
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Se acercan las fiestas de fin de año y la gran pregunta que se están haciendo muchos pampeanos es cómo serán en este marco de pandemia. El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto expresó "que se buscarán alternativas", pero la llegada de familiares "nos puede llegar a producir una gran expansión del virus"
Provinciales10 de octubre de 2020En diálogo con InfoPico Radio 99.9 el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto aseguró que “no descarto absolutamente nada, pero yo tengo que vivir hoy”.
En primer lugar, Ziliotto sostuvo que “ayer el Presidente dijo una frase que creo que graficó mucho, como en muchas provincias tienen que ver con el verano no solo vinculado a las fiestas sino al turismo. El presidente dijo una frase muy clara, si quieren verano cuidémonos hoy. Porque ya en los grandes medios nacionales, donde más que periodistas hay operadores, están hablando de que quieren el verano pero mientras tanto fomentan de que la gente no cumpla más los requisitos”.
A su vez, el Gobernador señaló que “se está planteando una campaña de que hay que liberar todas las rutas argentinas porque está todo el país igual. Y es mentira, nosotros no estamos igual que todo el resto del país”.
En esa línea, Ziliotto expresó que “nos ningunean siempre, el centralismo de los medios de prensa de la ciudad de Buenos Aires es algo histórico. Todo trabajador esencial en la provincia de La Pampa ingresa sin hacer ni un día de aislamiento, solo le pedimos que nos de la trazabilidad y tenemos trabajadores de los límites de otras provincias que a través de permisos vienen trabajan en la provincia y se van sin hacer aislamiento y sin ser trabajadores esenciales. Pasa con los pampeanos que van también”.
En ese punto, el Gobernador se refirió a que “pasa que algunos no quieren ningún tipo de control, entonces si yo dejo entrar a una persona que viene de zona de circulación comunitaria y como mínimo no me quiere dejar la trazabilidad, porque para ellos es una restricción a la libertad de circulación. No puedo permitir que vengan a contagiar a personas cuando nosotros hemos logrado un estatus sanitario con el sufrimiento de los pampeanos, no con una decisión del gobierno provincial. Esto lo hemos construido entre todos”.
Cerca del final, Ziliotto detalló que “seguramente buscaremos las distintas alternativas. Pero más haya que falta poco, falta mucho. Porque en una pandemia 10 días es una eternidad y no sabemos en qué vamos a terminar, no sabemos si vamos a tener la posibilidad”.
Finalmente, consideró que “veremos de qué manera se puede armar lo que siempre planteamos, la burbuja, pero siempre con la máxima responsabilidad. Porque el ingreso de familias que vengan de circulación comunitaria o el egreso y vuelta de familias pampeanas que vayan a lugares de circulación comunitaria eso nos puede llegar a producir una gran expansión del virus. Si estamos dispuestos a vivir ese tema es otra cosa, nosotros como gobierno no”.
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.