MACCIONE: “NO CREO QUE PODAMOS HABLAR DE UNA EMERGENCIA EDUCATIVA”

El ministro de Educación, Pablo Maccione, concurrió a la Cámara de Diputados junto a su equipo de trabajo para brindar un informe sobre la realidad de su área durante el aislamiento preventivo, y para responder las inquietudes de los legisladores. 

Provinciales02/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Plenario educación 1+

En su exposición, el ministro manifestó: “Empezamos a ver la manera para sostener el ciclo pedagógico. La situación de las escuelas y familias es muy variada. Trabajamos en hacer llegar las herramientas en papel a aquellas familias que no tenían conectividad. Hay familias que tienen un solo celular, por ejemplo. En ese marco tomamos definiciones. Las escuelas recibieron los mismos fondos para paliar todas las situaciones. Se garantizó la alimentación en escuelas hogares. Empezamos a hacer un análisis de este proceso de enseñanza durante la cuarentena, tan particular. Notamos que había un cansancio, y a partir de ahí, empezamos a trabajar en ver la vuelta a la presencialidad sin por eso dejar de trabajar desde la escuela con las familias”.

Siguiendo esta línea, dijo que “con todas las dificultades, los docentes fueron quienes se pusieron al hombre esta situación. A partir del calendario para la vuelta, priorizamos a los estudiantes que han perdido el vínculo con la escuela, es decir, propusimos que vuelvan los casos de las familias en vulnerabilidad social. Hemos dado la flexibilidad para que los docentes determinen, porque cada escuela es distinta y cada contexto es distinto”, señaló ante los diputados. 

En la ronda de preguntas, Agustina García preguntó por los estudiantes que no pudieron acceder a la conectividad, por el número de deserción, por la Educación Sexual Integral y por la posibilidad de que se decrete la emergencia educativa. 

Plenario educación 3+
“Hay problemas de conectividad en algunos casos porque no hay buena señal. La deserción es difícil de determinar pero aproximadamente el 10% ha perdido el vínculo escolar. Sobre la ESI queremos hacer un trabajo más agresivo, y queremos ofrecer más contenido. En cuanto a la emergencia educativa, el gobierno destina gran parte de su presupuesto al sistema, se siguen haciendo tecnicaturas, tenemos los recursos necesarios, por eso no creo que podamos hablar de una emergencia educativa”, respondió Maccione. 

Eduardo Pepa consultó por el incentivo a estudiantes: “Hay una problemática social a veces, por eso buscamos llegar con la vuelta a clases a todos los estudiantes que lo precisen para reestablecer el vínculo con la escuela”, dijo el ministro. 

Por su parte, Francisco Torroba preguntó cómo es el refuerzo educativo que se destina en el “futuro de los chicos” para no “postergar frustraciones”. “Quiero trasmitir tranquilidad basado en el hecho de que el sistema está en unidades pedagógicas, que se pueden reforzar al año siguiente”, analizó Maccione.

María Laura Trapaglia preguntó cuánto tiempo se va a necesitar para que los alumnos aprendan los saberes que no pudieron adquirir en este tiempo. “Desde el mes de junio venimos priorizando los saberes. Decir qué saberes son los necesarios tiene su complejidad. Es tan importante la matemática, la historia como otra materia. Decir un tiempo es arriesgado. Suponemos un tiempo importante. Pero no sabemos cuánto”, respondió la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger.

Para finalizar, Ariel Rojas preguntó por el transporte escolar. “Tenemos licitación para Santa Rosa. Además, vamos a distribuir los recursos para el resto de los municipios”, dijo el ministro y aseguró que “va a estar garantizado el transporte público para quienes lo necesiten”.

 

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.