
Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.


El presidente del Partido Justicialista de La Pampa (PJ) y cuatro veces gobernador de la provincia, Rubén Hugo Marín, afirmó hoy que el 17 de octubre, día que se celebra la Lealtad peronista, convoca a “la unión más allá de las diferencias, para fortalecer el movimiento y acompañar al presidente” Alberto Fernández”.
Política15/10/2020
InfoTec 4.0






“Este 17 de octubre será distinto, estamos en un contexto inimaginable generado por la pandemia de coronavirus, y nos debe convocar a todos los peronistas a unirnos, más allá de las diferencias de criterios, estrategias u opiniones, para encolumnarnos detrás del presidente de la Nación, que tiene la responsabilidad de poner de pie un país devastado”, dijo a Télam el exgobernador de La Pampa.


Marín, que además preside la Comisión de Acción Política del PJ Nacional, cuestionó la “actitud irresponsable” de una oposición que “convoca a manifestaciones y movilizaciones que ponen en riesgo la salud de los argentinos” y que “sólo buscar confrontar, en vez de aportar en una situación dramática” como la que vive el país y el mundo por la pandemia.
¿Cuál es el rol actual del PJ? “El peronismo tiene una responsabilidad mayúscula de aceptarnos, con nuestras divergencias, aprender a escucharnos, y entender los cambios generacionales que atraviesan al partido, conscientes de que hoy somos quienes tenemos que dar las respuestas a una sociedad que quiere ser más justa”, dijo.
Además, criticó la actitud de medios que convocan a Olivos para “agraviar al presidente” y “publican la dirección de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner” como lugar de reunión para una movilización. “Estas actitudes -dijo- demuestran la desesperación de un sector social, que se niega a aceptar que perdió las elecciones y no está habituado a ceder nada”.
En cuanto a la celebración del 17 de octubre, asumió que la pandemia obliga a “actuar con responsabilidad”, por lo que desde un primer momento se descartó un acto público y se está organizando un encuentro virtual.
“Para todo peronista esta es una fecha que pega muy fuerte, yo tendría 11 o 12 años y ha quedado grabado en mi memoria y mi corazón, como en la de cada peronista, porque fue un hecho que cambió la historia del país, con un impacto político que también cambió a la sociedad argentina, por eso hoy más que nunca el peronismo tiene que estar unido para responder a la necesidad que tiene nuestra república y no defraudar al pueblo argentino”, concluyó.
Diario Textual





Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







