ESTRATEGIAS PARA ACTIVAR LA ECONOMÍA EN TELÉN

El intendente de Telén, Saúl Echeveste aseguró que el Plan Mi Casa fue una medida acertada porque permitió la activación del circuito económico de la localidad. Además, habló de los futuros proyectos vitivinícolas y de la incursión en la producción de olivos.

Provinciales04/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
TELEN
TELEN

El jefe comunal aseguró que “me tocó llevar adelante una gestión 2015 - 2019 durante un Gobierno nacional totalmente insensible y centralista”. Añadió que a fines de 2019, con el inicio de la nueva gestión fueron más optimistas. Aunque se lamentó que “ninguno esperaba una situación como la que produjo esta pandemia. Por suerte se han tomado decisiones políticas acertadas desde el Gobierno provincial y una de esas fue el Plan Mi Casa”, comentó.
Echeveste puntualizó sobre el plan en plena pandemia que permitió tener activado un circuito económico en la localidad. “Tener albañiles, gasistas, plomeros y demás profesionales ocupados y a su vez que el vecino o la vecina pueda cumplir con el sueño de tener su techo propio”.
En Telén se están llevando adelante otros trabajos que tienen que ver con la producción. “Tenemos que empezar a diversificar la producción en la Provincia y por eso desde el Gobierno municipal con el acompañamiento de la Provincia, más que nada desde el Ministerio de la Producción, llevamos adelante un proyecto vitivinícola y vamos a incursionar también en la producción de olivos. Estos dos proyectos se suman al ya existente de la huerta municipal y el taller textil”, señaló.
Luego, agregó que “la dirigencia joven debe comenzar a tomar decisiones políticas relacionadas con la diversificación de la producción”.

Situación del campo
Echeveste consideró que “si bien el campo es fundamental y un gran aporte a la economía de La Pampa, creemos que hay que diversificar la matriz productiva sobre todo en los pueblos, porque el campo no da mucho trabajo a la gente local. Los campos de nuestra zona tienen muy pocos empleados y eso es una realidad”, apuntó.
Atento a ello y con la idea de diversificar la matriz productiva provincial, se buscará incursionar en los proyectos mencionados anteriormente. “Simplemente debemos capacitarnos, tomar ejemplos de otras provincias y buscar ese complemento. No dejar de lado lo que a nosotros nos identifica que es la ganadería, pero si empezar a incursionar en otras cosas”, enfatizó.

Futuro de Telén
El intendente municipal estimó que el futuro de la localidad tiene que estar relacionado con la vida que le da la Ruta Provincial N° 10. “El pueblo tiene que acercarse a la ruta y en base a eso ya tenemos el compromiso de nuestro gobernador, Sergio Ziliotto de hacer una colectora entre ambos accesos, que nos va a permitir llevar los servicios indispensables a ese sector y demostrarle al sector privado que es viable poder proyectar un futuro en nuestra localidad. Pero no solo aquí, sino en el oeste en general, eso es fundamental para el desarrollo de Telén y la región”, remarcó.
“Cada intendente o intendenta, si tiene ganas de que progrese su localidad debe gestionar. El Gobierno provincial siempre tiene las puertas abiertas y creo que el intendente siempre tiene ganas de hacer cosas y no debe tener miedo a desconocimiento de algunos temas, porque para eso existen y debemos rodearnos de los profesionales que nos asesoren y nos indiquen cómo hacer las cosas”, opinó.
Por último, Echeveste destacó que si Telén no crece “es pura y exclusiva responsabilidad del intendente. Porque quiere decir que no se mueve, que no golpea puertas. En eso somos muy insistentes, hacemos llamados todos los días y vamos a Casa de Gobierno una o dos veces por semana, donde nos atienden y nos dan respuestas que eso es importante. Todo aquel o aquella que le gusta y tiene aspiraciones dentro de la política tiene que demostrar que puede. Necesitamos dirigentes políticos que tengan aspiraciones porque se van a ir perfeccionando para hacer bien las cosas”, concluyó. 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.