CASA DE PIEDRA SE PREPARA PARA LA TEMPORADA TURÍSTICA DE VERANO

El aumento del caudal de agua de los últimos tiempos, sumado a la gran nevada en la cordillera hacen presumir que el lago de Casa de Piedra recuperará parte del agua perdida. Además, se prepara la temporada de verano para la cual se van a establecer protocolos y seguramente será a través de turnos como se podrá visitar el lugar.

Provinciales02/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CASA DE PIEDRA LAGO

El delegado comunal de Casa de Piedra, Martin Borthiry, explicó contó que hasta hace un mes atrás el lago venía muy bien, pero se tuvo que erogar agua hacia la zona del CORFO en la provincia de Buenos Aires. “Ahora está entrando 73 metros cúbicos y eso es muy importante, de todos modos hay muy buena nieve arriba por lo que el río (Colorado) va a venir con un muy buen caudal porque ha sido una de las mejores nevadas de los últimos diez años”, contó.

Además, comentó que desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia aseguraron que el lago contará con una importante cantidad de agua. “Este es el segundo espejo de agua más grande de Sudamérica, por lo que va a llevar por los menos, dos años más llenarlo por completo, pero se viene una época muy auspiciosa”, se esperanzó.

Embellecimiento de la Villa

El delegado destacó el gran trabajo que se esta desarrollando en Casa de Piedra. “La villa necesitaba una renovación, nuevos aires y en ese sentido hemos colocado más de cinco mil plantas y en esto tengo que agradecer a Recursos Naturales de la provincia, a Fernanda González, a la gente del Ente del Rio Colorado por la gran colaboración”, comentó Borthiry.

“Poner plantes es darle vida a la Villa y eso va de la mano del riego, es por eso que estamos recuperando el sistema de riego. Hay un sector principal que medianamente está bien pero hay que acondicionar toda la parte de atrás”, agregó.

También se refirió al problema de napas que se busca solucionar. “La Villa tiene una guarda que está del lado de los viñedos que es para que no filtre el excedente hacia el pueblo y se vaya hacia el lago. Se están deprimiendo las napas, se han abierto canales para que drene el agua y hemos tratado de abrir los cañadones para que la correntía de agua de lluvia escurra también hacia el lago”, explicó.

Por otro lado, Borthiry contó que se va a empezar a sembrar trébol y a entoscar las calles de la parte norte, “se debe forestar el resto de las manzanas, hacer las salidas hídricas y lotear terrenos para que el año que viene salgan a licitación”.

Respecto a las personas que poseen terreno y no han cumplido con los pagos, “se los va a intimar”, afirmó. “En el caso de que no lo hagan, se les sacará el terreno. Ya hay terrenos en condiciones de volver a ser de la Villa y los vamos a recuperar”, explicó.

Pensando en el turismo

Borthiry destacó que la Villa tiene que ser pensada para el turismo. “Si no se piensa de esa manera, la Villa va a fracasar, y ahí está el desafío, trabajar, sembrar, forestar, arreglar el tema hídrico y mantener sus calles va a ser un mix muy interesante para atraer a la gente”, puntualizó.

Explicó que la villa se está preparando para la temporada de verano con todos los cuidados y protocolos. “Nosotros somos optimistas, seguramente aplicaremos una metodología muy parecida que se está utilizando en otros lugares con un protocolo de cantidad de personas, distancia social y muchísimo control. A la villa le vamos a sumar actividades en el río, cuando se habilite para ir a pescar y pasar el día”, contó.

“Estamos entusiasmados pero también ocupados en hacer las cosas bien en el verano como lo estamos haciendo ahora. En la villa tenemos una sola entrada con control policial y de salud, por lo que toda persona que viene a este lugar, pasa por ese control y mediante una trazabilidad ante cualquier eventualidad tenemos los datos para poder trabajar rápidamente”, agregó.

Por último, hizo hincapié en la responsabilidad civil. “Sabiendo que no se puede salir fuera de la provincia, estamos recibiendo pedidos de gente de los Kayac, personas que andan en moto, que hace Mountain Bike, esperemos estar a la altura de los acontecimientos”, finalizó Borthiry.

 

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.