ALLANAMIENTOS EN DOS CAMPOS POR BIDONES DE FITOSANITARIOS

Por orden de la Justicia, la Subsecretaría de Ambiente de la provincia de La Pampa, junto a un grupo de efectivos policiales, realizó ayer dos allanamientos e inspecciones en dos predios rurales de la zona de Cachirulo, cercanos al lugar donde fueron encontrados 140 envases de agroquímicos, tirados al costado de un camino, en violación a las leyes vigentes en la provincia.

Provinciales07 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
allanamientos en zona rural
Fuente y foto: La Arena

En uno de los establecimientos no se encontró nada y en el otro había envases de agroquímicos. El lote de estos envases se cotejará con el número de serie de los que se encontraron tirados para ver si hay correlación. El objetivo de los investigadores es determinar a quién pertenecían los envases que estaban tirados a la intemperie en la zona cercana a los dos campos allanados.

Seis horas.

El trabajo ordenado por la fiscalía de turno se extendió desde las 14 hasta las 20. Los inspectores de Ambiente trabajaron en medio de la lluvia persistente que cayó en la zona durante todo el día de la víspera. "El Estado está preocupado por la contaminación y está buscando a los responsables de estas maniobras", explicaron fuentes gubernamentales.

Otra tarea que la Justicia le encomendó a las autoridades provinciales es la de verificar si los agroquímicos encontrados, tanto en el predio rural, como en la calle aledaña, están autorizados para su comercialización en este momento. Ese trabajo lo desarrollará personal de la Dirección de Agricultura.

El hallazgo de los bidones en la zona de Cachirulo, al igual que el realizado en inmediaciones de Eduardo Castex, Vértiz y Metileo en la última semana, tienen como denominador común las denuncias realizadas por parte de vecinos que advierten la preocupante amenaza ambiental que constituye el mal manejo de los agroquímicos y la decisión de las autoridades de turno de hacer cumplir las normas de seguridad ambiental que están vigentes.

Trazabilidad.

Hay preocupación en la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa ante la demora en la sanción de la nueva Ley de Agroquímicos, puesto que la misma le daría a la autoridad de control ciertos elementos nuevos para realizar el control del manejo de los fitosanitarios, por ejemplo, contar con un sistema de trazabilidad de los envases para determinar con facilidad la cadena de responsabilidades cuando se producen hechos como el que provocó los allanamientos del sábado.

Actualmente es la Fundación Campo Limpio la que está a cargo del acopio y el tratamiento de los envases vacíos de fitosanitarios. Esa ONG, conformada por los laboratorios del país y del extranjero que producen agroquímicos, fue multada recientemente por 30 millones de pesos a causa "del daño ambiental producido por la inadecuada gestión de bidones vacíos de fitosanitarios entre el 28 de enero y el 11 de febrero de 2020".

Te puede interesar
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.