ARDOHAIN A ZILIOTTO SOBRE EL SIRCREB: "ES UNA HERRAMIENTA SANCIONATORIA"

En respuesta a la presentación de un Plan de Promoción para la Inversión Productiva por parte del Poder Ejecutivo Provincial, dentro del cual se proponen incentivos fiscales con el propósito de favorecer el desarrollo de actividades que provean al desarrollo del territorio y también a la generación de empleo genuino para los pampeanos, el diputado Martín Ardohain propuso hoy modificaciones a la Resolución General N° 22/2018 de la DGR que establece el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) adecuado para la recaudación e información del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Provinciales26 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ARDOHAIN
Diputado Martín Ardohain

“En el plan de reactivación económica y generación de empleo, hay que modificar el SIRCREB”

Sobre el tema el diputado expresó: “en la provincia de La Pampa y a diferencia de lo que ocurre en otras provincias argentinas, en el caso de los contribuyentes locales (Obligados Directos), el SIRCREB constituye una herramienta sancionatoria y no meramente recaudatoria. El Código Fiscal de nuestra provincia no establece su instrumentación como método sancionatorio y por ello es qué proponemos la modificación del Art 6 donde se establecen las alícuotas a retener en las acreditaciones bancarias, para que en el caso de los contribuyentes locales, las alícuotas a retener sean las que por Ley Impositiva se aplican a cada una de las actividades para reconducir la conducta tributaria del contribuyente en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones sin con ello generar una exacción de sus ingresos y evitar la generación de retenciones con saldos a favor del contribuyente de engorrosa y difícil devolución”.

Otro de las modificaciones planteadas por el diputado se refiere a “la del inciso c) del artículo 11 bis que fuera incorporado por la RG 8/20 agregando como uno de los motivos de la exclusión que el contribuyente hubiera registrado las últimas seis (6) declaraciones juradas mensuales con saldo a su favor. Esta medida se propone con el propósito de evitar que se sigan reteniendo fondos en el caso de que se hubieran cumplido con las obligaciones tributarias”.

Ardohain manifestó además que “también se propone la eliminación del Art 11 ter que también fuera incluido por la RG 8/20 con el propósito de aliviar la carga administrativa de contribuyentes que habiendo cumplido con sus obligaciones tributarias y con periodos de cumplimiento ya verificados que permitieron su salida del sistema. Es decir, una vez que se ha determinado la exclusión del sistema, el contribuyente retorna al régimen normal de información y recaudación del impuesto y sobre el cual la DGR ya posee normativa, facultades y mecanismos para su fiscalización y control.”

Por último, el diputado propuso una medida de carácter excepcional contextualizada el proceso económico que atraviesa nuestro país, “se trata de la exclusión por un periodo de 180 días de todos los contribuyentes que por su facturación anual de 2019 se encuentren enmarcados en la categoría Micro Empresa de acuerdo a la Resolución 69/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo. Las empresas que se ubiquen dentro de estos nuevos parámetros estarán en condiciones de acceder a los beneficios que brinda la Ley Pyme como medidas de alivio en materia administrativa y fiscal, estímulos financieros y acceso a mejores créditos y fomento de inversiones. Por ello entendemos que podría sumarse este aporte como mecanismo de alivio e incentivo para la normalización de los sectores formales más pequeños de la economía.” finalizó Ardohain. 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.