JUNTAN FIRMAS PARA PEDIR QUE EL HOSPITAL SEA EQUIPADO PARA TODO TIPO DE ATENCIÓN

Tras las dificultades reiteradas para derivar pacientes a otras ciudades, vecinos decidieron iniciar esta campaña. En tanto, hoy habrá una reunión entre La Pampa y Córdoba para flexibilizar los protocolos

Provinciales24 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital-Huinca-Renancó-39

En el medio de la emergencia sanitaria y conflictos que se suscitan a diario en materia de salud, se lleva a cabo frente al Hospital “René Favaloro”, de Huinca Renancó, una convocatoria con firmas para que la Provincia brinde mayor equipamiento al centro de salud.
 
La iniciativa la tomó Marcelo Ali, joven que ya había protagonizado una huelga de hambre hace dos años por el mismo objetivo, además se sumó Cecilia Mercado, huinquense que lucha contra el cáncer y que días atrás hizo un pedido que se viralizó y hasta llegó al Ministerio de Salud, solicitando que el sur cordobés tenga un equipo de radioterapia para tratar a pacientes con esta enfermedad.

La emergencia por el coronavirus expuso las falencias sanitarias que sufre desde hace décadas el sur cordobés.

"Pensamos que tenemos que hacer algo. Esto no viene por la pandemia; el problema es de antes. Yo hice un reclamo años atrás y aún no tuve respuesta. Lo que se hace es para el bien de todos y hay que tener en cuenta que no solamente tenemos Covid, hay otras enfermedades que merecen ser tratadas", dijo Ali al argumentar su reclamo.

Por su parte, Cecilia Mercado, la joven que lucha contra el cáncer, expresó: “Yo tuve una respuesta y si Dios quiere voy a hacer el tratamiento, pero mi pedido es por toda la gente que está en mis condiciones y debe viajar 200 kilómetros para recibir salud".

A la mujer, la Provincia le prometió conseguirle un lugar donde albergarse en Río Cuarto mientras deba someterse al tratamiento de radioterapia.

La juntada de firmas ya se viralizó por redes sociales y el pedido por el equipamiento del Hospital de Huinca se expuso también a través de la plataforma Change.org, donde miles de personas comenzaron a avalar el pedido. Hasta anoche ya eran unas 4.000 las rúbricas obtenidas.

Por un hospital de campaña

En paralelo al reclamo más amplio, también desde el sur cordobés solicitan que se instale en la zona un hospital de campaña.

Es por la saturación de centros de salud de Río Cuarto y las consecuentes derivaciones a Laboulaye. Dicho pedido fue presentado ayer al ministro de Salud de Córdoba. Diego Cardozo, por la legisladora Patricia de Ferrari Rueda.

"En realidad es el primero de tres proyectos que estoy trabajando para poder solucionar en una primera instancia el momento perentorio de atención de salud, por eso he pedido un hospital de campaña, teniendo en cuenta el colapso de Río Cuarto, que está haciendo derivaciones del sur de Córdoba hacia Laboulaye y no tiene la misma cantidad de camas que tiene Río Cuarto", señaló la legisladora.

Y reiteró que el sistema que armó el COE para derivaciones está “colapsado, con lo cual cada vez es más compleja la atención tanto para los enfermos Covid como no Covid".

"Necesitaríamos un hospital de campaña que atienda rápidamente y que se pueda armar como los que se han armado en distintos lugares en Córdoba”, puntualizó.

A la espera de novedades

Por otro lado, para hoy está pautada una nueva reunión entre funcionarios de Córdoba y La Pampa y se espera que se rubrique un acuerdo que permita protocolos de circulación más flexibles.

Sin embargo, hasta ayer familias huinquenses que iban por temas de salud debieron esperar varias horas para pasar y algunas hasta regresaron al no poder sortear el límite provincial hacia La Pampa.

Puntal

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.