(Videos)-LOS AUTOCONVOCADOS PEDIRÁN UNA AUDIENCIA A ZILIOTTO PARA EXPLICARLE SU RECLAMO

Algunos momentos de tensión se vivieron en le arco de ingreso a San Luis cuando, luego de firmar el petitorio, al intentar entregarlo a las autoridades policiales, éstas se negaron de forma rotunda a recibirlo, lo que derivó en un corte total de la ruta 188 por parte de los autoconvocados. -VER VIDEOS-

Provinciales31/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1060273 (FILEminimizer)

Poco más de medio centenar de productores, empresarios, tansportistas, prestadores de servicios, comerciantes y vecinos de diversas localidades pampeanas y del sur cordobés se llegaron al límite interprovincial La Pampa/San Luis, del lado pampeano, con la finalidad de presentar un documento peticionando se habilite el ingreso a trabajar a sus predios, mediante la utilización de un protocolo que garantice sus labores de manera razonable, sin poner en riesgo alguno a los centros poblados.

Del lado puntano la cantidad de productores fue muy reducida, aunque según se pudo conocer en el lugar, no se les permitió la circulación de oeste a este para llegar libremente hasta el arco. 

Los allí presentes afirmaron que el actual protocolo es inviable, dado que se les exige un PCR negativo, una cuarentena de 7 días al ingreso, luego tienen solo 5 días para trabajar y al salir de regreso a La Pampa, otra cuarentena de 14 días.

Como alternativa la propuesta apunta a dividir los protocolos según tipo de trabajo:

A) Transporte y Logística: perfeccionar la aplicación del protocolo ya vigente, dado que hoy no está funcionando con la fluidez que los trabajadores reclaman. Como aporte se puede sugerir que las unidades queden asentadas en una base de datos para que cada vez que ingresen no deban cargar todos los datos nuevamente.

B) Producción de Alimentos: generar un Permiso Interjurisdiccional cumplimentado una serie de requisitos, que son:
Declaración de los establecimientos donde se desarrollarán las actividades
– Rutas de acceso
– Protocolo de carga de combustible en estaciones de servicio que minimice el contacto entre personas.
– Nómina del personal afectado a cada explotación, residencia, datos personales, contacto y tiempo promedio de permanencia.
– Personal temporario: ingreso con análisis PCR negativo y cuarentena en el lugar de trabajo (establecimientos declarados), respetando las medidas de seguridad vigentes en cuanto a contacto con terceros que puedan llegar a los establecimientos.
– Personal que realiza tareas de planificación, organización y control: aquellas que requieren ingreso y egreso de la provincia frecuentemente. Permiso Interjurisdiccional que los habilita con Análisis de PCR negativo con frecuencia a determinar (sugerido 15 días).
– Identificación de los vehículos autorizados a circular. Ejemplo: bandas refractarias cruzando capot y parte trasera.
– Control sanitario correspondiente en los accesos a cada provincia como a las localidades autorizadas. Control termográfico y opcional en limites testeos serológicos rápidos.
– Control de ingresantes a la provincia por medio de ubicación de WhatsApp, para corroborar que no se acceda a las ciudades (en las ciudades hay señal) o por medio de dispositivos GPS en los vehículos.

P1060226 (FILEminimizer)
Firmando el petitorio

Una vez firmado el petitorio, las autoconvocados se acercaron al puesto caminero de Casimiro Gómez, para entregarlo y que llegara al gobernador Alberto Rodríguez Saá, allí obtuvieron como respuesta que "no estaban autorizados a recibirlo", lo cual generó un breve intercambio de conceptos, dado que los manifestantes se vieron sorprendidos por la negativa.

Pese a la insistencia de los peticionantes, la policía puntana se mantuvo firme en su postura de no recibir el documento, al tiempo que hizo retroceder a los vecinos hasta las vallas metálicas que determinan el final del territorio pampeano.  

Ante esta situación y luego de deliberar unos minutos, decidieron cortar la ruta hasta tanto la policía de San Luis les recibiera la nota que acababan de firmar. Así se ubicaron sobre la cinta asfáltica, deteniendo el paso de los camiones, a cuyos choferes se les explicaba lo que ocurría y se les pedía que apoyaran la medida.

Los transportistas lejos de oponerse, apoyaron la iniciativa, incluso deteniendo los motores de los camiones, luego cada 15 minutos iban retomando su viaje, no sin antes compartir con los manifestantes sus propias peripecias sufridas al tener que transitar San Luis.

Al mismo los autoconvocados se trasladaron hasta la casilla de la policía pampeana para intentar entregar la copia que debería llegar al gobernador Ziliotto, allí se encontraba presente incluso el jefe de la comisaría de Rancul, Mauricio González, quien luego de efectuar la consulta con sus superiores, recibió el petitorio, comprometiéndose a elevarlo.

Los productores se mostraron complacidos por la buena predisposición de las autoridades policiales pampeanas, determinando retirarse del lugar para no entorpecer a los transportistas que según dijeron "ellos están realizando su trabajo, no vinimos a cortar la ruta, solo pedimos que los gobernadores nos escuchen y nos dejen trabajar, algo tan básico como eso".

Así mismo indicaron que solicitarán una audiencia al primer mandatario pampeano Sergio Ziliotto, con la finalidad de poder explicarle cuál es el motivo del reclamo, aguardando una respuesta positiva del gobernador para que llegue a un acuerdo con su par puntano. 

P1060249 (FILEminimizer)
P1060248 (FILEminimizer)
P1060279 (FILEminimizer)
P1060275 (FILEminimizer)
P1060263 (FILEminimizer)
P1060259 (FILEminimizer)
P1060210 (FILEminimizer)
P1060208 (FILEminimizer)

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.