ARDOHAIN A ZILIOTTO SOBRE EL SIRCREB: "ES UNA HERRAMIENTA SANCIONATORIA"

En respuesta a la presentación de un Plan de Promoción para la Inversión Productiva por parte del Poder Ejecutivo Provincial, dentro del cual se proponen incentivos fiscales con el propósito de favorecer el desarrollo de actividades que provean al desarrollo del territorio y también a la generación de empleo genuino para los pampeanos, el diputado Martín Ardohain propuso hoy modificaciones a la Resolución General N° 22/2018 de la DGR que establece el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) adecuado para la recaudación e información del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Provinciales26/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ARDOHAIN
Diputado Martín Ardohain

“En el plan de reactivación económica y generación de empleo, hay que modificar el SIRCREB”

Sobre el tema el diputado expresó: “en la provincia de La Pampa y a diferencia de lo que ocurre en otras provincias argentinas, en el caso de los contribuyentes locales (Obligados Directos), el SIRCREB constituye una herramienta sancionatoria y no meramente recaudatoria. El Código Fiscal de nuestra provincia no establece su instrumentación como método sancionatorio y por ello es qué proponemos la modificación del Art 6 donde se establecen las alícuotas a retener en las acreditaciones bancarias, para que en el caso de los contribuyentes locales, las alícuotas a retener sean las que por Ley Impositiva se aplican a cada una de las actividades para reconducir la conducta tributaria del contribuyente en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones sin con ello generar una exacción de sus ingresos y evitar la generación de retenciones con saldos a favor del contribuyente de engorrosa y difícil devolución”.

Otro de las modificaciones planteadas por el diputado se refiere a “la del inciso c) del artículo 11 bis que fuera incorporado por la RG 8/20 agregando como uno de los motivos de la exclusión que el contribuyente hubiera registrado las últimas seis (6) declaraciones juradas mensuales con saldo a su favor. Esta medida se propone con el propósito de evitar que se sigan reteniendo fondos en el caso de que se hubieran cumplido con las obligaciones tributarias”.

Ardohain manifestó además que “también se propone la eliminación del Art 11 ter que también fuera incluido por la RG 8/20 con el propósito de aliviar la carga administrativa de contribuyentes que habiendo cumplido con sus obligaciones tributarias y con periodos de cumplimiento ya verificados que permitieron su salida del sistema. Es decir, una vez que se ha determinado la exclusión del sistema, el contribuyente retorna al régimen normal de información y recaudación del impuesto y sobre el cual la DGR ya posee normativa, facultades y mecanismos para su fiscalización y control.”

Por último, el diputado propuso una medida de carácter excepcional contextualizada el proceso económico que atraviesa nuestro país, “se trata de la exclusión por un periodo de 180 días de todos los contribuyentes que por su facturación anual de 2019 se encuentren enmarcados en la categoría Micro Empresa de acuerdo a la Resolución 69/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo. Las empresas que se ubiquen dentro de estos nuevos parámetros estarán en condiciones de acceder a los beneficios que brinda la Ley Pyme como medidas de alivio en materia administrativa y fiscal, estímulos financieros y acceso a mejores créditos y fomento de inversiones. Por ello entendemos que podría sumarse este aporte como mecanismo de alivio e incentivo para la normalización de los sectores formales más pequeños de la economía.” finalizó Ardohain. 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.