
El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
El subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia, Alejandro Vicente, aseguró que el proyecto de ley que el gobernador Sergio Ziliotto girará a la Legislatura pide autorización para cambiar la fuente de financiamiento de 1.750 millones de pesos. De ese total, 969 corresponden a la merma de ingresos por coparticipación que sufrió La Pampa durante lo que va del año.
Economía04/09/2020En los últimos días, desde el área de Hacienda del gobierno provincial venían informado a este diario que tenían un déficit superior a los mil millones de pesos producto de la caída en la recaudación y la suba en los gastos, situación que tiene como principal origen a la pandemia de coronavirus.
"El proyecto transforma las fuentes de financiamiento que tiene el Estado porque se produjo un efecto de la pandemia. Los recursos del Estado crecieron a una menor velocidad que los gastos y esto obliga a echar mano a fondos acumulados en otros ejercicios", explicó el funcionario en diálogo con Radio Noticias 99.5.
-¿Esto quiere decir que los presupuestos de ejercicios anteriores habían sido subejecutados?
-El presupuesto no se subejecutó. Eso no es así. Existen recursos en determinados momentos que ingresan por encima de lo presupuestado. Históricamente existió un sesgo a subestimar la tasa de inflación, sobre todo durante el gobierno anterior. Pretendían trabajar sobre un esquema de expectativas a partir de dar una cifra de inflación que siempre se tornaba irrealizable, por eso las autorizaciones presupuestarias siempre se concebían en torno a ese tipo de parámetos y los recursos provinciales terminaban quedando por encima de lo pautado. Eso era lo que la provincia intentaba ir guardando, pero hubo pocos momentos en la gestión pasada donde se pudo acumular dinero: unos meses de 2019 y otros después de la elección de 2017. Con la recaudación provincial habíamos tenido un buen desempeño y eso nos permitió tener reservas e incrementarlas.
-¿Cómo saben si con esto ya resuelven el problema de ingresos de este año?
-Estamos permanentemente tratando de monitorear la situación, esperamos que no sea necesaria otra medida similar. La caída que tenemos en los recursos excede esta diferencia, pero también estamos tratando de tomar todas las medidas tanto desde el punto de vista del gasto como de los ingresos para que no se siga incrementando, al menos en las variables que nosotros controlamos. Lo que se está haciendo ahora es trabajar sobre lo seguro, lo que ya pasó y estamos seguros que no va a volver a ingresar.
-¿Se puede estimar lo que va a ocurrir en un año tan inestable?
– Este es uno de los años más difíciles de estimar, junto con el 2016. Cuando hay cambios de una magnitud tan grande, lo que sucede es que los modelos matemáticos no te sirven demasiado. Estamos monitoreando permanentemente las tasas de variación para tratar de prever cómo van a evolucionar los distintos flujos, los comportamientos de los impuestos y, en función de eso, tratamos de anticiparnos a qué es lo que va a crecer o qué está creciendo, y ver qué se puede mantener en el futuro.
(La Arena)
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.