
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


El subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia, Alejandro Vicente, aseguró que el proyecto de ley que el gobernador Sergio Ziliotto girará a la Legislatura pide autorización para cambiar la fuente de financiamiento de 1.750 millones de pesos. De ese total, 969 corresponden a la merma de ingresos por coparticipación que sufrió La Pampa durante lo que va del año.
Economía04/09/2020
InfoTec 4.0






En los últimos días, desde el área de Hacienda del gobierno provincial venían informado a este diario que tenían un déficit superior a los mil millones de pesos producto de la caída en la recaudación y la suba en los gastos, situación que tiene como principal origen a la pandemia de coronavirus.


"El proyecto transforma las fuentes de financiamiento que tiene el Estado porque se produjo un efecto de la pandemia. Los recursos del Estado crecieron a una menor velocidad que los gastos y esto obliga a echar mano a fondos acumulados en otros ejercicios", explicó el funcionario en diálogo con Radio Noticias 99.5.
-¿Esto quiere decir que los presupuestos de ejercicios anteriores habían sido subejecutados?
-El presupuesto no se subejecutó. Eso no es así. Existen recursos en determinados momentos que ingresan por encima de lo presupuestado. Históricamente existió un sesgo a subestimar la tasa de inflación, sobre todo durante el gobierno anterior. Pretendían trabajar sobre un esquema de expectativas a partir de dar una cifra de inflación que siempre se tornaba irrealizable, por eso las autorizaciones presupuestarias siempre se concebían en torno a ese tipo de parámetos y los recursos provinciales terminaban quedando por encima de lo pautado. Eso era lo que la provincia intentaba ir guardando, pero hubo pocos momentos en la gestión pasada donde se pudo acumular dinero: unos meses de 2019 y otros después de la elección de 2017. Con la recaudación provincial habíamos tenido un buen desempeño y eso nos permitió tener reservas e incrementarlas.
-¿Cómo saben si con esto ya resuelven el problema de ingresos de este año?
-Estamos permanentemente tratando de monitorear la situación, esperamos que no sea necesaria otra medida similar. La caída que tenemos en los recursos excede esta diferencia, pero también estamos tratando de tomar todas las medidas tanto desde el punto de vista del gasto como de los ingresos para que no se siga incrementando, al menos en las variables que nosotros controlamos. Lo que se está haciendo ahora es trabajar sobre lo seguro, lo que ya pasó y estamos seguros que no va a volver a ingresar.
-¿Se puede estimar lo que va a ocurrir en un año tan inestable?
– Este es uno de los años más difíciles de estimar, junto con el 2016. Cuando hay cambios de una magnitud tan grande, lo que sucede es que los modelos matemáticos no te sirven demasiado. Estamos monitoreando permanentemente las tasas de variación para tratar de prever cómo van a evolucionar los distintos flujos, los comportamientos de los impuestos y, en función de eso, tratamos de anticiparnos a qué es lo que va a crecer o qué está creciendo, y ver qué se puede mantener en el futuro.
(La Arena)





En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.







