PIDEN LA RENUNCIA DE GINES POR AFIRMAR QUE "HAY UNA SOLA VIDA, LO OTRO ES UN FENÓMENO"

El ministro de Salud expuso en una reunión de comisión donde se debatía el proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo. Ginés en la sesión de la Comisión de Legislación General, de Legislación Penal, de Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud pública

Nacionales03 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gines-en-la-sesion-de-la-comision-de-legislacion-general-20201202-1094625

Aborto: "Lo que queremos hacer ya sucede en el primer mundo", aseguró Ginés González García

La Cámara de Diputados dio el puntapié inicial en el debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, con la presentación de funcionarios del Gobierno que defendieron la iniciativa y luego de especialistas invitados en comisión. Durante su intervención, el ministro de Salud, Ginés González García, negó que “haya dos vidas como dicen algunos”.

Sus expresiones generaron una denuncia por parte del legislador Francisco Sánchez. González García expuso en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Salud, de Legislación Penal y de Mujeres y Diversidad. En general, los funcionarios que participaron remarcaron que se trata de una política de salud pública que requiere que la práctica del aborto salga de la clandestinidad para poder evitar muertes de mujeres que se someten a intervenciones inseguras.

Al responder a las preguntas de los miembros de la comisión, el titular de la cartera de Salud esgrimió: “La vida nunca se inicia en el tiempo remoto. No se olviden que hay religiones que prohíben la masturbación masculina porque se considera que pierden vida. Eso no es lo que se tramita en este tipo de leyes. Lo que el mundo resuelve es la idea de cuándo es persona”.  

El funcionario prosiguió: “Tiene un óvulo y un espermatozoide, obviamente siempre hay vida, pero reitero no es eso de lo que se trata de vida. Acá no hay dos vidas como dicen algunos, acá claramente es una sola vida y lo otro es un fenómeno. No está bien correctamente utilizado. Si no fuera así, estaríamos ante el mayor genocidiio universal que es el que hace más de la mitad del mundo civilizado”.

Tras estas expresiones, el diputado de Neuquén Francisco Sánchez difundió un escrito en el que solicitó que González García dé un paso al costado. “Negó la existencia de la vida humana desde el momento de la concepción. Es decir, negó la evidencia científica y los tratados internacionales a los que la Argentina adhiere”, argumentó el legislador, quien consideró una negación “aberrante”.

“Esta afirmación no solo es errónea e inhumana, tiene la clara intención de negar la existencia de vida para justificar su posterior eliminación a través de la legalización del aborto, inclusive hasta el noveno mes de embarazo. Como miembro de la Honorable Cámara de Diputados y como ciudadano argentino, me siento obligado a defender la vida de los más vulnerables y por eso no puedo permitir que el principal funcionario de Salud de la Nación haga semejante negación”, sostuvo Sánchez. “En este sentido, y a la vez que siento el acompañamiento de millones de argentinos, exijo la inmediata renuncia del Ministro de Salud Dr. Ginés González García”, concluyó el diputado. 

Te puede interesar
alfajores pehuenco 2

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

InfoTec 4.0
Nacionales20 de agosto de 2025

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.