VALDERRAMA SOBRE LA LEY DE PARIDAD "ESTO DEMUESTRA QUE LOS CONSENSOS VAN MAS ALLÁ DE LAS DIFERENCIAS PARTIDARIAS"

La Diputada radical Andrea Valderrama, expresó su satisfacción luego de la votación unánime mediante la cual la legislatura pampeana convirtió en Ley la paridad de género para cargos electivos.

Provinciales11/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20200911-WA0030

En tal sentido la legisladora expresó "Ocupar una banca da la posibilidad de levantar la mano en este proyecto, proyecto que es una lucha y atraviesa a todas las mujeres de todos los partidos políticos de la Provincia de La Pampa, que muchas han luchado por la igualdad y hoy pudimos dar este enorme paso"

Valderrama agradeció especialmente la labor de  Liliana Robledo, secretaria de la mujer del gobierno pampeano, quien estuvo presente en la histórica sesión "a trabajado con todas nosotras, con todas las legisladoras de la Cámara, colaborando también con su equipo, que nos a hado la participación y así poder avanzar muchísimo del proyecto original que se planteo, que incluso el proyecto es de avanzada y va mas allá de la ley nacional de paridad de género ya que también  ponemos el requisito de la paridad para la fórmula del cargo ejecutivo".

La radical manifestó con satisfacción "esto demuestra que a veces los consensos  van más allá de las diferencias partidarias" y agregó "Hacer un reconto de esta igualdad de oportunidades en la participación política para las mujeres no es un tema nuevo, como lo manifestaron algunas diputadas que me antecedieron en la palabra. Argentina fue la pionera con una legislación que pretendía impulsar  la mayor participación de mujeres". 

IMG-20200911-WA0028
La ley de cupo femenino (30%), fue la primera en América Latina y sirvió como ejemplo para varios  países de la región "Pero con ese 30% que se imponía no basto para que tengamos igualdad de acceso" expresó la diputada oriunda de Colonia Barón.

El recorrido histórico indica que en el 2017 se sancionaba  la legislación nacional  impulsando la paridad de género en los cargos nacionales. 

"La paridad de género y la igualdad de oportunidades son necesarias porque a las mujeres se nos exige más, no solo en la vida política sino en la vida social, laboral" evalúo "Si uno mira con atención la composición  de las cámaras de representantes en todo el país, siempre la encabezan los varones yo no creo que sea porque no existen mujeres capacitadas, para ocupar un cargo. Está claro que no. Las mujeres tenemos capacidad, las mujeres podemos ocupar cargos, las mujeres podemos tomar decisiones, podemos encabezar una lista, podemos ser presidentas del partido, podemos ser gobernadoras, podemos ser senadoras, podemos ser diputadas. Las mujeres podemos

IMG-20200911-WA0029
SU BLOQUE 

Valderrama hizo un análisis de la situación del bloque que integra "Estoy orgullosa de pertenecer a un Bloque donde somos la mayoría mujeres, estoy orgullosa de compartir el bloque con Francisco Torroba quien fue autor de la Ley de Paridad de Género a nivel nacional. Y también estoy orgullosa y tengo que mencionar de haber trabajador con una amiga y correligionaria, la diputada provincial mandato cumplido Marcela Colli, que fue pionera en presentar un proyecto de ley que proponía la adhesión a la Ley Nacional de Paridad. Que fue presentada por ella y respaldada por la red de mujeres radicales quienes estuvieron presentes en la cámara" dijo.

LA PROVINCIA 

Sobre el final manifestó "Esto es un gran paso, pero que nos falta.  De las 79 localidades que tenemos en la provincia, solamente 10 gobiernan mujeres, el Poder Ejecutivo está conformado por hombres en su mayoría. Entonces esto es un llamado a la reflexión para todas nosotras, hay que animarse a mas, hay que dar el gran paso para que sepan que estamos acá, que podemos ocupar los cargos relevantes de poder, de decisión política y que para todo esto vamos a trabajar desde el lugar que nos toque" concluyó.

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.