
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.


Sin cuarentena, pero con test de PCR y de saliva, desde este martes vuelve el turismo a la Capital Federal. También deberán cumplir con los procedimientos los porteños que viajen más de 150 kilómetros durante más de tres días
Nacionales08/12/2020
InfoTec 4.0






Luego de nueve meses que estuvieron marcados por la pandemia de coronavirus y las medidas restrictivas propias de la cuarentena, este martes volverá el turismo a la Ciudad de Buenos Aires y desde el Gobierno porteño recordaron el protocolo y los procedimientos que deberán cumplir los viajantes para que el regreso de la actividad sea “más segura y cuidada”.


Será gradual. En esta primera etapa, desde hoy podrán llegar a CABA turistas nacionales en micro a través de la terminal Dellepiane o en vehículo particular. Vía aérea será a partir del 15 de diciembre. Ese mismo día podrán entrar a la Capital Federal los turistas internacionales: serán únicamente aquellos que provengan de Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay. El ingreso al país será únicamente por vía aérea, con excepción de los provenientes de Uruguay que también podrán hacerlo por vía fluvial.
Todos los visitantes deberán completar una declaración jurada previo a llegar al territorio porteño. La misma se descarga a través de la página oficial del Gobierno de la Ciudad. En el caso de los turistas provenientes de países limítrofes, además deberán realizarse un test de PCR con 72 horas de anticipación y contar con un seguro médico con cobertura para casos de COVID-19. No obstante, a partir del 15 de diciembre, en Ezeiza se realizará un test de saliva, cuyo valor para el turista internacional será de 2.500 pesos. Luego del mencionado testeo, los viajantes podrán continuar su viaje sin la necesidad de aguardar los resultados, pero desde el Ejecutivo porteño aclararon: “Es importante que en la espera se tomen todos los cuidados preventivos necesarios para evitar potenciales contagios”. Entre las 12 y las 24 horas el resultado se informará mediante mensaje de texto, mail o comunicación telefónica.
Con respecto al test de saliva que empezará a regir desde la semana próxima, la administración de Horacio Rodríguez larreta aconseja no haber injerido alimentos, lavado los dientes o tomado bebidas en las tres horas previas al examen preventivo.
En el caso de los turistas nacionales y residentes que regresen a CABA, además de la declaración jurada también deberán realizarse un test de saliva: en la terminal de ómnibus de Dellepiane a partir de este martes y en el aeropuerto de Ezeiza a partir del 15 de diciembre. Argentinos que regresen al país y tengan como destino la Capital Federal, al test será cubierto por la obra social o prepaga que posean. Los menores de 12 años están exentos del testeo, mientras que será gratuito para personas con discapacidad, jubilados y personas que reciban asistencia estatal. Por su parte, quienes lleguen en auto particular, el test se lo deberán hacer dentro de las 24 horas en los puntos habilitados: Centro de Convenciones y Edificio de la Munich, en Costanera Sur.
Al igual que con los turistas internacionales, no tendrán necesidad de esperar el resultado en los puntos de llegada. Solamente deberán aislarse en caso de ser informados de un resultado positivo.
El jefe de Gobierno porteño, Felipe Miguel informó este lunes que en el caso de “los porteños que viajen más de 150 kilómetros y permanezcan más de tres días deberán testearse al volver”. Tendrán un día para llevarlo a cabo.
Cumpliendo los protocolos de seguridad e higiene, los turistas podrán asistir a galerías de arte y museos (con reserva online); visitar ferias artesanales; recorrer shoppings y circuitos comerciales a cielo abierto; asistir a visitas guiadas y paseos al aire libre.
El Poder Ejecutivo de la Ciudad da este paso importante en el regreso de la actividad turística con la curva de contagios a la baja y a la espera de que comience la vacunación. En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud de la Nación informó 3.199 nuevos casos de coronavirus, de los cuales solo 164 corresponden al territorio porteño. En tanto, en lo que respecta al porcentaje de ocupación de capas de terapia intensiva, en el Área Metropolitana es de 58,9%. (Infobae)




Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.







