
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Convocados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Fundación Estrellas Amarillas representada por su presidenta, Silvia González y Patricia Ojeda de Realicó participaron videoconferencia del Plenario del Comité Consultivo para tener protocolos y normativas de actuación en hechos de tránsito. La Fundación Estrellas Amarillas también realizó el coloquio sobre “Delitos en el tránsito y modificaciones a la ley vial para lograr justicia y prevención”.
Provinciales01 de septiembre de 2020La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuso que el símbolo de Estrellas Amarillas forme parte de las señales viales en los exámenes teóricos para obtener o renovar la licencia de conducir.
A partir de una decisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), todos los centros emisores de la Licencia Nacional van a incorporar el símbolo de las Estrellas Amarillas a las señales viales en los manuales de estudio del curso teórico de educación vial. De esta manera, la estrella amarilla que se coloca en las rutas y calles del país como emblema de atención y memoria de las víctimas en siniestros viales, será materia de estudio para los conductores que quieran obtener por primera vez o renovar la Licencia Nacional de Conducir.
Esta iniciativa busca que quienes realicen el curso adquieran el conocimiento acerca del símbolo, su significado y alcance. Los carteles se instalan en los lugares donde ocurrió un siniestro vial que ocasionó una o varias muertes. La finalidad de su presencia no solo es recordar a las víctimas viales, sino también llamar la atención de la peligrosidad de realizar un manejo imprudente, y de esta manera reducir la siniestralidad vial mediante la concientización.
El Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, señaló que son los impulsores del trabajo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de su gestión. Pablo Martínez Carignano destacó como logro importante, que la estrella amarilla, además de ser una señal de tránsito en todo el país, sea ahora, incorporada en los exámenes para conducir. Aquellos que quieran obtener o renovar la licencia de conducir deberán reconocer la estrella amarilla, como señal de atención y memoria de las víctimas fatales de siniestros viales y para concientizar sobre los lugares dónde pueden suceder y también dónde ocurrieron siniestros viales, generando precaución en dichas zonas. Pablo Martínez Carignano, resaltó la ardua tarea y “la lucha” llevada adelante por familiares de víctimas del tránsito y la Fundación Estrellas Amarillas que preside Silvia González, como inspiradoras, promotoras e indispensables para que ésta señal se conozca.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) viene utilizando la figura legal de “Amicus Curiae”, una herramienta procesal, conocida también como “Amigos del Tribunal”, que permite a terceros ajenos al proceso, ofrecer argumentos fundados de carácter jurídico, técnico o científico. Estas participaciones se pueden dar en aquellos casos donde se encuentre comprometido el interés público o cuestiones institucionales de relevancia, recomendando a los jueces acciones y poner a disposición expertos en materia de seguridad vial y normativa actualizada, aportando a la Justicia herramientas en la toma de decisiones.
Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció que cuando las circunstancias indiquen que el titular de una Licencia Nacional de Conducir, puede padecer una alteración de su aptitud conductiva –ineptitud psicofísica sobreviniente-, con relación a la exigible al serle otorgada, y su mantenimiento entrañe un grave peligro para la seguridad vial o perjudique notoriamente el interés público comprometido, la autoridad jurisdiccional expedidora podrá proceder, de oficio o a solicitud de la ANSV en su carácter de organismo rector y máxima autoridad en materia de tránsito y seguridad vial, a suspender transitoriamente la Licencia Nacional de Conducir del titular, y solicitar que el mismo se someta a un nuevo examen psicofísico a los fines de determinar su aptitud actual para conducir, dentro del plazo de cinco días hábiles.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.