LA PAMPA: PACIENTES FORÁNEOS QUIEREN ATENDERSE EN NUESTRA PROVINCIA

El ministro de Salud Mario Rubén Kohan aseguró que la decisión de publicar la resolución que dispone la obligatoriedad de los 14 días de aislamiento para los contactos de contactos estrechos fue para evitar las confusiones que, sobre este tema, se generaban en los niveles inferiores de los equipos de salud.

Provinciales06 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kohan vera

El funcionario explicó que la dispersión del virus no es lineal sino por "cluster", es decir, por agrupamientos de personas en un lugar y tiempo determinados. "Por ejemplo, Catriló", aseguró. "Es como un foco de incendio. Si uno no lo apaga rápidamente, se le puede desparramar y se le prende fuego toda la provincia", añadió en diálogo con el Aire de la Mañana, por Radio Noticias 99.5.

"Desde otras provincias quieren atenderse acá"

El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, dijo que los centros de salud de la provincia, sobre todo en las zonas limítrofes, están recibiendo consultas de pacientes de otras provincias que quieren atenderse en este distrito. El funcionario encabezó ayer una reunión por Zoom con autoridades de 25 de Mayo y luego dialogó con La Campana, en Radio Noticias 99.5.

"Nos hemos hecho una mala fama, la mala fama de que nuestro sistema de salud es bueno y responde", se jactó. Luego, en tono serio, aseguró: "Desde otras provincias quieren venir a atenderse a la nuestra. Nos ocurre con 25 de Mayo, donde la mayoría de los casos que detectamos no son gente que vive ahí, y lo mismo nos ocurre con la provincia de Buenos Aires", sostuvo.

Respecto a este último distrito, citó el caso de Pellegrini, ubicada a 30 kilómetros de Catriló. "Hasta médicos le pusimos y les hicimos los hisopados. Ahora hace una semana que no tienen casos", explicó. Algo parecido ocurre con la zona norte provincial y los pedidos que llegan desde Huinca Renancó, en el sur cordobés.

Te puede interesar
Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.