
El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.
"No va a haber una cosa de llevar por la fuerza a que se vacunen, pero vamos a instar a convencer", afirmó el ministro de Salud
Nacionales05/11/2020"Se va a masificar para que no haya circulación del virus, para proteger a los individuos y a la sociedad", indicó González García
La vacuna contra el coronavirus en Argentina no será obligatoria, pero el Gobierno va a "instar a convencer" para que la población se la aplique en forma "masiva", aseguró el ministro de Salud, Ginés González García. Además, previó que tanto la vacuna rusa como la de Oxford, Pfizer y otras estarán habilitadas y disponibles a fin de año o en los primeros días del 2021, y adelantó que en los próximos días ya podrían tener armados los precontratos.
"No va a haber una cosa de llevar por la fuerza a que se vacunen, pero vamos a instar a convencer", sostuvo González García, quien cree que "la gran mayoría" de los argentinos se van a aplicar las dosis, tal como lo planteó en una entrevista con C5N.
El ministro aseguró que la intención del presidente Alberto Fernández "es que tengamos una gran disponibilidad de vacunas para vacunar a una buena proporción de la población", con prioridad para trabajadores de la salud y personas con factores de riesgo, "que son los que sufren las consecuencias". "Pero se va a masificar para que no haya circulación del virus, para proteger a los individuos y a la sociedad", aclaró.
Sobre la posibilidad de que la vacuna se incluya en el calendario obligatorio de vacunación, el ministro remarcó: "Nosotros no vamos a hacer de eso una cuestión. Ahora hay toda una corriente antivacunas, inclusive que algunos periodistas andan haciendo publicidad de que no se van a vacunar. Eso es un comportamiento antisocial, porque la vacuna no es sólo prevención del individuo", cuestionó el funcionario, en referencia a Viviana Canosa, quien en los últimos días se manifestó a favor de esa ideología contra la vacunación y de tratamientos que no tienen fundamentos científicos.
En ese sentido, explicó que las vacunas, sobre todo durante una pandemia, "previenen que no se muera la gente, porque les da defensas para que la enfermedad no exista o no se agrave", y en segundo lugar permiten que "no haya circulación del virus en la medida que estemos una buena porción vacunados, porque el virus sólo circula a través de las personas, y si no alojan el virus porque están vacunados, disminuye la pandemia".
Consultado sobre si la vacuna rusa estará disponible a fin de año, señaló: "Eso no lo puedo decir yo, porque lo deciden cuando se terminen los estudios y la vacuna se habilite. Es un proceso universal y también tiene una norma nacional".
Sin embargo, reconoció: "Creo que va a haber varias vacunas, no sólo la rusa, que a fin de año van a estar muy cerquita o ya habilitadas. Si no es así, será en los primeros días del año que viene".
El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.
En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.
El expresidente Mauricio Macri se refirió a la reunión que mantuvo el viernes con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y expresó su confianza en que, una vez superadas las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno avanzará con una agenda de reformas estructurales.
El Senado aprobó en la sesión celebrada este jueves la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas y el Programa de Alerta Rápida Sofía, un sistema que permitirá activar un protocolo nacional inmediato para la localización de niñas, niños y adolescentes en situaciones de extrema gravedad.
A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.
Aseguran que “no se violó ningún secreto fiscal”.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.
La víctima sufrió heridas en el abdomen y en una mano tras ser atacada con un arma blanca durante la madrugada del sábado. Fue trasladada al Hospital Centeno, donde permanece en Terapia Intensiva. La policía detuvo al presunto agresor.
La investigación policial permitió esclarecer el robo ocurrido a mediados de septiembre. Padre e hijo fueron detenidos tras un allanamiento en la calle Gentili, donde se secuestraron dinero, ropa, celulares y el vehículo utilizado en la fuga.
Un hombre irrumpió en la casa de un veterinario, golpeó a su esposa y secuestró a su hija de 29 años. Huyó en una camioneta de la familia, pero fue interceptado tras una persecución a campo traviesa.
En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.
Vecinos de la zona reportaron que cayeron piedras de hielo comparables al tamaño de un huevo, cubriendo calles y patios en pocos minutos.
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.