
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Llego Gines Gonzalez Garcia y el grupo #AbranLaPampa lo recibió en el aeropuerto de Santa Rosa, con una pancarta y en absoluto respeto, pero los mas de 24.000 pampeanos o personas que tienen familiares en la provincia y no pueden ingresar, se hicieron escuchar e inundaron las páginas oficiales del Gobernador Sergio Ziliotto.
Provinciales19 de noviembre de 2020Esta mañana el primer mandatario pampeano recibió al Ministro de Salud de la Nación Gines Gonzalez Garcia y su llegada fue publicada en las redes sociales oficiales del Gobernador. Hace días que los pampeanos le reclaman cada vez con mayor fuerza la apertura total de los limites interprovinciales, incluso el pedido, que primero se canalizó a través del grupo "Libre Circulación yaa" y ahora mediante "Abran La Pampa" llegó a los distintos medios nacionales, varios de ellos los mas vistos de nuestro país.
Cada posteo que se publica se colma de la frase con el hashtag característico en adhesión al nombre del movimiento y muchos pampeanos denuncian que son bloqueados y no pueden escribir en las redes de Ziliotto, sin embargo la llegada de Gines esta mañana fue un fuerte disparador y el mensaje de bienvenida que muestra al jefe del ejecutivo pampeano junto al Ministro tiene centenares de comentarios se subieron utilizando el latiguillo. Esto ocurre mayoritariamente en Facebook donde la protesta es mas visible.
Ziliotto se manifestó sobre la existencia de este movimiento al que le contestó que no gobernaba por redes sociales, ni lo iban a frenar los insultos "mi obligación es cuidar la salud de los pampeanos y pampeanas" sentenció. Esta postura encendió aun mas a los coterraneos y en las últimas horas el grupo que fue creado apenas hace poco mas de una semana trepó a 24.200 seguidores, un número sin precedentes en manifestaciones de este tipo en nuestra provincia.
Las medidas anunciadas en las últimas horas por parte del gobierno provincial que flexibilizan el ingreso sin PCR (hisopado) ni cuarentena al territorio desde unos 120 destinos a los que ayer se sumaron algunas ciudades mas -algunas de ellas sumamente turísticas como Monte Hermoso, Pehuencó o Malargüe - no lograron aquietar las aguas.
Aunque por algunos medios se intentó descalificar la protesta rotulando de "anticuarentenas y antiperonistas" a los creadores del grupo Nabhen, Pregno y Bertone, el transcurrir de las horas dejó en clara evidencia que el mensaje de #AbranLaPampa los sobrepasó para convertirse en un reclamo masivo.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.