CASA DE PIEDRA SE PREPARA PARA LA TEMPORADA TURÍSTICA DE VERANO

El aumento del caudal de agua de los últimos tiempos, sumado a la gran nevada en la cordillera hacen presumir que el lago de Casa de Piedra recuperará parte del agua perdida. Además, se prepara la temporada de verano para la cual se van a establecer protocolos y seguramente será a través de turnos como se podrá visitar el lugar.

Provinciales02/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CASA DE PIEDRA LAGO

El delegado comunal de Casa de Piedra, Martin Borthiry, explicó contó que hasta hace un mes atrás el lago venía muy bien, pero se tuvo que erogar agua hacia la zona del CORFO en la provincia de Buenos Aires. “Ahora está entrando 73 metros cúbicos y eso es muy importante, de todos modos hay muy buena nieve arriba por lo que el río (Colorado) va a venir con un muy buen caudal porque ha sido una de las mejores nevadas de los últimos diez años”, contó.

Además, comentó que desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia aseguraron que el lago contará con una importante cantidad de agua. “Este es el segundo espejo de agua más grande de Sudamérica, por lo que va a llevar por los menos, dos años más llenarlo por completo, pero se viene una época muy auspiciosa”, se esperanzó.

Embellecimiento de la Villa

El delegado destacó el gran trabajo que se esta desarrollando en Casa de Piedra. “La villa necesitaba una renovación, nuevos aires y en ese sentido hemos colocado más de cinco mil plantas y en esto tengo que agradecer a Recursos Naturales de la provincia, a Fernanda González, a la gente del Ente del Rio Colorado por la gran colaboración”, comentó Borthiry.

“Poner plantes es darle vida a la Villa y eso va de la mano del riego, es por eso que estamos recuperando el sistema de riego. Hay un sector principal que medianamente está bien pero hay que acondicionar toda la parte de atrás”, agregó.

También se refirió al problema de napas que se busca solucionar. “La Villa tiene una guarda que está del lado de los viñedos que es para que no filtre el excedente hacia el pueblo y se vaya hacia el lago. Se están deprimiendo las napas, se han abierto canales para que drene el agua y hemos tratado de abrir los cañadones para que la correntía de agua de lluvia escurra también hacia el lago”, explicó.

Por otro lado, Borthiry contó que se va a empezar a sembrar trébol y a entoscar las calles de la parte norte, “se debe forestar el resto de las manzanas, hacer las salidas hídricas y lotear terrenos para que el año que viene salgan a licitación”.

Respecto a las personas que poseen terreno y no han cumplido con los pagos, “se los va a intimar”, afirmó. “En el caso de que no lo hagan, se les sacará el terreno. Ya hay terrenos en condiciones de volver a ser de la Villa y los vamos a recuperar”, explicó.

Pensando en el turismo

Borthiry destacó que la Villa tiene que ser pensada para el turismo. “Si no se piensa de esa manera, la Villa va a fracasar, y ahí está el desafío, trabajar, sembrar, forestar, arreglar el tema hídrico y mantener sus calles va a ser un mix muy interesante para atraer a la gente”, puntualizó.

Explicó que la villa se está preparando para la temporada de verano con todos los cuidados y protocolos. “Nosotros somos optimistas, seguramente aplicaremos una metodología muy parecida que se está utilizando en otros lugares con un protocolo de cantidad de personas, distancia social y muchísimo control. A la villa le vamos a sumar actividades en el río, cuando se habilite para ir a pescar y pasar el día”, contó.

“Estamos entusiasmados pero también ocupados en hacer las cosas bien en el verano como lo estamos haciendo ahora. En la villa tenemos una sola entrada con control policial y de salud, por lo que toda persona que viene a este lugar, pasa por ese control y mediante una trazabilidad ante cualquier eventualidad tenemos los datos para poder trabajar rápidamente”, agregó.

Por último, hizo hincapié en la responsabilidad civil. “Sabiendo que no se puede salir fuera de la provincia, estamos recibiendo pedidos de gente de los Kayac, personas que andan en moto, que hace Mountain Bike, esperemos estar a la altura de los acontecimientos”, finalizó Borthiry.

 

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.