ARDOHAIN A ZILIOTTO SOBRE EL SIRCREB: "ES UNA HERRAMIENTA SANCIONATORIA"

En respuesta a la presentación de un Plan de Promoción para la Inversión Productiva por parte del Poder Ejecutivo Provincial, dentro del cual se proponen incentivos fiscales con el propósito de favorecer el desarrollo de actividades que provean al desarrollo del territorio y también a la generación de empleo genuino para los pampeanos, el diputado Martín Ardohain propuso hoy modificaciones a la Resolución General N° 22/2018 de la DGR que establece el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) adecuado para la recaudación e información del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Provinciales26/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ARDOHAIN
Diputado Martín Ardohain

“En el plan de reactivación económica y generación de empleo, hay que modificar el SIRCREB”

Sobre el tema el diputado expresó: “en la provincia de La Pampa y a diferencia de lo que ocurre en otras provincias argentinas, en el caso de los contribuyentes locales (Obligados Directos), el SIRCREB constituye una herramienta sancionatoria y no meramente recaudatoria. El Código Fiscal de nuestra provincia no establece su instrumentación como método sancionatorio y por ello es qué proponemos la modificación del Art 6 donde se establecen las alícuotas a retener en las acreditaciones bancarias, para que en el caso de los contribuyentes locales, las alícuotas a retener sean las que por Ley Impositiva se aplican a cada una de las actividades para reconducir la conducta tributaria del contribuyente en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones sin con ello generar una exacción de sus ingresos y evitar la generación de retenciones con saldos a favor del contribuyente de engorrosa y difícil devolución”.

Otro de las modificaciones planteadas por el diputado se refiere a “la del inciso c) del artículo 11 bis que fuera incorporado por la RG 8/20 agregando como uno de los motivos de la exclusión que el contribuyente hubiera registrado las últimas seis (6) declaraciones juradas mensuales con saldo a su favor. Esta medida se propone con el propósito de evitar que se sigan reteniendo fondos en el caso de que se hubieran cumplido con las obligaciones tributarias”.

Ardohain manifestó además que “también se propone la eliminación del Art 11 ter que también fuera incluido por la RG 8/20 con el propósito de aliviar la carga administrativa de contribuyentes que habiendo cumplido con sus obligaciones tributarias y con periodos de cumplimiento ya verificados que permitieron su salida del sistema. Es decir, una vez que se ha determinado la exclusión del sistema, el contribuyente retorna al régimen normal de información y recaudación del impuesto y sobre el cual la DGR ya posee normativa, facultades y mecanismos para su fiscalización y control.”

Por último, el diputado propuso una medida de carácter excepcional contextualizada el proceso económico que atraviesa nuestro país, “se trata de la exclusión por un periodo de 180 días de todos los contribuyentes que por su facturación anual de 2019 se encuentren enmarcados en la categoría Micro Empresa de acuerdo a la Resolución 69/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo. Las empresas que se ubiquen dentro de estos nuevos parámetros estarán en condiciones de acceder a los beneficios que brinda la Ley Pyme como medidas de alivio en materia administrativa y fiscal, estímulos financieros y acceso a mejores créditos y fomento de inversiones. Por ello entendemos que podría sumarse este aporte como mecanismo de alivio e incentivo para la normalización de los sectores formales más pequeños de la economía.” finalizó Ardohain. 

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.