PIDEN LA RENUNCIA DE GINES POR AFIRMAR QUE "HAY UNA SOLA VIDA, LO OTRO ES UN FENÓMENO"

El ministro de Salud expuso en una reunión de comisión donde se debatía el proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo. Ginés en la sesión de la Comisión de Legislación General, de Legislación Penal, de Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud pública

Nacionales03 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gines-en-la-sesion-de-la-comision-de-legislacion-general-20201202-1094625

Aborto: "Lo que queremos hacer ya sucede en el primer mundo", aseguró Ginés González García

La Cámara de Diputados dio el puntapié inicial en el debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, con la presentación de funcionarios del Gobierno que defendieron la iniciativa y luego de especialistas invitados en comisión. Durante su intervención, el ministro de Salud, Ginés González García, negó que “haya dos vidas como dicen algunos”.

Sus expresiones generaron una denuncia por parte del legislador Francisco Sánchez. González García expuso en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Salud, de Legislación Penal y de Mujeres y Diversidad. En general, los funcionarios que participaron remarcaron que se trata de una política de salud pública que requiere que la práctica del aborto salga de la clandestinidad para poder evitar muertes de mujeres que se someten a intervenciones inseguras.

Al responder a las preguntas de los miembros de la comisión, el titular de la cartera de Salud esgrimió: “La vida nunca se inicia en el tiempo remoto. No se olviden que hay religiones que prohíben la masturbación masculina porque se considera que pierden vida. Eso no es lo que se tramita en este tipo de leyes. Lo que el mundo resuelve es la idea de cuándo es persona”.  

El funcionario prosiguió: “Tiene un óvulo y un espermatozoide, obviamente siempre hay vida, pero reitero no es eso de lo que se trata de vida. Acá no hay dos vidas como dicen algunos, acá claramente es una sola vida y lo otro es un fenómeno. No está bien correctamente utilizado. Si no fuera así, estaríamos ante el mayor genocidiio universal que es el que hace más de la mitad del mundo civilizado”.

Tras estas expresiones, el diputado de Neuquén Francisco Sánchez difundió un escrito en el que solicitó que González García dé un paso al costado. “Negó la existencia de la vida humana desde el momento de la concepción. Es decir, negó la evidencia científica y los tratados internacionales a los que la Argentina adhiere”, argumentó el legislador, quien consideró una negación “aberrante”.

“Esta afirmación no solo es errónea e inhumana, tiene la clara intención de negar la existencia de vida para justificar su posterior eliminación a través de la legalización del aborto, inclusive hasta el noveno mes de embarazo. Como miembro de la Honorable Cámara de Diputados y como ciudadano argentino, me siento obligado a defender la vida de los más vulnerables y por eso no puedo permitir que el principal funcionario de Salud de la Nación haga semejante negación”, sostuvo Sánchez. “En este sentido, y a la vez que siento el acompañamiento de millones de argentinos, exijo la inmediata renuncia del Ministro de Salud Dr. Ginés González García”, concluyó el diputado. 

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.