PASO: UNA BUENA PARTE DE LOS GOBERNADORES NO QUIERE LAS ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO

Más de la mitad de los gobernadores ya manifestaron su voluntad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que deberían realizarse en el 2021, y apuestan a la modificación de la ley electoral. "No se va a pronunciar por ahora", dijo a El Diario una fuente oficial sobre la postura del gobernador Sergio Ziliotto.

Nacionales08/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gobernadores

En los principales despachos de la Cámara baja llevan la cuenta: “Son 15 los mandatarios provinciales que ya sentaron posición y dijeron que las PASO del año que viene se tienen que suspender”, aseguran.

Tan sólo en la última semana los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, hicieron públicas sus posiciones. Antes lo habían hecho el cordobés Juan Schiaretti, el sanjuanino Sergio Uñac y el salteño Sanz, entre otros.

Mientras tanto, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto por el momento no ha dicho nada. "No se va a pronunciar por ahora", confió una fuente de Casa de Gobierno.

Desde la Casa Rosada sostienen que más allá del reclamo de los gobernadores, el Poder ejecutivo sigue trabajando de acuerdo con lo planteado en el cronograma electoral vigente.

Sin embargo, en el Congreso está todo listo para avanzar con la modificación de la ley electoral en caso de que se tome la decisión política de abrir el debate.

Los gobernadores sostienen su pedido en dos cuestiones centrales: el gasto que poner en funcionamiento la maquinaria electoral y el riesgo sanitario. El primer argumento es que el más eco encontró entre en el oficialismo parlamentario.

La reforma de la ley que rige los comicios requiere una mayoría calificada para ser reformada, es decir la mitad más uno del total de los miembros de cada Cámara tiene que acompañar la iniciativa.

El relevamiento que ya realizaron los sectores más interesados de abolir las PASO muestra que cuentan con las voluntades necesarias para poder realizar la modificación.

En ese marco, los diputados del oficialismo que están dispuestos a acompañar el reclamo de los gobernadores explicaron: “Ni siquiera es necesario que se presente un proyecto porque todavía tiene estado parlamentario el texto presentado por el exdiputado de Cambiemos Pablo Tonelli en 2019”.

Desde los bloques provinciales que hoy habitan la Cámara baja recuerdan que más allá de Tonelli, que era por entonces presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, muchos de los intendentes y gobernadores de Cambiemos que se jugaban la continuidad en 2019 también abogaban por la derogación de las PASO. Entres los referentes del macrismo que pedían la eliminación de las elecciones primarias estaban Alfredo Cornejo, Jorge Macri, Néstor Grindetti y Ramiro Tragiaferro.

Con esos antecedentes desde el Frente de Todos entienden que Juntos por el Cambio “no tiene mucho margen de maniobra” pese al comunicado difundido durante la última semana cuestionando la posibilidad de la eliminación de las PASO.

Si bien el bloque oficialista no se ha expedido al respecto, la posibilidad de avanzar en la eliminación de las PASO no cayó para nada mal en el despacho de la presidencia de la Cámara baja.

Los tiempos parlamentarios y los tiempos electorales tampoco le dejan demasiado margen de acción a los gobernadores ni al oficialismo.

En caso de querer modificar la ley electoral deberán ponerla a consideración durante la prórroga de las sesiones ordinarias que se realizará en diciembre o en el periodo de sesiones extraordinarias que desde la Casa Rosada apuesta a convocar durante enero y febrero.

El debate sobre la extinción de las PASO volverá a dejar a Juntos por el Cambio en un lugar incomodo y expuesto ante sus propias contradicciones, ya que la idea es avanzar con el tratamiento de un proyecto presentando por Pablo Tonelli, como diputado de Cambiemos y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, en octubre de 2019.

La iniciativa del diputado PRO, que aun mantiene estado parlamentario y se encuentra en condiciones de ser tratada en Comisión y llevada al recinto, busca suprimir la instancia electoral creada en la Ley 26.571, y establecer que las internas de los partidos políticos se realicen, tal como ocurría hasta entonces, de acuerdo con lo estipulado por sus respectivas cartas orgánicas.

En los fundamentos de su propuesta, Tonelli sostiene que las PASO “contradicen” el artículo 95 de la Constitución Nacional -reformado en 1994-, que establece que las elecciones presidenciales deben realizarse “dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en ejercicio”.

El exdiputado explicó al presentar su proyecto que “Con la incorporación de las PASO, el proceso electoral se ha alargado considerablemente, y eso es precisamente lo que la Constitución pretende evitar”.

Tonelli llegó a argumentar, en defensa de su proyecto, que la realización de las últimas PASO de 2017 habían "mostrado con toda evidencia las consecuencias negativas de internas sin competencia y exageradamente anticipadas, que terminaron convirtiéndolas en una enorme y onerosa encuesta electoral o en la primera vuelta de un sistema electoral que, para las elecciones presidenciales, a lo sumo prevé dos instancias electorales y no tres, como ocurre con la vigencia de las PASO”.

Tonelli no fue el único legislador que llegó a presentar un proyecto para modificar la ley electoral durante el mandato de Mauricio Macri. También exgobernador de Misiones Maurice Closs y le dirigente radical Pamela Verasay presentaron iniciativas en el mismo sentido.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.