MACCIONE: “NO CREO QUE PODAMOS HABLAR DE UNA EMERGENCIA EDUCATIVA”

El ministro de Educación, Pablo Maccione, concurrió a la Cámara de Diputados junto a su equipo de trabajo para brindar un informe sobre la realidad de su área durante el aislamiento preventivo, y para responder las inquietudes de los legisladores. 

Provinciales02/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Plenario educación 1+

En su exposición, el ministro manifestó: “Empezamos a ver la manera para sostener el ciclo pedagógico. La situación de las escuelas y familias es muy variada. Trabajamos en hacer llegar las herramientas en papel a aquellas familias que no tenían conectividad. Hay familias que tienen un solo celular, por ejemplo. En ese marco tomamos definiciones. Las escuelas recibieron los mismos fondos para paliar todas las situaciones. Se garantizó la alimentación en escuelas hogares. Empezamos a hacer un análisis de este proceso de enseñanza durante la cuarentena, tan particular. Notamos que había un cansancio, y a partir de ahí, empezamos a trabajar en ver la vuelta a la presencialidad sin por eso dejar de trabajar desde la escuela con las familias”.

Siguiendo esta línea, dijo que “con todas las dificultades, los docentes fueron quienes se pusieron al hombre esta situación. A partir del calendario para la vuelta, priorizamos a los estudiantes que han perdido el vínculo con la escuela, es decir, propusimos que vuelvan los casos de las familias en vulnerabilidad social. Hemos dado la flexibilidad para que los docentes determinen, porque cada escuela es distinta y cada contexto es distinto”, señaló ante los diputados. 

En la ronda de preguntas, Agustina García preguntó por los estudiantes que no pudieron acceder a la conectividad, por el número de deserción, por la Educación Sexual Integral y por la posibilidad de que se decrete la emergencia educativa. 

Plenario educación 3+
“Hay problemas de conectividad en algunos casos porque no hay buena señal. La deserción es difícil de determinar pero aproximadamente el 10% ha perdido el vínculo escolar. Sobre la ESI queremos hacer un trabajo más agresivo, y queremos ofrecer más contenido. En cuanto a la emergencia educativa, el gobierno destina gran parte de su presupuesto al sistema, se siguen haciendo tecnicaturas, tenemos los recursos necesarios, por eso no creo que podamos hablar de una emergencia educativa”, respondió Maccione. 

Eduardo Pepa consultó por el incentivo a estudiantes: “Hay una problemática social a veces, por eso buscamos llegar con la vuelta a clases a todos los estudiantes que lo precisen para reestablecer el vínculo con la escuela”, dijo el ministro. 

Por su parte, Francisco Torroba preguntó cómo es el refuerzo educativo que se destina en el “futuro de los chicos” para no “postergar frustraciones”. “Quiero trasmitir tranquilidad basado en el hecho de que el sistema está en unidades pedagógicas, que se pueden reforzar al año siguiente”, analizó Maccione.

María Laura Trapaglia preguntó cuánto tiempo se va a necesitar para que los alumnos aprendan los saberes que no pudieron adquirir en este tiempo. “Desde el mes de junio venimos priorizando los saberes. Decir qué saberes son los necesarios tiene su complejidad. Es tan importante la matemática, la historia como otra materia. Decir un tiempo es arriesgado. Suponemos un tiempo importante. Pero no sabemos cuánto”, respondió la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger.

Para finalizar, Ariel Rojas preguntó por el transporte escolar. “Tenemos licitación para Santa Rosa. Además, vamos a distribuir los recursos para el resto de los municipios”, dijo el ministro y aseguró que “va a estar garantizado el transporte público para quienes lo necesiten”.

 

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.