
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El plan, que impactará en 22 localidades y llegará a 26.193 pampeanos, fue anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto a los Intendentes de las localidades beneficiadas y a cooperativas y prestadores de servicio de internet privados.
Provinciales26 de octubre de 2020Pnovedad se dio a conocer través de una videoconferencia en la que estuvo presente el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, autoridades de Aguas del Colorado, Empatel y representantes de cooperativas y proveedores de servicio privados de las 22 localidades.
Los trabajos tienen una cotización en dólares de 5.637.241 que al cambio oficial de hoy se traducen en $ 470.709.623,50 y comprenden tres grandes líneas de acción: la extensión de la Red de Fibra Óptica troncal en Doblas, Alta Italia, Trenel, Metileo y Colonia Barón; la ampliación de la capacidad actual de la red provincial de fibra óptica multiplicando por 5 la capacidad actual de la red; y la realización de tendidos de fibra óptica urbana (FTTH) en 17 localidades para que usen los prestadores de última milla exclusivamente.
Curciarello le dio la bienvenida a las y los asistentes a la videoconferencia y señaló que los proyectos que se presentaron se enmarcan en las políticas públicas provinciales orientadas a mejorar y ampliar las comunicaciones en la provincia.
Recurso estratégico
Por su parte Ziliotto sostuvo que “el de hoy es un paso muy importante, en un contexto muy difícil desde el punto de vista sanitario, pero estas acciones son las que a nosotros nos hacen salir de esa coyuntura”.
“Abordamos un tema como el de la conectividad que es estratégico para todos los ámbitos de la vida, para la función pública,para las relaciones personales y el desarrollo de la economía”, afirmó el mandatario.
Recordó que uno de los principales objetivos de su gestión de gobierno fue “tomar la conectividad como una política de Estado, lo que implica llegar a todos los rincones de la Provincia con accesibilidad y calidad de servicio”.
Conectividad es justicia social
En este sentido ratificó que “desde nuestra ideología la conectividad es una de las nuevas formas de la justicia social” y subrayó que “en esta necesidad de llegar con igualdad de oportunidades a todos los rincones de La Pampa, el hecho de estar unidos el Gobierno nacional, provincial y ustedes que son los actores territoriales es muy importante”.
“Estamos promoviendo una inversión que va a rondar los 500 millones de pesos, la mayoría de los cuales los aporta el Gobierno nacional a través del ENACOM, pero también con una fuerte inversión del Gobierno provincial que va a permitir elevar la calidad prestacional del servicio de internet en estas 22 localidades”.
Destacó el rol de las cooperativas y prestadores privados en el servicio de comunicaciones y enfatizó que el Gobierno provincial realizó y seguirá realizando fuertes inversiones con el objetivo que “no nos quede ninguna localidad de la provincia de La Pampa sin acceso a internet a través de la fibra óptica”.
En este sentido precisó que se trabaja en terminar con las “zonas negras o grises” y detalló que no solo se “realiza una fuerte inversión para llegar al sudoeste de la Provincia, tanto a Puelches como Casa de Piedra con servicios de calidad, sino que también estamos sumando inversiones en el resto del territorio”.
Finalmente expresó que “hay una gran demanda de este servicio, no solo por la cuestión coyuntural sanitaria, sino también por los avances de las comunicaciones en el mundo. Por eso debemos estar a la altura de las circunstancias, brindar el mejor servicio y como ha sido históricamente en La Pampa el puntapié inicial lo da el Estado apoyado en los actores territoriales para llegar a cada uno de los usuarios”.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.