AUH: EVALÚAN UN BONO ESPECIAL Y DAR 1,7 MILLONES DE CAJAS NAVIDEÑAS

Tras la decisión de rechazar un IFE 4, el Gobierno analiza entregar un bono especial de fin de año a beneficiarios de la AUH, distribuir 1,7 millones de cajas navideñas y dar planes de apoyo para jóvenes y quienes perdieron ingresos durante la pandemia.

Nacionales15 de noviembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
06-arroyo05ec9752

La suspensión del IFE 4 permitirá un ahorro de $90.000 millones en diciembre, pero el Gobierno prevé utilizar parte de esos fondos para reforzar la asistencia social en un mes que siempre suele ser conflictivo en la Argentina.

Ante ese escenario, se estudia entregar un bono de fin de año a las 5,2 millones de chicos que, a través de alguno de sus padres, perciben la asignación por hijo. Si bien no se oficializó, el bono ascendería a $ 8.000 y se acreditaría en las cuentas antes de Navidad, trascendió de fuentes oficiales.

Además, el Gobierno oficializará que el 20 % de la AUH de $3.540 que depende del cumplimiento de las condicionalidades de educación y salud para su cobro, este año será liquidado a todos, debido a la pandemia.

A esto se suma que ya se había eliminado el tope de 5 hijos por familia para el cobro de la AUH. La eliminación de ese tope permite incluir a más de 15 mil chicos que se encontraban sin cobertura de la seguridad social.

Además, la Anses avanza con el plan de distribuir 1.700.000 canastas navideñas destinadas a los hogares que reciben la Asignación por Hijo.

Empleo para jóvenes.

La otra pata del esquema de ayuda social está vinculada con los jóvenes y quienes perdieron el empleo a raíz de la pandemia. Para quienes tienen entre 18 y 29 años, actuará el Programa Potenciar Joven.

Los jóvenes que presenten proyectos tendrán una beca durante 12 meses de 8.500 pesos, con el fin de acompañar sus procesos de reinserción laboral, educativa o proyectos comunitarios en distintas comunidades del país.

En el caso de los trabajadores que «tienen trabajo pero perdieron ingreso», se desplegará el plan Potenciar Trabajo. En este caso, se entregarán 9.400 pesos, la mitad del salario mínimo, y la persona tiene que dar una contraprestación de cuatro horas de trabajo.

Creación de puestos de trabajo.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo que se impulsa la creación de 300 mil puestos de trabajo en sectores como alimentación, construcción, reciclado y tareas de cuidado. En ese esquema se incluye el plan para urbanizar 400 barrios populares por año y crear 800 jardines de infantes.

Ante el fuerte aumento de los precios de alimentos, el Estado mantendrá duplicado el subsidio de la tarjeta Alimentar durante fin de año. Los padres con un niño menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a 8.000.

Y lo que tengan más de uno, pasarán de 6.000 pesos a 12.000, para comprar alimentos.

Las tarjetas Alimentar se entregan a madres con hijos de hasta 6 años, a personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los tres meses con Asignación por Embarazo. Ese beneficio lo reciben 1.500.000 personas y se estima que representará una erogación de $15.200 millones en diciembre. (NA)

Últimas noticias
Te puede interesar
AVIÓN ACCIDENTE TUCUMÁN

Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.

TRAVESTIS JUBILADOS

En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.

mercado libre

Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.

manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto