REALICÓ: SE SUMÓ UN CASO, QUEDAMOS EN 10 ACTIVOS AHORA

De 264 muestras analizadas, 62 nuevos diagnósticos positivos, de ellos, 41 eran contactos estrechos y 21 continúan en investigación. Hasta el presente reporte, en La Pampa, hay 7.109 personas aisladas.

Provinciales13/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ambulancia Hospital de Realicó

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 13 de noviembre se finalizó con el procesamiento de 264 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 62 resultaron positivas para COVID-19
De ellas, 39 corresponden a residentes en Santa Rosa, 3 en General Pico, 5 en Toay, 5 en 25 de Mayo,  4 en Catriló, 2 en Doblas, 1 en Winifreda, 1 en General Acha, 1 en Unanue, 1 en Realicó.

De los 62 casos confirmados en la tarde de hoy, 41 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 21 casos continúan en investigación epidemiológica.

A la hora del cierre del parte informativo el laboratorio del Establecimiento Asistenial Gobernador Centeno seguía analizando muestras, estos resultados serán informados en el día de mañana.
Es importante aclarar que un caso confirmado en el día de ayer para la localidad de General Acha, en el transcurso de la investigación se determinó que pertenecía a la localidad de Chacharramendi.

Búsqueda activa en Toay, Gobernador Duval y Santa Rosa con diagnóstico por antígenos 

Desde el comienzo de esta estrategia de búsqueda activa con diagnóstico de antígenos se han entrevistado a 12.056 personas para identificar a los posibles sintomáticos. 

En el día de hoy se continuó con búsqueda activa en las ciudades de Santa Rosa, Toay y Gobernador Duval. 

Gobernador Duval: se pudo tener acceso a 230 personas donde se intercambió información. Cuatro de ellos presentaban síntomas y fueron hisopados, resultando negativos para COVID-19.
Toay: se realizó búsqueda activa en los barrios San Martín y Militar, visitando a 870 personas, de las cuales 2 presentaban síntomas. Motivo por el cual fueron hisopadas y resultaron negativo.
Santa Rosa : se realizó búsqueda activa en el barrio Centro de la ciudad, se dialogó con 492 personas, 5 de ellas presentaban síntomas. Fueron hisopadas y 2 resultaron positivas.

Hospital Evita:  se realizaron 6 hisopados de los cuales 2 resultaron positivas.
Hospital de 25 de Mayo:  se realizaron 7 test rápidos de los cuales 4 resultaron positivos.
Hospital de Toay : se realizaron 7 hisopados a sintomáticos de los cuales 2 resultaron positivos.
Hospital de Catriló:  se realizaron 6 hisopados, de ellos 2 resultaron positivos.
Hospital de Eduardo Castex:  se realizaron 12 test rápidos, todos resultaron negativos.
Hospital de Victorica. se realizaron 2 hisopados que resultaron negativos.
Hospital de Santa Isabel: se realizaron 3 hisopados con diagnóstico negativo.
De un total de 54 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 12 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial: 
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 4.504 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.001 permanecen activos, 52 han fallecido y 3.451 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 48 personas de Santa Rosa,  17 de General Pico, 6 de Toay, 13 de Trenel, 3 de 25 de Mayo, 8 de Winifreda, 4 de Eduardo Castex, 2 de Macachín, 4 de Realicó, 1 de La Humada, 6 de Guatraché, 3 de Abramo, 1 de Quehué, 1 de Alta Italia.

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera:  515 en la ciudad de Santa Rosa, 167 en General Pico, 42 en Toay,  32 en Eduardo Castex, 40 en 25 de Mayo,  10 en Realicó, 26 en Trenel,  31 en Winifreda, 9 en Quemú Quemú, 11 en La Humada, 14 en Macachín, 38 en Catriló, 3 en Colonia Santa María,  8 en La Adela, 5 en Santa Isabel, 3 en Embajador Martini,  3 en Victorica, 9 en General Acha, 2 en Ataliva Roca, 8 en Uriburu, 2 en Alpachiri, 1 en Anguil, 4 en Doblas,  1 en Quehué, 2 en Gobernador Duval, 3 en Ingeniero Luiggi,  1 en Bernasconi,  1 en Miguel Cané, 1 en Monte Nievas, 2 en Chacharramendi, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Colonia Barón, 1 en Arata, 1 en General San Martín, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Unanue y 1 en Mauricio Mayer.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 7.109 personas en toda la Provincia.
 
Pacientes internados  
Se encuentran internados 68 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 22 pacientes, 15 de ellos en modulares y 7 en terapia intensiva. En Santa Rosa 36 pacientes, 13 de ellos en clínica médica, 11 en terapia intensiva y 12 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 3 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:

Hospital de Quemú Quemú 1 paciente.
Hospital de Trenel: 1 paciente.
Hospital de General Acha: 2 pacientes.
Hospital de Eduardo Castex: 2 pacientes.
Hospital de Catriló: 1 paciente.

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.