
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
“La decisión fue consensuada con el gobernador; lo decidimos junto a él, que ya se había pronunciado a favor. Siempre estuvimos en contacto', aseguró Ziliotto.
Nacionales14 de junio de 2018Cuando la aprobación de la ley de legalización del aborto se creía perdida, el tuit del peronista pampeano Sergio Ziliotto –a las 8 de la mañana- dio vuelta la situación en 180 grados: anunció que dos de sus compañeros de bancada se sumarían al voto a favor del proyecto. Desde las cuatro de la madrugada el legislador había buscado convencer a sus pares y un llamado del gobernador Carlos Verna terminó de definir la situación.
“La decisión fue consensuada con el gobernador; lo decidimos junto a él, que ya se había pronunciado a favor. Siempre estuvimos en contacto", aseguró a Clarín Ziliotto.
El legislador -que recibió halagos de sus pares de distintas bancadas- había decidido su voto afirmativo hace una semana. Pero sus compañeros Ariel Rauschenberger y Melina Delú llegaron al día de la votación como indecisos y durante la tarde del miércoles –aunque no se pronunciaron- pasaron al listado de “en contra”, incluso en el poroteo que llevaba el interbloque Argentina Federal, al que pertenecen.
“Veníamos charlando permanentemente. Y cuando la coyuntura exige decisiones, las tomamos”, asegura Ziliotto y reconoce: “Por supuesto, uno analiza cómo viene la sesión y era un momento clave”.
“Sin duda influyó el pensamiento del gobernador porque los diputados hablan todo el tiempo con él”, reconocieron desde la Gobernación. En la campaña electoral del año pasado en La Pampa, el PJ recibió “numerosas inquietudes de los jóvenes sobre este tema”. “La juventud nos reclama que entendamos hacia dónde va la sociedad y los políticos estamos obligados a leer la realidad”, aseguran en el entorno de Verna.
Mirá también
“Rauschenberger y Delú venían tomando las decisiones en conjunto. Ariel no estaba convencido del proyecto pero tampoco le cerraba votar en contra porque entendía el espíritu”, señalan allegados y agregan: “No es lo mismo estar en una bolsa de indefinidos que estar en duda cuando sabés que la definición puede depender de vos”.
Durante la madrugada hubo numerosas reuniones en despachos y charlas de pasillo. Pero el aval del gobernador pampeano fue determinante. Cuando comenzó el debate del aborto en comisiones, Verna había pedido acompañar: “El problema no es religioso, es de salud”, declaró.
Las especulaciones políticas no se mantienen al margen, sobre todo porque la definición se dio sobre la hora. La actitud también es leída como una forma de diferenciarse del peronismo clásico, que en líneas generales no acompañó, y restarle mérito al Frente para la Victoria, que como bloque casi en su totalidad votó a favor. “Perdiendo por poco creían que lo aprovechaba Cristina Fernandez de Kirchner”, opina un sector del interbloque de Argentina Federal en Diputados.
En diálogo con Clarín, el jefe de la bancada del peronismo en el Senado, Miguel Angel Pichetto celebró la postura del mandatario pampeano: "Felicito al gobernador de La Pampa Carlos Verna. Lo de Verna demuestra que el peronismo está con la evolución social".
El giro de Rauschenberger y Delú, sumado al del diputado del Pro de Tierra del Fuego, Gastón Roma, que iba a votar en contra y a último momento cambió su decisión fueron determinantes para lograr la aprobación de la legalización del aborto.
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Valentín Muñoz, el niño de nueve años que había sido retirado por la fuerza de su escuela en La Plata por su padre, fue encontrado este jueves en buen estado de salud. El menor y el hombre se presentaron voluntariamente junto a un abogado en la sede de la DDI platense, tras casi una semana de intensa búsqueda.
La Dirección General de Patrulla Rural de la provincia de Córdoba informó que este jueves 17 de abril se realizaron múltiples operativos de control vehicular y controles móviles en caminos rurales del sur provincial, en el marco de las tareas de prevención que se llevan a cabo habitualmente en la región.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.