LIBRO DE FEMICIDIOS EN LA PAMPA: EL VICEGOBERNADOR RECIBIÓ A HISTORIADOR Y ESCRITOR DE GENERAL PICO

El vicegobernador de la provincia, doctor Mariano Alberto Fernández, recibió ayer en su despacho al docente, historiador y escritor de General Pico Andrés Borello.

Provinciales31 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EL VICEGOBERNADOR CON EL ESCRITOR BORELLO 2

El joven investigador le informó al presidente de la Legislatura que viene trabajando en un interesante proyecto relacionado con los femicidios ocurridos en nuestra provincia.

Borello explicó que está dedicado desde hace un tiempo a la tarea de avanzar con su proyecto “trabajando de manera independiente, con el objetivo de la construcción de un documento de acceso público. De un tiempo a esta parte me encuentro investigando, escribiendo y publicando artículos sobre algunos de los femicidios ocurridos en nuestra provincia, con el objetivo de poner en conocimiento las múltiples causas de la violencia de género, un flagelo que sufren principalmente las mujeres”, sostuvo.

Contra la integridad sexual.

El vicegobernador, doctor Mariano Fernández, se comprometió a darle apoyo a la iniciativa, a la vez que recordó que en 2007, mientras era diputado provincial fue el iniciador del proyecto de ley del Registro de delincuentes contra la integridad sexual que tuvieran condena firme.

El presidente de la Cámara sostuvo que lo trabajó con la oposición en ese momento “y fue aprobado por unanimidad”, y fue uno de los primeros a nivel país. También le aportó al escritor algunos datos que le pueden servir para su tarea investigativa.

Un Registro provincial.

Andrés Borello explicó que su trabajo se ve dificultado por no poder acceder fácilmente a datos fehacientes sobre los victimarios, las víctimas y la totalidad de los casos. No obstante se comprometió a elaborar el Registro Provincial de Femicidios de La Pampa, “con la idea de poder construir una base de datos provincial, corroborada con su correspondiente investigación”.

Precisó que lleva registrados la cantidad de 38 femicidios –desde el conocido Caso Gonzani–, aunque se topó “con la problemática del acceso a la información para poder ratificar y completar el trabajo”.

Su idea es publicar los datos que obtenga en forma de libro, para difundirlos y que sean de acceso público.

En 2019 Borello fue autor del libro “La volvería a matar”, que está referido al femicidio de Carla Figueroa a manos de Marcelo Tomaselli.

Además lleva escritos una gran cantidad de artículos de investigación sobre los femicidios y la violencia de género en La Pampa en el medio Diario Digital Femenino de la periodista Lenny Cáceres; y también en
Pampadiario del periodista Sebastián Castro. Además está trabajando en una serie documental de podcast “Femicidas” que estrena el domingo 6 de septiembre en la plataforma Spotify.

EL VICEGOBERNADOR CON EL ESCRITOR BORELLO 1

Te puede interesar
Rocio

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

PARITARIA

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

dengue1

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.

Lo más visto
moto junco 1

Robaron una moto de una quinta en pleno acceso a Realicó

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.