
Explorador Curiosity de la NASA encontró pistas de carbonato desaparecido en Marte
Las excavaciones revelaron la presencia de siderita en el planeta rojo.
Se trata de la primera participación del presidente argentino en el exterior durante la pandemia. Lo acompañan funcionarios argentinos y el canciller uruguayo.
Internacionales08 de noviembre de 2020El presidente Alberto Fernández participará este domingo en La Paz del acto de asunción del mandatario electo de Bolivia, Luis Arce, quien luego de la ceremonia ofrecerá un almuerzo a los jefes y representantes de Estado en la Casa Grande del Pueblo.
Según indicaron fuentes oficiales, está previsto que una vez concluido el acto de toma de posesión, la fotografía oficial y el almuerzo ofrecido por Arce, el mandatario argentino mantenga una audiencia bilateral con el recién asumido presidente de Bolivia.
En tanto, previo a la ceremonia de asunción, Fernández se reúne con su par de Colombia, Iván Duque.
El sábado a la noche el Presidente cerró su primera jornada en el país limítrofe con un encuentro bilateral con el vicepresidente de España, Pablo Iglesias, con quien compartió una cena, de la cual participó también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
Fernández arribó a última hora de la tarde del sábado al Aeropuerto Internacional El Alto de la Ciudad de la Paz, donde fue recibido por el presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Freddy Mamani.
Luego, mantuvo una audiencia con el Rey de España, Felipe VI, de la que también participaron el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de ese país, Pablo Iglesias, y la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González, entre otros funcionarios españoles.
El mandatario estuvo acompañado en el encuentro por De Pedro; el canciller Felipe Solá; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios Gustavo Beliz (Asuntos Estratégicos); Julio Vitobello (General de Presidencia) y Juan Pablo Biondi (Comunicación y Prensa); el senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés.
Cadena 3
Las excavaciones revelaron la presencia de siderita en el planeta rojo.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
El pequeño Agustín Ovando fue hallado sin vida a tres kilómetros del lugar donde había quedado la lancha. Continúa la intensa búsqueda de su papá, Pablo Ovando, guía de pesca.
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
El accidente ocurrió en la Ruta 205, cerca de Roque Pérez. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave. Es el segundo choque con pampeanos involucrados durante el fin de semana largo.
El siniestro se produjo cuando una familia de Victorica que regresaba de una fiesta perdió el control del vehículo e impactó contra un árbol. Hay dos menores con lesiones graves, uno fue trasladado al Hospital René Favaloro.
Abel Modesti, extrabajador bancario y actual empresario gastronómico de Toay, perdió la vida tras ser arrastrado por una corriente en Playa Negra, en el Caribe sur costarricense. Fue durante un viaje turístico por Semana Santa.