GINES GONZALEZ GARCIA CONFIRMÓ QUE LA VACUNA CONTRA EL COVID NO SERÁ OBLIGATORIA

"No va a haber una cosa de llevar por la fuerza a que se vacunen, pero vamos a instar a convencer", afirmó el ministro de Salud

Nacionales05 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GINES GONZALEZ GARCIA

"Se va a masificar para que no haya circulación del virus, para proteger a los individuos y a la sociedad", indicó González García

La vacuna contra el coronavirus en Argentina no será obligatoria, pero el Gobierno va a "instar a convencer" para que la población se la aplique en forma "masiva", aseguró el ministro de Salud, Ginés González García. Además, previó que tanto la vacuna rusa como la de Oxford, Pfizer y otras estarán habilitadas y disponibles a fin de año o en los primeros días del 2021, y adelantó que en los próximos días ya podrían tener armados los precontratos.

"No va a haber una cosa de llevar por la fuerza a que se vacunen, pero vamos a instar a convencer", sostuvo González García, quien cree que "la gran mayoría" de los argentinos se van a aplicar las dosis, tal como lo planteó en una entrevista con C5N.

El ministro aseguró que la intención del presidente Alberto Fernández "es que tengamos una gran disponibilidad de vacunas para vacunar a una buena proporción de la población", con prioridad para trabajadores de la salud y personas con factores de riesgo, "que son los que sufren las consecuencias". "Pero se va a masificar para que no haya circulación del virus, para proteger a los individuos y a la sociedad", aclaró.

Sobre la posibilidad de que la vacuna se incluya en el calendario obligatorio de vacunación, el ministro remarcó: "Nosotros no vamos a hacer de eso una cuestión. Ahora hay toda una corriente antivacunas, inclusive que algunos periodistas andan haciendo publicidad de que no se van a vacunar. Eso es un comportamiento antisocial, porque la vacuna no es sólo prevención del individuo", cuestionó el funcionario, en referencia a Viviana Canosa, quien en los últimos días se manifestó a favor de esa ideología contra la vacunación y de tratamientos que no tienen fundamentos científicos.

En ese sentido, explicó que las vacunas, sobre todo durante una pandemia, "previenen que no se muera la gente, porque les da defensas para que la enfermedad no exista o no se agrave", y en segundo lugar permiten que "no haya circulación del virus en la medida que estemos una buena porción vacunados,  porque el virus sólo circula a través de las personas, y si no alojan el virus porque están vacunados, disminuye la pandemia".

Consultado sobre si la vacuna rusa estará disponible a fin de año, señaló: "Eso no lo puedo decir yo, porque lo deciden cuando se terminen los estudios y la vacuna se habilite. Es un proceso universal y también tiene una norma nacional".

Sin embargo, reconoció: "Creo que va a haber varias vacunas, no sólo la rusa, que a fin de año van a estar muy cerquita o ya habilitadas. Si no es así, será en los primeros días del año que viene". 

Últimas noticias
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.