SIGUE ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL FONDO EDITORIAL PAMPEANO

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa recordó que continúa abierta la convocatoria del Fondo Editorial Pampeano (FEP) para la elección y publicación de obras literarias en todos sus géneros. Las obras se recibirán hasta el viernes 18 de diciembre de 2020.

Provinciales26 de noviembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fbfbe827c99f (1)

Desde el anuncio de la convocatoria se han recibido numerosas consultas y una decena de trabajos. La mayor cantidad de consultas están relacionadas a las características para la entrega del material, las que se detallan a continuación:

- Tipo de letra recomendada Times New Roman, tamaño 12 o 14.

- El mínimo de páginas debería ser entre 70 a 80 páginas, tamaño A4. Simple faz.

- Encuadernado: anillado y con páginas numeradas.

- Tres copias en papel para luego distribuir al jurado, y en el caso de las obras inéditas, deben ir con el título en la tapa y el seudónimo. Luego en sobre a parte, el seudónimo y adentro los datos del autor/a.

Datos del sobre
Los trabajos deberán presentarse acompañados de un sobre a parte, cerrado, que consigne en su exterior el seudónimo correspondiente y en el interior los siguientes datos: apellido y nombres, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, número de CUIL/CUIT, estado civil, profesión, domicilio actual, teléfono, tiempo de residencia en La Pampa y título de la obra.

Los interesados deberán enviar las tres copias de su obra junto al sobre con sus datos, a la Secretaría de Cultura, Edificio CC Medasur, Avenida Belgrano Sur 180 (Segundo Piso), CP 6300, Santa Rosa. 

Para mayor información llamar al (02954) 431 538/651 o a través del correo electrónico: [email protected] 

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto