PROVINCIA POR PROVINCIA: CÓMO INGRESAR A CADA UNA DE ELLAS EN TEMPORADA

Dieciséis provincias ya establecieron protocolos para el ingreso en temporada y normas para el desarrollo del turismo en la Argentina. Guía rápida sobre qué se necesita en cada destino.

Nacionales05/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5e4d72bfe99ee_1004x565

La temporada de verano comenzó en todo el país y 16 provincias establecieron reglamentaciones internas así como acuerdos limítrofes y regionales para colaborar en el desplazamiento de turistas mientras evitan los rebrotes, que abarcan desde permisos de circulación, la utilización de aplicaciones o la tramitación de reservas en hoteles o casas de alquiler.

En ese marco, el Gobierno bonaerense y los municipios turísticos del distrito, desplegarán promotores sanitarios en las playas, realizarán testeos y controles de contactos estrechos de casos confirmados de coronavirus, enfocarán el cumplimiento de protocolos y lanzarán aplicaciones con permisos y recomendaciones de cara a la temporada de verano que se extenderá hasta el 4 de abril, explicaron durante una conferencia en La Plata esta semana el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y los ministros de Producción, Augusto Costa, y Salud, Daniel Gollan.

Particularmente en el balneario bonaerense de Monte Hermoso, las personas que deseen veranear deberán completar de forma obligatoria un formulario online para obtener su permiso de circulación con fines turísticos.

Fuentes de la comuna informaron que "se trata del Certificado Verano que se podrá gestionar en el sitio www.argentina.gob.ar/verano o a través de la aplicación Cuidar" cuya aprobación "será otorgada por el municipio, dependiendo de la situación epidemiológica en la que se encuentre cada localidad".

5fbb896124c5f_1004x565

 La Costa Atlántica dispondrá diversos protocolos para garantizar vacaciones sin riesgo.

La municipalidad de Coronel Rosales, donde está el balneario de Pehuen Co, indicó que "se solicitará el permiso a nivel nacional donde figura Coronel Rosales y en el caso de los vecinos del distrito se pedirá el DNI; mientras que "con ese permiso se podrá ingresar también a Arroyo Pareja y Villa del Mar, ubicados en cercanías de Punta Alta, ciudad cabecera".

En Córdoba, desde hoy se habilita el turismo interno, de cercanía, para el que rige el protocolo acordado a nivel nacional entre las provincias turísticas para facilitar el desplazamiento, y se exige el Certificado Verano, que es la aplicación oficial con la carga de datos del núcleo familiar, declaración jurada no Covid, destino y domicilios de pernoctes, manifestó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

En el norte del país, para garantizar el desplazamiento interjurisdiccional de los turistas, Jujuy, Salta y Tucumán firmaron un convenio de libre circulación a mediados de noviembre, que rige desde hoy en Santiago del Estero y al que se sumarán a partir del 14 de diciembre La Rioja y Catamarca.

De este modo, Jujuy solamente exigirá que los visitantes cuenten con el "Certificado Verano" al tiempo que este miércoles por la mañana, la provincia recibió el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas autorizado para el traslado de turistas nacionales, marco en el que autoridades del ministerio de Cultura y Turismo encabezaron un agasajo en el aeropuerto provincial con la presentación de un ballet de danza y música en vivo.

5fb98d551e03f_1004x565

 Las medidas de distanciamiento continuarán activas en vacaciones.

En Salta, las personas podrán realizar actividades turísticas, con la sola presentación de un permiso de circulación y una declaración jurada, al tiempo que en el sitio https://voyasalta.com.ar/ los turistas pueden ingresar y completar la declaración jurada para ingresar a la provincia, mientras que los requisitos de ingreso a la provincia se completan con la descarga en sus celulares de la aplicación Salta Covid.

También, a partir de hoy se puede ingresar a Santiago del Estero con una declaración jurada online desde http://sicoin.gobiernosde.gob.ar/, aunque en caso de no generarla se puede completar en los puestos de ingreso.

Además, habrá que tener una declaración jurada, constancia de cobertura Covid-19 y bajar la aplicación CuidarSE.

Misiones a su vez habilitó el ingreso a su territorio de turistas provenientes de todo el país que cuenten con certificado negativo de Covid-19, medida que fue anunciada anoche por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, mientras que las personas que quieran ingresar a la provincia deberán presentar el resultado PCR negativo en un lapso que no pase las 48 horas de la fecha de ingreso, y descargar y activar la aplicación Misiones Digital.

En Corrientes, el ingreso a la provincia está habilitado para turistas de otras provincias, previo registro en la página web oficial de permisos, entre otros requisitos, confirmó a Télam el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda, que agregó que los viajeros que quieran ingresar a la provincia deberán tramitar el permiso para turismo en www.permisos.corrientes.gob.ar.

5f91faee0a4ca_1004x565

 El Sur espera la llegada de turistas.

"Los turistas deberán sacar el permiso y adjuntar el test PCR realizado en las últimas 72 horas", explicó Ojeda y señaló que quiénes no lo tengan tendrán la opción de hacerlo en los retenes de ingreso, abonando vía web $5.390.

Además, informó que el trámite para el ingreso exige también que se adjunte a la petición la reserva del hotel o el paquete turístico adquirido. En tanto, aclaró que los jubilados, los menores de edad y profesiones exceptuadas "están exentos del pago del hisopado" y que los costos en estos casos serán asumidos por la provincia.

En La Pampa, que transita la etapa de distanciamiento social en la Fase 5 y tiene el 98% de las actividades habilitadas, a lo que se sumó el turismo interno y, a partir de hoy, el transporte interurbano de pasajeros, desde el miércoles último el Gobierno dispuso que podrán ingresar o salir de la provincia todas las personas sin cumplir cuarentena.

Para eso, solo es necesario un "Permiso Unico" tramitado en una aplicación que se habilitó desde el Gobierno para registrar el sistema de trazabilidad.

En el sur del país, Neuquén inició su temporada turística de verano el 1º de diciembre y "todos los servicios y actividades turísticas habilitadas cuentan con protocolos de seguridad sanitaria aprobados para brindar una prestación responsable", informó el Ministerio de Turismo de la provincia.

E indicó que los turistas deberán gestionar el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUCH), a través de la aplicación "CuidAR"; acreditar mediante reserva el lugar de alojamiento o nombre y domicilio del familiar residente con el que se alojará.

Además, señaló que deberán cumplir con los controles de documentación y de bioseguridad que aplique cada localidad y los personas mayores de 60 años o que integren los grupos de riesgo deberán presentar póliza de seguro de viajero Covid.

Chubut confirmó que quedará habilitado el ingreso de turistas nacionales a partir del 15 de este mes sin el requisito de tener que presentar el certificado de Covid negativo al momento del ingreso.

MEndoza

 Mendoza no exige pruebas PCR.

"Lo que se pedirá es un seguro Covid que implementaron las obras sociales, la constancia de que el visitante cuente con obra social y que esta tenga cobertura en Chubut para confirmar que la prestación esté garantizada en caso de necesidad", explicó a Télam el ministro de Turismo, Néstor García, y señaló que también será necesaria una reserva previa de alojamiento.

Río Negro realizó hoy la apertura oficial al turismo nacional, los visitantes que elijan los destinos rionegrinos para vacacionar podrán obtener el permiso de circulación desde el sitio web www.circulacionrn.rionegro.gov.ar al que se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil o a través de la aplicación y donde se puede solicitar el permiso de Turismo.

La ministra de Turismo, Martha Vélez, expresó que "el turismo es una de las principales economías de nuestra provincia, sabemos que va a ser una temporada diferente a las anteriores, pero tenemos muchas expectativas. La prueba piloto que realizamos desde hace dos meses nos permitió evaluar y mejorar y posicionar a Río Negro como destino responsable".

En San Luis, para la temporada de verano que inicia formalmente el 15 de diciembre para visitantes de todo el país, se solicitará para su estadía una declaración jurada de no poseer síntomas compatibles de coronavirus, tener la aplicación "Cuidar Verano" y seguro de asistencia al viajero, según la Secretaría de Turismo local.

Los turistas que lleguen a Mendoza ya no tendrán que realizar cuarentena en hoteles tampoco se le pedirá hisopados negativos (PCR) ya sea por vía terrestre o aérea, en el marco de la temporada de verano 2020-2021.
 

 

Te puede interesar
BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-