunta a dividir los protocolos según tipo de trabajo:

A) Transporte y Logística: perfeccionar la aplicación del protocolo ya vigente, dado que hoy no está funcionando con la fluidez que los trabajadores reclaman. Como aporte se puede sugerir que las unidades queden asentadas en una base de datos para que cada vez que ingresen no deban cargar todos los datos nuevamente.

B) Producción de Alimentos: generar un Permiso Interjurisdiccional cumplimentado una serie de requisitos, que son:
Declaración de los establecimientos donde se desarrollarán las actividades
– Rutas de acceso
– Protocolo de carga de combustible en estaciones de servicio que minimice el contacto entre personas.
– Nómina del personal afectado a cada explotación, residencia, datos personales, contacto y tiempo promedio de permanencia.
– Personal temporario: ingreso con análisis PCR negativo y cuarentena en el lugar de trabajo (establecimientos declarados), respetando las medidas de seguridad vigentes en cuanto a contacto con terceros que puedan llegar a los establecimientos.
– Personal que realiza tareas de planificación, organización y control: aquellas que requieren ingreso y egreso de la provincia frecuentemente. Permiso Interjurisdiccional que los habilita con Análisis de PCR negativo con frecuencia a determinar (sugerido 15 días).
– Identificación de los vehículos autorizados a circular. Ejemplo: bandas refractarias cruzando capot y parte trasera.
– Control sanitario correspondiente en los accesos a cada provincia como a las localidades autorizadas. Control termográfico y opcional en limites testeos serológicos rápidos.
– Control de ingresantes a la provincia por medio de ubicación de WhatsApp, para corroborar que no se acceda a las ciudades (en las ciudades hay señal) o por medio de dispositivos GPS en los vehículos.

P1060226 (FILEminimizer)
Firmando el petitorio

Una vez firmado el petitorio, las autoconvocados se acercaron al puesto caminero de Casimiro Gómez, para entregarlo y que llegara al gobernador Alberto Rodríguez Saá, allí obtuvieron como respuesta que "no estaban autorizados a recibirlo", lo cual generó un breve intercambio de conceptos, dado que los manifestantes se vieron sorprendidos por la negativa.

Pese a la insistencia de los peticionantes, la policía puntana se mantuvo firme en su postura de no recibir el documento, al tiempo que hizo retroceder a los vecinos hasta las vallas metálicas que determinan el final del territorio pampeano.  

Ante esta situación y luego de deliberar unos minutos, decidieron cortar la ruta hasta tanto la policía de San Luis les recibiera la nota que acababan de firmar. Así se ubicaron sobre la cinta asfáltica, deteniendo el paso de los camiones, a cuyos choferes se les explicaba lo que ocurría y se les pedía que apoyaran la medida.

Los transportistas lejos de oponerse, apoyaron la iniciativa, incluso deteniendo los motores de los camiones, luego cada 15 minutos iban retomando su viaje, no sin antes compartir con los manifestantes sus propias peripecias sufridas al tener que transitar San Luis.

Al mismo los autoconvocados se trasladaron hasta la casilla de la policía pampeana para intentar entregar la copia que debería llegar al gobernador Ziliotto, allí se encontraba presente incluso el jefe de la comisaría de Rancul, Mauricio González, quien luego de efectuar la consulta con sus superiores, recibió el petitorio, comprometiéndose a elevarlo.

Los productores se mostraron complacidos por la buena predisposición de las autoridades policiales pampeanas, determinando retirarse del lugar para no entorpecer a los transportistas que según dijeron "ellos están realizando su trabajo, no vinimos a cortar la ruta, solo pedimos que los gobernadores nos escuchen y nos dejen trabajar, algo tan básico como eso".

Así mismo indicaron que solicitarán una audiencia al primer mandatario pampeano Sergio Ziliotto, con la finalidad de poder explicarle cuál es el motivo del reclamo, aguardando una respuesta positiva del gobernador para que llegue a un acuerdo con su par puntano. 

P1060249 (FILEminimizer)
P1060248 (FILEminimizer)
P1060279 (FILEminimizer)
P1060275 (FILEminimizer)
P1060263 (FILEminimizer)
P1060259 (FILEminimizer)
P1060210 (FILEminimizer)
P1060208 (FILEminimizer)

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.