EL SÍMBOLO DE "ESTRELLAS AMARILLAS" FORMARÁ PARTE DE LAS SEÑALES VIALES

Convocados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Fundación Estrellas Amarillas representada por su presidenta, Silvia González y Patricia Ojeda de Realicó participaron  videoconferencia del Plenario del Comité Consultivo para tener protocolos y normativas de actuación en hechos de tránsito. La Fundación Estrellas Amarillas también realizó el coloquio sobre “Delitos en el tránsito y modificaciones a la ley vial para lograr justicia y prevención”.

Provinciales01/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ESTRELLAS AMARILLAS ASAMBLEA VIDEOLLAMADA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuso que el símbolo de Estrellas Amarillas forme parte de las señales viales en los exámenes teóricos para obtener o renovar la licencia de conducir.

A partir de una decisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), todos los centros emisores de la Licencia Nacional van a incorporar el símbolo de las Estrellas Amarillas a las señales viales en los manuales de estudio del curso teórico de educación vial. De esta manera, la estrella amarilla que se coloca en las rutas y calles del país como emblema de atención y memoria de las víctimas en siniestros viales, será materia de estudio para los conductores que quieran obtener por primera vez o renovar la Licencia Nacional de Conducir.

Esta iniciativa busca que quienes realicen el curso adquieran el conocimiento acerca del símbolo, su significado y alcance. Los carteles se instalan en los lugares donde ocurrió un siniestro vial que ocasionó una o varias muertes. La finalidad de su presencia no solo es recordar a las víctimas viales, sino también llamar la atención de la peligrosidad de realizar un manejo imprudente, y de esta manera reducir la siniestralidad vial mediante la concientización.

El Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, señaló que son los impulsores del trabajo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de su gestión. Pablo Martínez Carignano destacó como logro importante, que la estrella amarilla, además de ser una señal de tránsito en todo el país, sea ahora, incorporada en los exámenes para conducir. Aquellos que quieran obtener o renovar la licencia de conducir deberán reconocer la estrella amarilla, como señal de atención y memoria de las víctimas fatales de siniestros viales y para concientizar sobre los lugares dónde pueden suceder y también dónde ocurrieron siniestros viales, generando precaución en dichas zonas. Pablo Martínez Carignano, resaltó la ardua tarea y “la lucha” llevada adelante por familiares de víctimas del tránsito y la Fundación Estrellas Amarillas que preside Silvia González, como inspiradoras, promotoras e indispensables para que ésta señal se conozca.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) viene utilizando la figura legal de “Amicus Curiae”, una herramienta procesal, conocida también como “Amigos del Tribunal”, que permite a terceros ajenos al proceso, ofrecer argumentos fundados de carácter jurídico, técnico o científico. Estas participaciones se pueden dar en aquellos casos donde se encuentre comprometido el interés público o cuestiones institucionales de relevancia, recomendando a los jueces acciones y poner a disposición expertos en materia de seguridad vial y normativa actualizada, aportando a la Justicia herramientas en la toma de decisiones.

Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció que cuando las circunstancias indiquen que el titular de una Licencia Nacional de Conducir, puede padecer una alteración de su aptitud conductiva –ineptitud psicofísica sobreviniente-, con relación a la exigible al serle otorgada, y su mantenimiento entrañe un grave peligro para la seguridad vial o perjudique notoriamente el interés público comprometido, la autoridad jurisdiccional expedidora podrá proceder, de oficio o a solicitud de la ANSV en su carácter de organismo rector y máxima autoridad en materia de tránsito y seguridad vial, a suspender transitoriamente la Licencia Nacional de Conducir del titular, y solicitar que el mismo se someta a un nuevo examen psicofísico a los fines de determinar su aptitud actual para conducir, dentro del plazo de cinco días hábiles.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.