EN LA PAMPA REDUCIRÁN A LA MITAD EL AISLAMIENTO DE "SEGUNDOS CONTACTOS"

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció ayer que la provincia comenzará a utilizar los test rápidos que miden antígenos de coronavirus con el fin de ampliar la capacidad de diagnóstico y detectar contagios en menos tiempo que el que llevan los PCR. "Hay indicios de que estamos cambiando de un esquema de transmisión por conglomerado a transmisión comunitaria", argumentó.

Provinciales31/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SERGIO ZILIOTTO

Ayer al mediodía, el gobernador encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno donde estuvo acompañado por el ministro de Salud, Mario Kohan, y también por la Directora de Epidemiología de la provincia, Ana Bertone. Allí, el mandatario aseguró que la situación epidemiológica de los últimos días arrojó "indicios de que estamos cambiando de un esquema de transmisión por conglomerado a transmisión comunitaria", lo que indica el agravamiento del estatus.

Por eso, inmediatamente anunció que la provincia comenzará a utilizar test rápidos de antígenos en aquellas personas que tengan síntomas compatibles del virus, lo que permitirá ganar tiempo y cubrir aún más cantidad de territorio. "Son insumos nuevos que han salido al mercado hace 30 días y que tienen mayor certeza que el test rápido del que hablamos hace tiempo. Así vamos a tener mayor territorio cubierto para tratar de detectar más contagiados en menos tiempo", aseguró Ziliotto al tiempo que comparó los 15 minutos que demorará el resultado de los nuevos testeos contra las 24, 36 o 48 horas que puede demorar el hisopado PCR.

Por su parte, y en sintonía con Ziliotto, Bertone explicó que "en caso de que el test rápido resulte negativo se procederá a testear con el PCR", y dijo que se tomó la decisión de implementar la nueva metodología a raíz de que «los datos que vamos obteniendo en Santa Rosa, Toay y General Pico nos permiten establecer que hay personas con diagnóstico positivo que más allá de que hagamos una investigación epidemiológica minuciosa no podemos establecer el nexo».

Fase 2

Por otra parte, el mandatario provincial anunció la extensión de la Fase 2 del Aislamiento Social para tratar de atenuar la situación sanitaria. De esa manera, la ciudad de Santa Rosa y las localidades de General Pico y Toay permanecerán con las restricciones propias de esa Fase hasta el lunes 9 de noviembre.

"Otra de las decisiones que hemos tomado es que desde mañana (por hoy) y hasta el lunes 16 de noviembre la localidad de Realicó estará dentro de la Fase 2 del aislamiento", anunció Ziliotto durante la conferencia de prensa. "Tomamos medidas focalizadas tratando de cortar la cadena de contagios, acción en la que es tan importante el rol del Gobierno como el de la sociedad", añadió.

A propósito del rol social, el ministro de Salud, Mario Kohan, agregó que "es imprescindible que la sociedad nos acompañe", al tiempo que enumeró los "esfuerzos" que realiza el sistema sanitario para amoldarse a la situación sanitaria. "Hemos incorporado Kinesiólogos a terapia intensiva, más personal en Enfermería del modo que pudimos, con las modalidades contractuales que pudimos; también más gente en Salud Comunitaria… En definitiva, hemos hecho un enorme esfuerzo y no tenemos más de donde sacar", sostuvo el ministro al tiempo que llevó calma respecto del estado de las camas críticas.

"Los modulares nos dan una enorme capacidad de instalación porque tenemos seis camas más preparadas de terapia intensiva en Santa Rosa, también podemos hacerlo rápidamente en General Pico y estamos preparándonos para armar seis mas", manifestó.

Contactos de contacto

Finalmente, otro de los anuncios que realizaron ayer al mediodía las autoridades provinciales es que a partir del martes se reducirá el tiempo que deberán estar aisladas aquellas personas que son contacto de contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus. "Desde el martes vamos a implementar un sistema de seguimiento con control presencial, telefónico y a través de una aplicación para celulares", contó Ziliotto.

"En el caso del segundo anillo, de aquellas personas que son contacto de contacto estrecho, tomamos la decisión de liberarlos en el séptimo día de aislamiento, ya que una estadística de Epidemiología sobre el comportamiento de la positividad en esos casos arrojó que existe un riesgo casi insignificante para que el contacto de contacto tenga síntomas posteriores a los primeros siete días", indicó.

Esa medida comenzará a regir el próximo martes, cuando las personas de ese anillo podrán salir del aislamiento al final de la primera semana para poder volver a realizar su actividad laboral con normalidad. Sin embargo, deberán instalar una aplicación en su celular que les permitirá contar con el monitoreo de los agentes sanitarios en caso que surja algún síntoma.

Diferencias por convivientes

Ana Bertone explicó, ante la consulta de LA ARENA, que los contactos del contacto, es decir el segundo anillo de aislamiento, desde la semana próxima solo deberán guardar 7 días de aislamiento, y luego podrán realizar actividades laborales, con restricciones sociales, durante siete días más en los que serán monitoreados por una aplicación móvil. No obstante, los convivientes, con una persona que haya sido contacto estrecho de un positivo, a pesar pertenecer al segundo anillo, deberán permanecer aislados durante los 14 días.

Por otro lado, la profesional reiteró la importancia de no minimizar los síntomas, y ante la menor sospecha, consultar al médico. En ese sentido, señaló que es importante consultar siempre, y que el médico sea quien decida si el paciente debe ser hisopado o no, y aclaró que a opción de testear, va a estar tanto en Salud Pública, como en los centros de salud privados.

Asimismo, señaló que los pacientes a los que se les realice el test rápido de antígenos, por hisopado, y les dé negativo, de todos modos, también se les realizará el test PCR.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.