ABRAMO: PROYECTAN AMPLIAR EL FRIGORÍFICO A CICLO 2

Julio Clemant, intendente de Abramo, en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias (APN) contó que existe la posibilidad de llevar a un Ciclo 2 el frigorífico de pollos que funciona en la localidad.

Provinciales21/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
182724_resize-of-p1280757 (1)

“Luego de una reunión con el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, vamos a presentar el proyecto para que nuestro frigorífico pase a un segundo ciclo que nos dará mayor rentabilidad en el trozado de los pollos y así seguir creciendo en el mercado provincial ya que actualmente lo hacemos con el pollo entero”, puntualizó.
Se trata de un proyecto para el año que viene, “ya que este ha sido muy complicado y nos hemos dedicado, como todos, a trabajar específicamente en la pandemia originada por COVID-19. La idea es esa, comenzar con la nueva etapa cuando esta situación sanitaria mejore”, se esperanzó Clemant.
Llevar el frigorífico de Abramo a un segundo ciclo es agregarle valor a un producto que de por sí ya es excelente, “el trabajo de esta nueva etapa la hará el mismo personal porque se hace en distintos días y estamos seguros de que esto nos dará la posibilidad de ampliar el mercado de ventas. El trozado tiene una ventaja mayor porque la gente por comodidad o razones económicas busca el producto en trozos, es un gran proyecto que debemos ir haciéndolo muy despacio para que llegue a concretarse”, reiteró.
 
Obras
El intendente se mostró optimista de cara al próximo año, “Dios quiera que el 2021 sea distinto y podamos llevar a cabo las obras planeadas y siempre con el acompañamiento del Gobierno provincial que está presente. Está la obra del edificio para el Cumelen que nace de Nación a través del programa “Argentina Hace” pero que está proyectada en conjunto con el Gobierno de La Pampa y el municipal, es algo importante y muy anhelada que generará mano de obra local porque Abramo ya cuenta con gente capacitada para hacerlo. Llevará un tiempo largo, pero será una realidad este lugar para los adultos mayores donde podrán proyectarse y realizar todas las actividades que quieran hacer”, resaltó.
Si bien es cierto que actualmente este sub programa provincial se lleva a cabo en el edificio de la estación, el nuevo será más amplio, “porque queremos construir dos oficinas para que el PAMI pueda atender con comodidad. El predio va a quedar grande y muy bonito porque estará ubicado donde se encuentra la pileta”, agregó.
 
Plan Mi Casa
Clemant se refirió a la demora en la construcción de las viviendas del Plan Mi Casa, “los vecinos de Abramo saben y han entendido que se ha demorado la última parte de la construcción de las viviendas. La empresa es cordobesa y luego de la cuarentena no pudo regresar a nuestra provincia, en donde la empresa comience nuevamente, en 20 días o un mes estarán finalizadas”.
Contó además que se reunió con el presidente del Instituto Autárquico de Viviendas (IPAV) y que Abramo tiene cuatro viviendas adjudicadas “serán todas de material como corresponde”.
 
Picadas corta fuego y situación del campo
La zona ha recibido lluvias que ayudan a mejorar la situación del campo, “sabemos que cuando llueve las cosas cambian, hoy por hoy estamos con muchísimo trabajo con respecto a las picadas corta fuego, hay mucha pastura y seguramente tendremos un año con incendios y debemos estar prevenidos”, manifestó.
Recordó que desde el municipio se acompañó y ayudó a quienes solicitan hacer estas picadas, “no somos quienes para obligarlos a que las hagan pero si les pedimos que prevengan para que cuando lleguen los incendios ocurran con el menor daño posible no como nos sucedió en otros años, como el 2017 o 2018, donde fueron muy peligrosos”.

Analizando que la lluvia favorece mucho porque la gente puede vender sus animales a mayor valor porque al tener mucha pastura engordan y se venden mejor, el jefe comunal sostuvo: “Esto alivia a los productores y les dan esas ganas de invertir en la producción”.
 
Acompañamiento del Gobierno
A modo de cierre, agradeció el acompañamiento del Gobierno de la provincia, “quiero agradecer a la gente de mi pueblo que ha sabido entender este largo y difícil tiempo de pandemia, se han comportado muy bien. Hemos tenido la colaboración de todo el personal de Salud y de la Policía en nombre del jefe policial Javier Ramos. Y al Gobierno provincial, nuestro enorme agradecimiento porque estuvieron y están al pie del cañón para lo que necesitemos”.
Emocionado y con tristeza, Julio Clemant recordó un hecho muy doloroso que tuvo que vivir la comunidad de Abramo, “fue un golpe muy duro para todos la pérdida del médico, un excelente ser humano y profesional que se brindaba a la gente las 24 horas. Estamos trabajando con Salud Pública para lograr la llegada de otro médico a nuestra localidad lo más pronto posible”, concluyó.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.