BERHONGARAY PIDIÓ POR LA LIBRE CIRCULACIÓN "HAY QUE RELEER LA CONSTITUCIÓN Y RESPETAR EL DERECHO FEDERAL"

El Diputado Nacional Pampeano por el radicalismo, Martín Berhongaray expresó su mirada sobre el reclamo de ciudadanos de distintas provincias para que se garantice la Libre circulación en el territorio nacional. Lo hizo a través de un artículo de opinión publicado en el Diario La Nación.

Nacionales11 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
berhongaraymartin77-1170x803-1024x703


"Asistimos impávidos a la adopción de medidas inconstitucionales que disponen la parálisis o directamente el bloqueo de la circulación de personas y aíslan el abastecimiento de insumos básicos sin que, hasta el momento, haya existido una reacción adecuada de parte del Poder Ejecutivo ni una solución judicial al respecto. En cuanto al movimiento de personas, se ha llegado incluso a afectar los derechos personalísimos resultantes de las relaciones familiares (por ejemplo, el conocido como "derecho al último adiós")" comenzó escribiendo el dirigente.

Seguidamente agregó "Hace ya más de seis meses del dictado del DNU N° 297/20 y de la Decisión Administrativa Nº 429 que declararon como "esenciales" a determinadas actividades y servicios impostergables, vinculados fundamentalmente con el comercio exterior, el transporte de cargas nacional e internacional en todas sus modalidades, el agroindustrial, la producción y distribución de combustibles, entre otras, habiéndose establecido que las personas afectadas a dichas tareas se encuentran exceptuadas del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" así como de la prohibición de circular, en relación con el estricto cumplimiento de esas actividades y servicios".

"A pesar de que la problemática vinculada al ingreso y egreso a territorio provincial ya sido resuelta por la autoridad nacional, a través de la aprobación de protocolos para el tránsito seguro interjurisdiccional, el mandato federal sigue sin ser respetado en distintas provincias" reflexionó el Legislador.

Berhongaray se refirio al complejo conflicto que provincias limítrofes mantienen con San Luis  "Esta situación, que ha adquirido contornos de especial gravedad como consecuencia de las decisiones tomadas por el gobierno de San Luis -aunque no es exclusiva de esta provincia- ha decantado en un conjunto de protestas con cortes de rutas e interrupción del paso"

"Con respecto al movimiento de personas, el derecho de transitar por el territorio de la Nación forma parte de las atribuciones fundamentales de todos los habitantes, garantizadas por el artículo 14 de la Constitución Nacional. Como tal, sólo el Estado Nacional puede restringirlo, mediante la legislación que lo regule, aún en situaciones de emergencia como la que se padece" recordó.

En su declaración indicó que "la regulación del transporte de carga interjurisdiccional es atributo exclusivo y excluyente de la Nación, por imperio de la Constitución Nacional, cuyos artículos 9 a 12 son categóricos en orden a la exclusión de la competencia provincial respecto del tráfico entre jurisdicciones, que está excluido no solamente de tributos y otras cargas sino también de cualquier otra clase de restricciones ajenas a las decisiones nacionales, cuyo artículo 75 inc. 13 faculta al Congreso al efecto" y agregó "El artículo 31 de la Ley Fundamental, verdadero núcleo de la organización de la República Argentina, establece claramente la supremacía del derecho nacional -en el marco de las competencias asignadas al estado federal- respecto de las normas provinciales, cualquiera sea su jerarquía".

Pero aclaró que "en ambos casos, nada impide que la Nación, con apoyo en la atribución de delegar en los gobernadores la atribución de hacer cumplir la Constitución y las leyes nacionales (artículo 128 CN), se apoye en la gestión ejecutiva de éstos, delegando eventualmente la posibilidad de ajustar la aplicación de esas reglas en el marco local".

INTERVENCIÓN DEL, PRESIDENTE

El pampeano reclamó la intervención del Ejuecutivo nacional para dar solución a la problematica que despertó distintas movilizaciones que van tomando fuerza y se replican "Frente a los crecientes conflictos interjurisdiccionales, se hace indispensable que el Estado Nacional accione con firmeza frente a la violación de sus atribuciones por los estados provinciales, y adopte todas las medidas conducentes a restablecer el movimiento de personas y bienes, garantizando asimismo el normal abastecimiento de mercaderías y el sostenimiento de las actividades económicas".

"En caso de ver frustrado estos objetivos, le corresponde promover ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, competente para ello en los términos de los artículos 31 y 117 de la Constitución Nacional, las acciones necesarias para que el máximo tribunal ordene la cesación de las medidas contrarias a las reglas nacionales"  manifestó Berhongaray.

Sobre el final de su manifestación dijo que "Es fundamental en el federalismo argentino la libre circulación de personas y bienes, sin otras restricciones que las que establezca el Estado Nacional, así como la prohibición de establecer aduanas interiores. Ese el mandato que surge del texto constitucional de 1853/60: "un solo territorio para un solo pueblo" concluyó. 

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-