MAS DE 36 HORAS DE PROTESTA POLICIAL: CRECE EL RECLAMO A KICILLOF Y BERNI

El reclamo policial irrumpió en la noche del lunes y hasta esta mañana la tensión no disminuye en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. La protesta más encendida se dio en Almirante Brown. La respuesta del gobierno de la Provincia no se hizo esperar y, rápido de reflejos, anunció medidas. Pero no alcanzó y la policía redobló la apuesta: se apostó en La Matanza, sede extraoficial del ministro de Seguridad, Sergio Berni, y aumentaron los reclamos.

Nacionales09/09/2020
CONFLICTO POLICIA BONAERENSE 2

Qué piden

  • Aumento del 56% para el subescalafón comando y general, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB (Bonificación Remunerativa No Bonificable) y la BNRNB menos los descuentos de ley y que sea incorporado al sueldo básico.
  • Incremento del 64 % para los administrativos, técnicos y profesionales.
  • Suba en las horas extras (Cores) hasta los 189 pesos y la "no obligatoriedad de dicha compensación".
  • Pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma (se está pagando hasta con 120 días de retraso).
  • Provisión de uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (mantenimiento de uniforme) a $ 3.800.
  • Derecho a la vivienda digna. Planes para el personal policial.
  • La no obligatoriedad de la obra social I.O.M.A.
  • Que no haya sanciones para con los efectivos que realizan los reclamos.

Qué prometió la Provincia

  • Aumento salarial "importante" para las fuerzas.
  • Compra de equipamiento.
  • Construcción de 5000 plazas en alcaidías y unidades.
  • Incorporación de 10 mil nuevos agentes.
  • Plan de atención a la "sanidad policial".
  • Acceso a la vivienda para policías.


Por qué la Policía no aceptó la propuesta

Nicolás Masi, referente del ex Sindicato Policial de Buenos Aires, planteó en declaraciones a Radio Mitre a pocas horas de conocido el anuncio.

  • "Si no dan los números esto puede terminar mal".
  • "No dieron los números y el policía quiere los números; quiere saber cuánto va a cobrar a fin de mes".
  • "No hay policías para cubrir los servicios. La cantidad de la fuerza es insuficiente, no está bien equipada y a los salarios hay que limpiarlos, porque están muy sucios y eso genera juicios".
  • "La situación de los policías es malísima y la pandemia lo único que hizo fue agravar la situación".
  • "La situación de los policías está a la vista: esto no nació de una asociación gremial, sino que nació espontáneamente en las redes sociales...".
  • Al mediodía del martes, policías de distintos distritos del conurbano empezaron a congregarse en "Puente 12". Esto es Ricchieri y Camino de Cintura, La Matanza, una oficina y destacamento de la Provincia en donde tiene Berni sus oficinas... El ministro repite cada vez que puede que no quiere quedarse en La Plata para poder mirar más de cerca el territorio. Ahora lo está mirando bien de cerca.CONFLICTO POLICIA BONAERENSE 1

Qué plantean desde Provincia

Fuentes cercanas a Kicillof advirtieron lo llamativo de la situación: el gobierno plantea una respuesta a un reclamo, pide 72 horas para presentar una propuesta formal y aún así se redoblan las protestas. Es raro. 
"El reclamo es justo pero hay una actitud oportunista e inoportuna de algunos sectores y dirigentes políticos. Hay que evitar el agite e instalación de una actitud desestabilizante que no ayuda a nadie", declaró María Teresa García, ministra de Gobierno de la Provincia, quien fue la primera en instalar la idea de la desestabilización.

Barrios de Pie, organización parte del Frente de Todos, también salió a bancar la idea:

  • “Expresamos nuestra solidaridad y apoyo al gobernador Axel Kicillof, quien en las últimas horas fue objeto de una manifestación en su propia residencia de parte de un sector de la Policía Bonaerense".
  • "Es una medida que sólo apunta a generar desestabilización, potenciado además por una oposición que se demuestra irresponsable junto a los medios de comunicación hegemónicos".

Por qué ahora.

La situación de precariedad de las fuerzas de seguridad no es una novedad. Por eso, muchos se preguntan por qué en este momento surge este conflicto. A24.com recolectó algunas explicaciones por parte de importantes dirigentes que tuvieron a su cargo trabajos con las distintas fuerzas.

  • El agotamiento por la superposición de funciones por la pandemia. Les tocó durante meses controlar el cumplimiento de la cuarentena y la seguridad a la vez.
  • Cayó mal el anuncio del Presidente y el gobernador del viernes pasado, en donde anunciaban un ambicioso plan de seguridad que no incluía mejoras en las condiciones de trabajo de los policías en actividad.
  • Cae mal en las Fuerzas cierto ninguneo del Gobierno hacia la policía. Apuntan fundamentalmente a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.
  • Más difusa es la percepción de la Bonaerense sobre Berni: aunque hoy está en el foco de los reclamos, su figura era bien recibida por algunos sectores de la Policía que siempre ve con buenos ojos la idea de un mando unificado.
  • El martes, Berni rechazó la renuncia presentada por el jefe de la policía bonaerense, comisario Daniel García, que no había sido aceptado como interlocutor por parte de los policías.
  • A todo esto, hay otras cuestiones políticas en danza. Berni no tiene buena relación con los intendentes bonarenses. Muchos reclaman su cabeza y piden para sí el manejo de la seguridad. Pero el ministro tiene el respaldo de Cristina Kirchner.

 
A24.com

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.