DIPUTADA PAMPEANA PIDE AL MINISTERIO DE SALUD QUE EVALÚE EL USO DE IBUPROFENO INHALADO

Esta semana la Diputada Provincial de la UCR, Andrea Valderrama, presentó Proyecto de Resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Salud de la provincia, analice la viabilidad de implementar el uso compasivo ampliado del ibuprofeno de sodio inhalado, en el tratamiento para pacientes afectados por el virus Covid-19.

Provinciales08 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputada Valderrama

El proyecto contó con el acompañamiento de sus pares del bloque, Francisco Torroba, Marcos Cuelle, Mauricio Agon y Estela Guzmán.

Esta terapia con ibuprofeno inhalado surgió en Córdoba hace aproximadamente siete años. El doctor en Bioquímica Dante Beltramo, quien además es investigador del CONICET y del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor) modificó la molécula del ibuprofeno haciéndola 100% soluble en agua para administrarlo en nebulizaciones con el objetivo de tratar a pacientes con fibrosis quística.

Así, crearon una solución hipertónica (con alta concentración de sal), que se inhala en forma de vapor fino y que se usa desde 2018 para nebulizar a pacientes con fibrosis quística, con el fin de aflojarles la mucosidad, algo también deseable en los infectados por coronavirus.

“En la actualidad es uno de los tratamientos que algunos equipos médicos del país utilizan en esta pandemia, como lo es también el plasma de personas recuperadas”, expresó Valderrama.

Este tratamiento, ya se está probando en Buenos Aires, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Santa Fe y Salta. 

La Diputada por la UCR, agrego que “si bien es un tratamiento en etapa experimental, que aún no cuenta con la autorización de ANMAT, por eso para ser aplicado requerirá el consentimiento informado del paciente como ocurre en las provincias donde se está aplicando”.

El uso compasivo de medicamentos es un procedimiento médico restringido a casos excepcionales, destinado al tratamiento de determinadas enfermedades para las que no existe una terapia eficaz, como es el caso del coronavirus.

“Creemos importante que desde nuestro Ministerio de Salud provincial, se evalúe la aplicación del tratamiento con ibuprofeno inhalado a pacientes con Covid 19, toda vez que consideramos que para afrontar la pandemia no debemos descartar a priori ninguna herramienta que podría ser eficaz y arrojar buenos resultados en los pacientes”, concluyó Valderrama.

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.