REALICÓ: SE SUMÓ UN CASO, QUEDAMOS EN 10 ACTIVOS AHORA

De 264 muestras analizadas, 62 nuevos diagnósticos positivos, de ellos, 41 eran contactos estrechos y 21 continúan en investigación. Hasta el presente reporte, en La Pampa, hay 7.109 personas aisladas.

Provinciales13 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ambulancia Hospital de Realicó

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 13 de noviembre se finalizó con el procesamiento de 264 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 62 resultaron positivas para COVID-19
De ellas, 39 corresponden a residentes en Santa Rosa, 3 en General Pico, 5 en Toay, 5 en 25 de Mayo,  4 en Catriló, 2 en Doblas, 1 en Winifreda, 1 en General Acha, 1 en Unanue, 1 en Realicó.

De los 62 casos confirmados en la tarde de hoy, 41 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 21 casos continúan en investigación epidemiológica.

A la hora del cierre del parte informativo el laboratorio del Establecimiento Asistenial Gobernador Centeno seguía analizando muestras, estos resultados serán informados en el día de mañana.
Es importante aclarar que un caso confirmado en el día de ayer para la localidad de General Acha, en el transcurso de la investigación se determinó que pertenecía a la localidad de Chacharramendi.

Búsqueda activa en Toay, Gobernador Duval y Santa Rosa con diagnóstico por antígenos 

Desde el comienzo de esta estrategia de búsqueda activa con diagnóstico de antígenos se han entrevistado a 12.056 personas para identificar a los posibles sintomáticos. 

En el día de hoy se continuó con búsqueda activa en las ciudades de Santa Rosa, Toay y Gobernador Duval. 

Gobernador Duval: se pudo tener acceso a 230 personas donde se intercambió información. Cuatro de ellos presentaban síntomas y fueron hisopados, resultando negativos para COVID-19.
Toay: se realizó búsqueda activa en los barrios San Martín y Militar, visitando a 870 personas, de las cuales 2 presentaban síntomas. Motivo por el cual fueron hisopadas y resultaron negativo.
Santa Rosa : se realizó búsqueda activa en el barrio Centro de la ciudad, se dialogó con 492 personas, 5 de ellas presentaban síntomas. Fueron hisopadas y 2 resultaron positivas.

Hospital Evita:  se realizaron 6 hisopados de los cuales 2 resultaron positivas.
Hospital de 25 de Mayo:  se realizaron 7 test rápidos de los cuales 4 resultaron positivos.
Hospital de Toay : se realizaron 7 hisopados a sintomáticos de los cuales 2 resultaron positivos.
Hospital de Catriló:  se realizaron 6 hisopados, de ellos 2 resultaron positivos.
Hospital de Eduardo Castex:  se realizaron 12 test rápidos, todos resultaron negativos.
Hospital de Victorica. se realizaron 2 hisopados que resultaron negativos.
Hospital de Santa Isabel: se realizaron 3 hisopados con diagnóstico negativo.
De un total de 54 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 12 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial: 
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 4.504 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.001 permanecen activos, 52 han fallecido y 3.451 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 48 personas de Santa Rosa,  17 de General Pico, 6 de Toay, 13 de Trenel, 3 de 25 de Mayo, 8 de Winifreda, 4 de Eduardo Castex, 2 de Macachín, 4 de Realicó, 1 de La Humada, 6 de Guatraché, 3 de Abramo, 1 de Quehué, 1 de Alta Italia.

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera:  515 en la ciudad de Santa Rosa, 167 en General Pico, 42 en Toay,  32 en Eduardo Castex, 40 en 25 de Mayo,  10 en Realicó, 26 en Trenel,  31 en Winifreda, 9 en Quemú Quemú, 11 en La Humada, 14 en Macachín, 38 en Catriló, 3 en Colonia Santa María,  8 en La Adela, 5 en Santa Isabel, 3 en Embajador Martini,  3 en Victorica, 9 en General Acha, 2 en Ataliva Roca, 8 en Uriburu, 2 en Alpachiri, 1 en Anguil, 4 en Doblas,  1 en Quehué, 2 en Gobernador Duval, 3 en Ingeniero Luiggi,  1 en Bernasconi,  1 en Miguel Cané, 1 en Monte Nievas, 2 en Chacharramendi, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Colonia Barón, 1 en Arata, 1 en General San Martín, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Unanue y 1 en Mauricio Mayer.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 7.109 personas en toda la Provincia.
 
Pacientes internados  
Se encuentran internados 68 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 22 pacientes, 15 de ellos en modulares y 7 en terapia intensiva. En Santa Rosa 36 pacientes, 13 de ellos en clínica médica, 11 en terapia intensiva y 12 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 3 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:

Hospital de Quemú Quemú 1 paciente.
Hospital de Trenel: 1 paciente.
Hospital de General Acha: 2 pacientes.
Hospital de Eduardo Castex: 2 pacientes.
Hospital de Catriló: 1 paciente.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.