
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
El fiscal General Armando Agüero se refirió a la fiesta realizada en Hilario lagos, afirmando que la misma ahora es materia de investigación por dos carriles distintos, el primero la propia realización de la misma y por el otro la Unidad Regional II buscará determinar cuál fue el rol de la policía local. -MIRÁ LA NOTA EN VIDEO-
Judiciales14 de septiembre de 2020En relación al evento social que se realizó en Hilario Lagos donde participó una persona que luego se comprobó era Covid positivo, y donde se generaron contagios entre los concurrentes, varios de Realicó, el Fiscal General explicó que "hay una investigación respeto de si existió o no" la fiesta "y después hay una investigación a nivel policial, en el caso que haya existido, y de esa magnitud, qué intervención tuvo la policía respecto de evitar que se realice, y una ves que se estaba realizando no haberla comunicado o eventualmente haber intervenido judicialmente sobre la misma, esa investigación policial que hace la Regional seguramente la hará con la Fiscalía de Investigación Administrativa, y tal vez derive en una cuestión penal contra el personal policial si no intervino frente a esa situación".
Más adelante Agüero se refirió al inmenso volumen de trabajo extra que les acarrean los controles derivados de la pandemia en la zona norte donde hoy están los brotes: "en Alvear, Lagos, Larroudé la policía está al tanto de la situación y están revisando las posibilidades del contagio dónde ocurrió y si eso tiene que ver con las violaciones de la cuarentena, respecto del 205 tenemos causas todos los días, audiencias todos los días , y se va avanzando pero es materialmente imposible abordar la totalidad en la medida que van ocurriendo, al trabajo diario que teníamos con el delito común sumarle todo este volumen hace imposible atender todo en la misma instancia".
PRIORIDADES
En tal sentido dijo:"hay que hacer preferencias y por gravedad vamos prestando mucha atención a los delitos tradicionales, sobre todo delitos contra las personas, contra la propiedad graves, delitos de género y a su vez le vamos agregando los 205 con un atraso", aseguró.
Gentileza: Nelson Herlein
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.