
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Las empresas de telecomunicaciones anunciaron un incremento del 20%, pero fueron desacreditados por el organismo estatal.
Nacionales03 de diciembre de 2020Empresas ya informaron subas para enero, pero el ente informó que aún no se acordó nada.
"Evaluaremos el modo de descongelamiento de precios, pero hasta que el Ente no se expida, las empresas no están autorizadas a aumentar los precios", aclaró este miércoles el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones ( Enacom), Gustavo López, luego de que las empresas de telefonía móvil, Internet y cable anunciaran que en enero 2021 las tarifas de los servicios aumentarán un 20%.
Por un decreto del gobierno nacional, los precios de las prestaciones se encuentran congelados hasta fin de año. En declaraciones radiales, López indicó que se ha convocado a las compañías que brindan los servicios a una reunión para revisar posibles aumentos. La intención del organismo es llevar a cabo ese encuentro esta semana con los miembros de las principales firmas para establecer los próximos pasos en lo que respecta a las tarifas.
En cuotas
La intención del gobierno es que la suba que pretenden aplicar las compañías sea en cuotas e inferior, por lo que podría llegar a darse un ajuste mensual del 5% en enero, otro del 5% en febrero y una última alza, al menos por el momento, del 5% en marzo. En consecuencia, en un esquema mensual de $3.400, un aumento del 5% es igual a $170; al mes próximo, ese 5% se traduce en $178,50 y en el tercer mes, el incremento es equivalente a $187,43, lo cual quiere decir que si se fijara una suba acumulativa, el alza real se ubicaría en el 15,8%, pasados los tres meses.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
Este jueves 10 de abril por la tarde se produjo el vuelco de un camión cargado con papas a granel sobre la ruta nacional N°188, en el tramo que une las localidades de Canalejas y Unión.
La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.